- De esta manera Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, logró la mayoría de los votos durante la jornada electoral de este 2 de junio.
- En cuanto al estimado de la participación ciudadana en la jornada electoral, este se ubica entre el 60% y el 61.5% del listado nominal.
Ciudad de México.- De acuerdo con el INE los rangos estimados del conteo rápido para Xóchitl Gálvez entre 26,6 y 28.6%; Claudia Sheinbaum entre 58.3 y 60.7%; y, Jorge Álvarez Máynez 9.99 y 10.8%, respectivamente.
De esta manera Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, logró la mayoría de los votos durante la jornada electoral de este 2 de junio.
La presidente del INE, Guadalupe Taddei, informó a las 11:30 de la noche de este domingo los resultados del conteo rápido tras el cierre de las casillas en todo el país, y que dan a Sheinbaum una ventaja de 32.1 puntos por sobre Xóchitl Gálvez, su más cercana competidora.
Detalló que las estimaciones dan a Xóchitl Gálvez entre 26.6 y 28.6 puntos de la votación, en tanto que Claudia Sheinbaum habría alcanzado entre 58.3 y 60.7 puntos.
Para Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, la votación obtenida se estima entre 9.9 y 10.8 puntos.
En cuanto al estimado de la participación ciudadana en la jornada electoral, este se ubica entre el 60% y el 61.5% del listado nominal.
De acuerdo con el conteo rápido Morena y sus aliados (PT y PVEM) tendrán mayoría en el Congreso federal.
Taddei manifestó que Morena obtendría de 57 a 60 senadores, el Partido del Trabajo de nueve a trece y el Verde de 10 a 15.
A su vez, en Diputados, Morena obtendría de 233 a 251 legisladores; el PT, de 46 a 52; y PVEM, de 67 a 77.
El PAN obtendría de 19 a 22 senadores; PRD, de cero a tres; PRI, de 15 a 18 y Movimiento Ciudadano, de cuatro a ocho.
El PAN obtendría de 64 a 80 diputados; PRD, de cero a ocho; PRI, de 30 a 41; y MC de 23 a 32 legisladores, respectivamente.
Indicó que para los resultados del conteo rápido, el INE seleccionó una muestra de casillas que deben enviar sus resultados al INE de la votación vía telefónica o a través de una app; después se realizan estimaciones hasta tener una tendencia definida, y el informe se entrega a la presidenta del Consejo General.
No hay comentarios.
Publicar un comentario