- Llama la SEGEY a la manifestación respetuosa de docentes
- Los profesores que se manifestaron en la dependencia ocasionaron daños en el inmueble y cerraron algunos accesos, informó la SEGEY.
- La SEGEY informa que está en espera que el Gobierno Federal envíe l documento oficial y los tabuladores correspondientes para su aplicación al personal educativo federalizado
Mérida, Yucatán.- Ante la movilización magisterial de las secciones 57 y 33 del SNTE en la entidad, donde los profesores tomaron edificios de sus sindicatos y calificaron a los dirigentes como “vendidos” y “ausentes”, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), informó que los profesores que acudieron a las instalaciones de la dependencia ocasionaron daños en el inmueble y cerraron algunos accesos.
Este martes maestros y maestras tomaron las instalaciones de las secciones 33 y 57, ingresaron al edificio de la SEGEY y marcharon en diferentes municipios en protesta por el incumplimiento del aumento del 11% al sueldo base como lo anunció el 15 de mayo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En medio de esta protesta, el secretario general de la Sección 33, BJ Enmanuel González Chávez huyó en su vehículo de las instalaciones del SNTE para evitar dialogar y enfrentarse con los inconformes. Varios maestros se apostaron frente al automóvil y estuvieron a punto de ser atropellados.
Mediante un comunicado, la dependencia hizo un llamado “a la conducción respetuosa de las inquietudes de los manifestantes, en donde siempre que han acudido se les ha atendido de forma respetuosa y siempre brindándoles toda la información que han solicitado”.
--“Como se ha comunicado en días anteriores, existe inquietud de docentes por el porcentaje de aumento anunciado en días pasados por la Federación. Al respecto, la Segey está a la espera de recibir de la federación el documento oficial y los tabuladores correspondientes para su aplicación al personal educativo federalizado”.
Asimismo, añade el documento, es preciso mencionar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.
En consecuencia, añade, a las autoridades educativas de los estados, nos corresponde apegarnos a las disposiciones acordadas por dichas autoridades de conformidad con el convenio de automaticidad firmado.
--“En tal sentido, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación estatal, replicará para los trabajadores estatales el incremento que autorice la Federación como se ha hecho año con año en la presente administración, en pleno apego al cumplimiento de la Ley antes mencionada”, concluye.
Movilizaciones de los profesores
La protesta de los profesores de la sección 57 ocasionó el congestionamiento vial en la avenida Jacinto Canek, donde se encuentra el edificio sindical, entre la avenida Itzaes y la calle 90 (Palacio de Justicia).
Los docentes entregaron un pliego petitorio donde exigen un incremento salarial directo de 22 %, así como 90 días de aguinaldo, bonos por días del maestro arriba de 12 mil pesos, incremento a la basificación de Personal de Apoyo Educativo (PAE).
La protesta de los docentes en el edificio de la SEGEY también causó congestionamiento vial pues cerraron vialidades en los alrededores de la glorieta a Miguel Hidalgo y a espaldas del hospital Benito Juárez del IMSS.
No hay comentarios.
Publicar un comentario