- Se pronostica que la perturbación se mueve hacia el oeste sobre la Península de Yucatán y emerger sobre la Bahía de Campeche el sábado o temprano el domingo, en cuyo punto será posible algún desarrollo.
- En el transcurso de la tarde noche la lluvia se incrementará a intensidad moderada a fuerte acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento en el área de Valladolid.
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional del gobierno mexicano advierte que será a partir del medio día del sábado 29 de junio cuando los habitantes de los municipios del noreste y sureste de Yucatán comiencen a sentir los efectos del paso de la onda tropical No. 6, asociada a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas del 30 por ciento. Gradualmente afectará al resto del Estado.
A su vez, Protección Civil estatal informó que por la noche comenzará a sentirse los efectos de la Onda tropical No. 6, la lluvia se incrementará a intensidad muy fuerte e intensa en el transcurso de la madrugada y amanecer del 29 de junio, inicialmente en los municipios del sureste y noreste y gradualmente en el resto de Yucatán.
Originará rachas de viento con picos superiores a 70 km/h en los municipios de Río Lagartos y costa de Tizimín, de 50 a 60 km/h en los municipios del noreste, y de 40 a 50 km/h en el resto del Estado.
Esta área de baja presión (AL94) sobre el Mar Caribe asociada con una onda tropical continúa produciendo actividad generalizada de aguaceros y tormentas eléctricas. No se espera el desarrollo de esta perturbación hoy mientras se mueve hacia el oeste-noroeste a 10 a 15 mph.
Se pronostica que la perturbación se mueve hacia el oeste sobre la Península de Yucatán y emergen sobre la Bahía de Campeche el sábado o temprano el domingo, en cuyo punto será posible algún desarrollo.
Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias asociadas con la onda tropical afectarán porciones de América Central y México hasta el fin de semana.
Para este viernes se pronostican lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían generar encharcamientos o inundaciones. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche.
El día de hoy, esperamos lluvia ligera aislada en la mañana sobre los municipios del sureste en, Valladolid y sus alrededores; en los municipios del noreste en, Tizimín y aledaños; en el transcurso del mediodía la lluvia se incrementará a intensidad moderada a fuerte acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento.
Inicialmente en los municipios de la región noreste, centro y suroeste y gradualmente en la región noroeste, incluida la capital del Estado.
El SMN señala que esta la onda tropical (No. 6) asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará gradualmente sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; donde interaccionará con la vaguada monzónica, produciendo lluvias puntuales intensas en ambas regiones.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, la onda tropical No. 5 se desplazará sobre el centro y sur de la República Mexicana; en combinación con un canal de baja presión, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Jalisco y Michoacán.
A su vez, otro canal de baja presión sobre el noroeste del territorio nacional, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, además de fuertes vientos con posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua y Jalisco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario