- Se pronostica que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
- Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 22 mph (35 km/
- h), y este movimiento general debe continuar hasta el miércoles, seguido de un giro más hacia el oeste el jueves
- Jueves 4, 6 horas, el centro del ciclón, con vientos máximos sostenidos de165 km/h y rachas de 205 km/h, Huracán categoría 2, estará a7570 km al este-sureste de Cancún, Q. Roo y a 575 km al este de Punta Herrero, Q. Roo.
- Jueves 4, 18 horas, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de 185 km/h, Huracán categoría 1, estará a 215 km al este de Punta Herrero, Q. Roo y a 225 km al este-sureste de Punta Allen, Q. Roo.
- Viernes 05, 6 horas, con vientos máximos sostenidos de120 km/h y rachas de 150 km/h, Huracán categoría 1, estará en tierra sobre Quintana Roo, a 80 km al oeste-noroeste de Punta Allen, Q. Roo y a 85 km al oeste-suroeste de Tulum, Q. Roo.
- Sábado 6, 6 horas con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, Tormenta tropical, se ubicará a 295 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 445 km al este de Cabo Rojo, Veracruz.
- Domingo 07, 6 horas, , con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, Tormenta tropical, estará a 140km al este de La Pesca, Tamaulipas, y a 285 km al nor-noreste de Cabo Rojo, Veracruz.
Mérida, Yucatán.- Beryl ahora como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson avanza rumbo a la Península de Yucatán con vientos máximos sostenidos de 250 km/h y rachas de 305 km/h. Avanza hacia el oeste-noroeste (290°) a 35 km/h. El diámetro del ojo es de 19 kilómetros.
Su derrotero ha subido ligeramente y ahora su ojo pasaría cerca de los municipios yucatecos de Tekit, Teabo, Kopomá Chocholá y saldría al mar en Celestún. Protección Civil informó que a las 03:00 de la tarde se localizó a 1,858 km al sureste del Estado de Yucatán.
De continuar con su trayectoria, se esperan diferentes efectos en el Estado de Yucatán, incluyendo fuertes vientos y lluvia intensa a partir de la tarde del 4 de julio de 2024.
El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional pronostican que el jueves 4 a las seis de la mañana el centro del ciclón, con vientos máximos sostenidos de165 km/h y rachas de 205 km/h, Huracán categoría 2, estará a7570 km al este-sureste de Cancún, Q. Roo y a 575 km al este de Punta Herrero, Q. Roo.
Ese mismo día a las seis de la tarde, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de 185 km/h, Huracán categoría 1, estará a 215 km al este de Punta Herrero, Q. Roo y a 225 km al este-sureste de Punta Allen, Q. Roo.
El viernes 05 a las seis de la mañana, con vientos máximos sostenidos de120 km/h y rachas de 150 km/h, Huracán categoría 1, estará en tierra sobre Quintana Roo, a 80 km al oeste-noroeste de Punta Allen, Q. Roo y a 85 km al oeste-suroeste de Tulum, Q. Roo.
El sábado 6 a las seis de la mañana con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, Tormenta tropical, se ubicará a 295 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 445 km al este de Cabo Rojo, Veracruz.
El domingo 07 a las seis de la mañana, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, Tormenta tropical, estará a 140km al este de La Pesca, Tamaulipas, y a 285 km al nor-noreste de Cabo Rojo, Veracruz.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami pide a intereses en otro lugar en el noroeste del Caribe, incluyendo la Península de Yucatán de México, monitorear de cerca el progreso de Beryl. Se requerirán vigilancias o avisos adicionales más tarde hoy o esta noche.
Por el momento el sistema no afecta costas nacionales, sin embargo, se prevé que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Se ubica a 280 km al sureste de Isla Beata, República Dominicana, y a 1,895 km al este-sureste de Cancún, Q. Roo.
Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 22 mph (35 km/h), y este movimiento general debe continuar hasta el miércoles, seguido de un giro más hacia el oeste el jueves. En la trayectoria del pronóstico, el centro de Beryl se moverá rápidamente a través del Mar Caribe central hoy y se pronostica que pasará cerca de Jamaica el miércoles y las Islas Caimán el jueves.
Se pronostica que el centro se acercará a la Península de Yucatán de México el jueves por la noche.
Los informes de un avión Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos están cerca de 155 mph (250 km/h) con ráfagas más fuertes. Beryl es un huracán de categoría 4 en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson.
Se pronostica un debilitamiento más tarde hoy, pero todavía se espera que Beryl esté cerca de la intensidad de huracán mayor a medida que se mueve al Caribe central y pasa cerca de Jamaica el miércoles y las Islas Caimán el jueves. Se espera un debilitamiento adicional a partir de entonces, aunque se pronostica que Beryl permanecerá como huracán en el noroeste del Caribe.
Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 40 millas (65 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 175 millas (280 km).
La última presión central mínima estimada de los datos del avión Cazahuracán es de 943 mb (27.85 pulgadas).
No hay comentarios.
Publicar un comentario