Habrá elecciones extraordinarias en Izamal sin Warnel May: Sala Superior del TEPJF

El PRI recurrió a la Sala Regional de Xalapa que revocó la sentencia del TEEY, pero morena impugnó en la Sala Superior

El pasado 12 de agosto, el Tribunal Electoral del Estado, anuló los resultados de las elecciones del 2 de junio en Izamal.

  • Warnel May no podrá participar en los comicios extraordinarios, por no haber respetado la veda electoral y por ejercer violencia física o presión a los electores. 
  • Confirma triunfo de Erick Rihani González, en Progreso; Cristina del Rocío Pérez Bojórquez, en Hunucmá; Edwin Bojórquez Ramírez, en Kanasín; y, Ángel Cardoz Fernández, en Cenotillo

Mérida, Yucatán.- Con el voto de calidad de Mónica Arali Soto Fregoso, magistrada presidenta del TEPJF, la Sala Superior revocó anoche la sentencia de la Sala Regional Xalapa y confirmó la nulidad de las elecciones para la presidencia municipal de Izamal determinarse que se violaron principios constitucionales y que el actual alcalde, Warnel May, no podrá participar como candidato.

La resolución de la máxima autoridad se registra un día después del cumpleaños de May Escobar.

En lo que se refiere a la elección de Izamal, el Pleno del TEEY analizó el expediente RIN-023, promovido por Morena, en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo municipal, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez al candidato común del PRI y el PAN, Warnel May Escobar.

Cabe recordar que el pasado 12 de agosto, el Tribunal Electoral del Estado, anuló los resultados de las elecciones del 2 de junio en Izamal. 

En su ponencia, el magistrado Fernando Bolio, explicó en su proyecto de sentencia que son fundados los agravios relacionados con la violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda, los cuales son suficientes para decretar la nulidad de la elección.

Entre las inconsistencias, destaca que un día antes de la jornada electoral, el candidato del PRI y el PAN, quien también es alcalde de Izamal, cometió uso de recursos públicos, particularmente de elementos, vehículos y equipamiento de la Policía Municipal, con la finalidad de liberar a un grupo de personas que, previamente, fue detenido con motivo de una denuncia ciudadana por estar amedrentando a los pobladores.

Este hecho quedó grabado y documentado por la ciudadanía y la prensa, así como reportado vía Informe Policial Homologado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Asimismo, se constató en esa misma fecha la difusión de un video, a través de la aplicación WhatsApp, en la que dicho candidato dirigió un mensaje solicitando el voto y posicionando su plataforma electoral en materia de seguridad pública, invitando a su equipo a sufragar.

En la resolución, además de determinar la anulación de la elección por la alcaldía de Izamal, se declaró que Warnel May no podrá participar en los comicios extraordinarios, por no haber respetado la veda electoral y por ejercer violencia física o presión a los electores.

Anoche mismo, un nutrido grupo de simpatizantes de Morena se concentraron en la plaza principal, ‘reventando’ voladores frente al Palacio, para celebrar la decisión de la Sala Superior.

Otras resoluciones

La Sala Superior también declaró improcedente la queja de Morena y sus aliados, por lo que el panista Erik Rihani González será el alcalde de Progreso a partir del 1 de septiembre.

Al analizar varios expedientes, los magistrados declararon no procedente también la queja de Morena en Hunucmá, por lo que Cristina Pérez fue confirmada como alcaldesa electa.

De esta manera la máxima instancia reconoce el triunfo de los panistas: Rihani González, Pérez Bojórquez, Edwin Bojórquez Ramírez, en Kanasín; y, Ángel Cardoz Fernández, en Cenotillo

También hizo una nueva reasignación de diputados plurinominales, por lo que el PAN obtiene dos diputados más, que se les quitó al PVEM y PT.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con