López Obrador pausa relación con embajadas de Estados Unidos y Canadá

Decisión tomada por declaraciones representantes diplomáticos sobre la reforma al Poder Judicial

“No vamos a decirle: ‘abandona el país’. Eso no, pero sí tenemos que leer la Constitución”, indicó.

  • La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, dijo

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una pausa temporal en la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México, luego de las declaraciones de los diplomáticos Ken Salazar y Graeme C. Clark sobre la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, asunto que sólo corresponde al pueblo de México. 

“‘Pausa’ significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, añadió López Obrador, y dijo que la pausa también se extendería al Departamento de Estado de EE. UU. En un posible intento de amortiguar las preocupaciones sobre el posible impacto en el comercio, López Obrador también dijo que las relaciones generales entre EE. UU. y México no se verían afectadas. 

López Obrador también anunció una pausa en las relaciones con la embajada de Canadá, después de que su embajador, Graeme Clark, expresó la preocupación de los inversionistas canadienses por la propuesta de cambios en el poder judicial.

--“Tienen que aprender a respetar la soberanía de México. No es cualquier cosa (…) porque nosotros no vamos a darles consejos allá ni a decir qué está bien y qué está mal, entonces queremos que sean respetuosos, que haya una relación recíproca en cuanto al respeto a las soberanías”, afirmó.

“¿Cómo le vamos a permitir al embajador, con todo nuestro respeto, porque esto no es un asunto de pleito, de enemistades, pero cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo?”, cuestionó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario señaló que “en la aplicación de nuestra democracia, en las decisiones que tome nuestro gobierno legal, legítimamente constituido, tienen que ser respetuosos”.

Aclaró que continúan las relaciones con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, pero puntualizó que mientras siga siendo jefe del Ejecutivo hará respetar la soberanía nacional.

“La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, pues hay pausa con la embajada. (…) Cualquier gobierno tiene que defender la soberanía de sus pueblos”, enfatizó.

“Vamos a esperar que pase el tiempo. Si no hay respeto, mientras yo esté aquí, no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía. (…) No puedo permitir que se viole nuestra Constitución”, agregó.

El presidente López Obrador no descartó que las declaraciones del embajador Salazar puedan ser responsabilidad del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Reiteró que todas y todos tienen derecho a expresarse, sin embargo, “fue una imprudencia manifestarse como lo hicieron”.

--“No vamos a decirle: ‘abandona el país’. Eso no, pero sí tenemos que leer la Constitución”, indicó.

Recordó que la política exterior del país se conduce a partir del artículo 89 de la Constitución, el cual establece que el presidente tiene que ajustarse a los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.

Precisiones de Bárcena

Por la tarde, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, dijo en las redes sociales que la relación “con amigos y vecinos de Norteamérica es prioritaria y fundamental, y a nivel cotidiano sigue fluida y normal”.

En un comunicado, la embajada de Estados Unidos reiteró “su máximo respeto a la soberanía de México” y su “deseo de continuar con su estrecha colaboración con México”, pero indicó que  “preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judifical ni fortalezca el poderl judicial del Gobierno de México”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con