El Clan Yunes: “a los Yunes nadie nos ha doblado”

“El cobarde y traidor eres tu”: Yunes Linares a Marko Cortés

Yunes padre y exgobernador de Veracruz toma protesta entre gritos de "traidor" en el Senado

  • Explicó que su hijo, Yunes Márquez, tiene un padecimiento grave en la columna y ni siquiera ha dado a conocer el sentido de su voto, y ya lo están linchado.
  • Yunes Márquez informó que al término del tratamiento al que está sometido asumirá nuevamente su representación en el Senado.
  • Lilly Téllez le lanzó monedas a modo de compararlo con Judas, personaje de la biblia que traicionó a Jesús: Judas Yunes, ahí te aviento 30 monedas por traicionar a la Patria, dijo

Ciudad de México.- “A los Yunes nadie nos ha doblado”, afirmó el jefe del clan, Miguel Ángel Yunes Linares, al asumir la suplencia de la senaduría ante la licencia por tiempo indefinido de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, entre gritos de “traidor, traidor” de sus ex correligionarios al fracturar la unidad del PAN contra la reforma judicial del presidente López Obrador.

Tras rendir protesta, cobijado por senadores morenistas, Lilly Téllez lanzó monedas al exgobernador de Veracruz de 2016 a 2018 por el PAN, a modo de compararlo con Judas, personaje de la biblia que traicionó a Jesús. “Estoy furiosa, la patria es primero”, publicó en X.

Hubo fricciones. Yunes Linares respondió desde tribuna al dirigente del PAN, Marko Cortés, quien antes hizo un llamado a Yunes Márquez a no ser traidor, ni cobarde y presentarse a la sesión. “Aún hay tiempo”.

Aunque desde ayer había fuertes versiones que Yunes Márquez sería el “traidor”, la petición de licencia del veracruzano tomo por sorpresa a los panistas y cuando se concedió y el suplente, su padre, entro al salón, los panistas encolerizados no dejaron de gritarle “traidor”.

-- “El cobarde y traidor eres tu”, que en lugar de responder por la derrota electoral, “está saquí cómodamente sentado”, respondió Yunes Linares a Cortés y reclamo que quieran linchar a su hijo.

“A los Yunes nadie nos ha doblado” , y recalcó que tampoco tiene facultades para expulsar a su hijo, ni a él, del blanquiazul  “porque no eres dueño de PAN”.

Explicó que su hijo tiene un padecimiento grave en la columna y ni siquiera ha dado a conocer el sentido de su voto, y ya lo están linchado.

El senador Marko Cortés recordó que el PAN apoyó a los Yunes para ser senadores y alcaldes e incluso hicieron candidata a alcaldesa a la esposa del senador que pidió licencia y lo acusó de traicionar al PAN, de aceptar un pacto de impunidad con el gobierno de Andrés López Obrador.

--“Hubiera sido más decente que nos tomaras la llamada y nos dijeras que nos iba a traicionar”.

El traidor eres tú, contestó Yunes Linares.





Yunes Linares protesta como senador en suplencia de su hijo

El pleno aprobó, con 83 votos a favor y 36 en contra, la licencia que solicitó el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, a partir de este martes, 10 de septiembre.

En el documento, el legislador indicó que desde hace varios meses enfrenta problemas de salud, los cuales se han complicado y le impiden cumplir con eficiencia su labor. Informó que, al término del tratamiento al que está sometido asumirá nuevamente su representación en el Senado.

Además, aclaró que en los próximos días entregará a la Mesa Directiva los certificados médicos que acreditan lo anterior con el objetivo de que las y los senadores interesados puedan consultarlos.

Yunes Linares dice que votará reforma judicial de acuerdo con sus convicciones

Yunes Linares aclaró que no ha negociado nada, pero nadie le va a obligar a votar en contra o a favor de la reforma al Poder Judicial, sino que emitirá el sentido de su voto de acuerdo con sus convicciones

Yunes Linares emitió un mensaje desde la tribuna de la Cámara de Senadores, tras rendir la protesta correspondiente para asumir sus funciones legislativas y luego de la licencia que solicitó el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, del PAN.

Afirmó que es “antidemocrático pretender linchar a un legislador por ejercer su libertad”, pues, aunque Yunes Márquez -su hijo- no dio a conocer el sentido de su voto, el presidente nacional de Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, lo amenazó con expulsarlo del partido.

En respuesta Marko Antonio Cortés Mendoza aseveró que, ante la discusión de la reforma al Poder Judicial, los senadores de Acción Nacional se mantendrán “hasta el último momento de pie y seguirán luchando con valor”.

Refirió que la reforma todavía no se vota, pero llegará la hora de hacerlo, y por lo tanto podrá “ser héroe de la patria o traidor de la patria, por lo que te pido que te pongas del lado correcto de la historia y que honres los votos”, que fueron para el PAN y su coalición.

Previamente, se dio entrada a una solicitud para autorizar la salida de un grupo de elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea, a fin de que asistan al ejercicio de adiestramiento Cambrian Patrol 2024, que se llevará a cabo del 4 al 13 de octubre de 2024, en Brecon, Gales, Reino Unido de Gran Bretaña.

Adicionalmente, el pleno aprobó un acuerdo para crear la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030.

Al concluir el debate entre los senadores, se dio por concluida esta sesión y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, citó a las y los integrantes de la Cámara para la que tendrá lugar a las 14:30 horas de este día.

La licencia de Yunes Márquez

En la sesión ordinaria del Senado de la República, la Mesa Directiva dio trámite de primera lectura al dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución Política para transformar de fondo al Poder Judicial. También, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, del PAN, solicitó licencia, por lo que se procedió a la toma de protesta de su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares.

Además, el presidente del órgano directivo, Gerardo Fernández Noroña, tomó la protesta a Luis Mario Baeza Cano para asumir el cargo de senador, derivado de la licencia que se le concedió al senador Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, en la sesión del 5 de septiembre.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del órgano directivo de la Cámara, informó que el dictamen de la reforma judicial, así como la información relativa, fueron publicados en la Gaceta Parlamentaria desde la una de la mañana, del lunes, 9 de septiembre.

El pleno aprobó, con 83 votos a favor y 36 en contra, la licencia que solicitó el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, a partir de este martes, 10 de septiembre.

En el documento, el legislador indicó que desde hace varios meses enfrenta problemas de salud, los cuales se han complicado y le impiden cumplir con eficiencia su labor. Informó que, al término del tratamiento al que está sometido asumirá nuevamente su representación en el Senado.

Además, aclaró que en los próximos días entregará a la Mesa Directiva los certificados médicos que acreditan lo anterior con el objetivo de que las y los senadores interesados puedan consultarlos.

Tras la aprobación de la licencia, la Mesa Directiva convocó a Miguel Ángel Yunes Linares para rendir protesta e incorporarse a sus actividades como senador.

Al respecto, Marko Cortés Mendoza, Verónica Rodríguez Hernández y Gustavo Sánchez Vásquez, del PAN, así como Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, denunciaron presiones hacia legisladores de oposición para evitar que voten en contra de la reforma judicial; mientras que Félix Salgado Macedonio, de Morena, dijo que la oposición se opone a este proyecto porque buscan mantener los privilegios de la “mafia” que controla al Poder Judicial.

Al inicio de los trabajos de la plenaria, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, denunció que su compañero de bancada, Francisco Daniel Barreda Pavón, así como su padre, fueron detenidos ilegalmente por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. 

Se trata, acusó el legislador, de una “coacción política” para ganar una votación “a la mala”, por lo que solicitó decretar un receso en la sesión para localizarlos, pero dicha petición fue rechazada por la Asamblea, con 83 votos en contra y 41 votos a favor de la propuesta.

Los senadores Marko Cortés Mendoza, Guadalupe Murguía Gutiérrez, Ricardo Anaya Cortés y Mayuli Latifa Simón, del PAN; así como Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, del PRI, condenaron las amenazas y presiones que, dijeron, han sufrido legisladores de la oposición, para que no estuvieran presentes o para cambiar el sentido de su voto.

Sobre el tema, el senador Gerardo Fernández Noroña y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, rechazaron que Daniel Barreda y su padre hayan sido detenidos por la gobernadora, incluso, comentaron que hablaron con el legislador de Movimiento Ciudadano y que éste les informó que se encuentra en la Ciudad de México “y que está en perfectas condiciones”.

Además, Fernández Noroña anunció que, junto con el senador Clemente Castañeda, llamaría a las fiscalías de Campeche y de la República, para esclarecer lo que denunció el coordinador de Movimiento Ciudadano.

Insistió que en la discusión de la reforma al Poder Judicial garantizará que se dé un debate con toda amplitud, pluralidad y respeto, consciente de que este es un momento muy importante.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con