El poeta mexicano Manuel Iris recibirá reconocimiento en los Ohio Latino Awards, OLA

El premio se entregará el 27 de septiembre en la ciudad de Columbus, capital de estado de Ohio, Estados Unidos

Manuel Iris será reconocido como “escritor hispano distinguido del estado de Ohio” en los Ohio Latino Awards

  • Comenzó su carrera como escritor en los talleres de Joaquín Bestard Vázquez en la UADY. 
  • El premio es un reconocimiento a personas que han contribuido al desarrollo de la cultura y la comunidad hispana en el estado de Ohio, donde radica actualmente
  • Fue Ganador del Premio Nacional de Poesía «Mérida» (2009) por su libro Cuaderno de los sueños (2009)
  • En el año de 2021 fue incorporado al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) en la disciplina de poesía

Cincinnati, Ohio.- Por su contribución a la cultura y la comunidad hispana en el estado de Ohio, el poeta mexicano Manuel Iris será reconocido como escritor hispano distinguido del estado de Ohio en los Ohio Latino Awards, OLA.

Nacido en San Francisco de Campeche, Campeche, 1983) radica actualmente en la ciudad de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, de la que fue nombrado Poeta Laureado en abril de 2018.

Comenzó su carrera como escritor en los talleres de Joaquín Bestard Vázquez en la UADY. Ha colaborado en publicaciones en línea e impresas, como La Otra Revista, Letras Libres, Periódico de Poesía y Revista Altazor.5678

En 2022 la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) publicó el libro Traductor del silencio: acercamientos críticos a la obra de Manuel Iris.

Los Ohio Latino Awards organizados por el Hispanic Cultural Center of Ohio y El Sol Magazine, son una iniciativa cultural comunitaria, no gubernamental que, en alianza con instituciones académicas, fue creada hace diez años para resaltar y promover la riqueza de la cultura hispana en los Estados Unidos.

El premio es un reconocimiento a personas que han contribuido al desarrollo de la cultura y la comunidad hispana en el estado de Ohio, en nueve categorías: negocios, líderes religiosos, líderes comunitarios, figuras públicas, políticos, artistas visuales, músicos, escritores, y académicos.

Este año se ha premiado a 4 escritores radicados en distintas ciudades del Estado de Ohio: la periodista y divulgadora cultural venezolana Lorena Mora-Mowry, y los poetas Daniel Montoly (Republica Dominicana), Mauricio Espinoza (Costa Rica), y Manuel Iris (México), quien además es el más joven de los premiados.

Manuel Iris (México, 1983) es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México y Poeta Laureado Emérito de la ciudad de Cincinnati, Ohio, en la cual radica. Ha sido escritor en residencia del Cincinnati Public Library (2023), y de Thomas More University (2023-2024). Fue Ganador del Premio Nacional de Poesía «Mérida» (2009) por su libro Cuaderno de los sueños (2009), y del Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa por su libro Los disfraces del fuego (2014). Ese mismo libro fue finalista del premio internacional de poesía Ciudad de la lira, en Ecuador.

Siendo su propio traductor al inglés, en años recientes ha ganado el premio Reader’s Choice Award del Ohioana Book Festival, y obtuvo reconocimiento en los International Latino Book Award de 2018 y 2023, ambos en los Estados Unidos.

En el año de 2021 fue incorporado al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) en la disciplina de poesía

Libros y antologías de su obra han sido publicadas en México, Venezuela, El Salvador, Estados Unidos, España y Polonia. En marzo de 2023, la Universidad Autónoma de Chiapas, en México, publicó el libro Traductor del silencio: acercamientos críticos a la obra de Manuel Iris, que reúne ensayos, reseñas y entrevistas de 23 autores acerca de su obra.

Este nuevo reconocimiento, que se entregará el 27 de septiembre en la ciudad de Columbus, capital de estado de Ohio, Estados Unidos, habla no solamente de su calidad literaria, sino de su influencia en la comunidad hispana del Estado de Ohio, en los Estados Unidos.

Cabe destacar que, siendo este un año electoral en el que de nuevo se presenta una retórica antiinmigrante y anti-hispana en los Estados Unidos, la importancia de reconocimientos como los Ohio Latino Awards es todavía más notable, puesto que presentan una narrativa distinta acerca de las contribuciones de los hispanos en la sociedad americana.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con