- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Mérida, Yucatán.- Yucatán dio un paso histórico en el Congreso del Estado con la aprobación, por unanimidad, la reforma al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de Pueblos Originarios y Afromexicanos, como un hecho transcendental que abrirá un nuevo camino hacia la justicia social.
En la tribuna, la diputada del Distrito 11 por Monera, Alba Cristina Cob Cortés (morena), puntualizó que esta acción fortalecerá los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país y de nuestra entidad, y salda una deuda histórica con estos sectores sociales.
Esta reforma, destacó, garantiza la participación de esa población en las decisiones relacionadas con los territorios donde habitan, así como de los recursos naturales y permitirá un desarrollo económico equilibrado en las comunidades que actualmente registran rezago.
De esta forma, dijo, se reconoce su aportación como patrimonios culturales, material e inmaterial, así como la propiedad intelectual colectiva, con lo cual se evitará que otras personas se apropien de la cultura.
Subrayó que con la aprobación de los diputados a esta reforma se avanza de manera firme al respeto y garantía de los derechos de los bienes comunes estos los pueblos originarios y afromexicanos, que por generaciones han sido discriminados.
--“Este no es momento de quitar sino momento de devolver, de devolver justicia social a los pueblos indígenas, y con esta acción hacemos un pago de la deuda histórica a nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”, dijo.
Cob Cortés resaltó el alcance de esta decisión de los 35 diputados del Congreso del Estado, porque reconoce a estos grupos de la población yucateca como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y promueve la conservación de la lengua indígena.
Durante la Sesión Extraordinaria, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Diputado Wilmer Monforte Marfil aseguró que el pueblo maya fue desplazado de sus tierras, sus parcelas y sus propiedades, les llego el momento de la justicia social, al igual que a los afromexicanos. Preciso que este es un gran momento para Yucatán y para todo México.
“Pero esto no se puede quedar solamente en el papel, tiene que bajar a todos aquellos espacios para que a estos grupos se les brinde la atención y el trato que se merecen”, enfatizó.
Posteriormente, la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul alzó la voz por todas y todos los pueblos y comunidades indígenas. Señaló que este es un día histórico para estas personas que por siglos han sido abandonados y rezagados, sufriendo discriminaciones y desigualdad.
“Los indígenas hemos estado desde mucho antes que cualquiera y hoy se nos reconocerá más que nada, es por lo que pido el voto a favor del dictamen”, apuntó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario