- El pasado 9 de junio recibió la constancia de mayoría y validez como gobernador electo del IEPAC
- La constancia se emite al no quedar pendiente ningún medio de impugnación en contra de la elección de gobernador
Mérida, Yucatán.- En sesión pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), programada para mañana viernes al medio día, se emitirá, aprobará y entregará la constancia de validez de la elección y de gobernador electo al ciudadano Joaquín Jesús Díaz Mena, Huacho.
El evento se realizará a las 12:00 del día en la Sala de Sesiones “Flavio Galván Rivera” de ese órgano jurisdiccional, ubicado en la calle 18-A No. 76 por 13 y 15 de la colonia Itzimná.
Cabe recordar que el pasado 9 de junio, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, entregó esta la Constancia de Mayoría y Validez como Gobernador electo a Díaz Mena, para el periodo comprendido del primero de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
En sesión especial de cómputo estatal el Consejo General del IEPAC aprobó por unanimidad los resultados para la elección por la Gubernatura del Estado, siendo éstos con desglose los siguientes: Partido Acción Nacional (PAN) 406 mil 962; Partido Revolucionario Institucional (PRI) 73 mil 638; Partido de la Revolución Democrática (PRD) 6 mil 438 votos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 46 mil 217; Partido del Trabajo (PT) 38 mil 39; Movimiento Ciudadano (MC) 45 mil 115; Morena 506 mil 811; Nueva Alianza Yucatán (NAY) 18 mil 181; por coalición PVEM, PT y Morena 24 mil 942; PVEM y PT 2 mil 81; PVEM y Morena 5 mil 577; PT y Morena 5 mil 47; por candidatura común PAN, PRI y NAY 7 mil 149; PAN y PRI 7 mil 994; PAN y NAY mil 158; PRI y NAY 296; Candidaturas no registradas 376 y Votos nulos 25 mil 782.
--“Ciudadano Joaquín Jesús Díaz Mena, hoy le será entregada su constancia de Mayoría y Validez, mediante la cual se le acredita como el próximo Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, expresándose en la misma voluntad ciudadana, que confió en usted para conducir este trascendente momento, llega a usted al cargo con legitimación que le otorgan los votos mayoritarios de la ciudadanía yucateca, en beneficio de Yucatán deseamos que su gestión sea totalmente exitosa”, expresó.
El caso Vila Dosal
El 20 de agosto de 2018 el TEEY emitió en sesión pública el dictamen relativo al cómputo final, la declaración de validez de la elección y de gobernador electo de Mauricio Vila Dosal, candidato del PAN.
En el proyecto de dictamen se vierten diversas consideraciones basadas en el análisis de las fases que conformaron el proceso electivo: la preparación de la elección, jornada electoral y el cómputo de la elección.
Es así que en el proyecto se considera que en términos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en el proceso electoral 2017-2018, en cuanto a la elección de Gobernador, se respetaron los principios constitucionales de los actos y resoluciones correspondientes a dicha elección, y al no quedar pendiente ningún medio de impugnación en contra de la elección de referencia, concluye que se ha dado definitividad a las etapas previas al dictamen y declaración de validez de la elección de Gobernador.
En consecuencia, se propuso declarar válida la elección de Gobernador del Estado de Yucatán, celebrada el uno de julio de dos mil dieciocho donde el cómputo de la elección para Gobernador del Estado de Yucatán es de 1’130,407votos, por lo que el ciudadano Mauricio Vila Dosal, fue el candidato que obtuvo el mayor número de votos de la elección de Gobernador al haber obtenido 447,753 votos, en virtud resulta ser el Gobernador Electo del Estado de Yucatán.
En esa ocasión Vila no acudió a recibir su constancia sino su representante Víctor Hugo Lozano Poveda.
No hay comentarios.
Publicar un comentario