- La amplia área de baja presión podría formarse la próxima semana sobre el noroeste del Mar Caribe
- e espera un incremento en el potencial de lluvia de intensidad fuerte a intensa principalmente en los municipios yucatecos del noreste, sureste y centro del 24 al 29 de septiembre.
- Hoy viernes se esperan lluvias en Mérida, Tizimín, Panabá, Valladolid, Chemax, Chichimilá, Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y municipios aledaños.
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico hasta 7 días del 40 por ciento, se establecerá el lunes en el occidente del mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo, reforzando la probabilidad de lluvias en la península de Yucatán del 24 al 29 de septiembre
El Centro Nacional de Huracanes, el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil de Yucatán señalan que de cumplirse el pronóstico su tendencia de trayectoria es hacia el noroeste, por lo que se mantiene el monitoreo permanente.
Independientemente de su desarrollo, se espera un incremento en el potencial de lluvia de intensidad fuerte a intensa principalmente en los municipios yucatecos del noreste, sureste y centro del Estado del 24 al 29 de septiembre.
La amplia área de baja presión podría formarse por la parte temprana a media de la próxima semana sobre el noroeste del Mar Caribe. A partir de entonces, es posible el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical a medida que el sistema se mueve lentamente al norte o el noroeste sobre el Mar Caribe noroeste y en el sur del Golfo de México hasta el final de la próxima semana.
Este viernes, el ingreso de aire marítimo tropical mantendrá el potencial de lluvia ligera y moderada a partir de la 1:00 de la tarde en los municipios de Mérida, Tizimín, Panabá, Valladolid, Chemax, Chichimilá, Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y municipios aledaños.
Entre las 4:00 y 6:00 de la tarde se registrará lluvia de intensidad moderada a fuerte en Valladolid, Chichimilá, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y sus alrededores.
El Centro Nacional de Huracanes vigila en el Atlántico Subtropical Central un área de baja presión, asociada con los remanentes de Gordon, está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas más de mil millas al suroeste de las Azores.
Debido a los fuertes vientos de nivel superior, se espera que cualquier desarrollo adicional de este sistema sea lento mientras serpentea sobre el Atlántico subtropical central durante los próximos dos días. La probabilidad de formación hasta 48 horas es del 20% hasta 7 días.
En el Atlántico Subtropical Central y Occidental (AL96) monitorea la actividad de las aguaceros asociados con un área de baja presión localizada alrededor de 650 millas al noreste de las Islas de Sotavento del norte ha cambiado poco en la organización durante las últimas horas.
Las condiciones ambientales parecen solo marginalmente propicias para algún desarrollo de este sistema durante los próximos dos días mientras se deriva hacia el noroeste a aproximadamente 5 mph sobre el Atlántico subtropical central u occidental. La probabilidad de formación hasta 48 horas es del 20% hasta 7 días.
No hay comentarios.
Publicar un comentario