Buscan plasmar en la Constitución local los derechos de las y los campesinos

Aprueban el dictamen que contiene el nombramiento del nuevo presidente del Concejo Municipal Provisional de Izamal

Wilmer Monfrte propone se consulta a los campesinos antes de aplican programas en el campo

  • Presentan al Congreso del Estado de Yucatán una iniciativa para dignificar ante la Constitución la labor de las y los campesinos de la Entidad.
  • En otro tema, durante los asuntos generales y en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre,

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil (morena) presentó  la iniciativa “Las campesinas y los campesinos en la Constitución”, para plasmar en la constitución local los derechos de las campesinas y los campesinos.

El objetivo es proteger los derechos reconocidos en la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales aprobado por la ONU en 2018 mediante la adición de dos párrafos a la Constitución local.

--“Que se les consulte sobre sobre la aplicación y ejecución de los programas de apoyo a su actividad, que no sigan siendo los funcionarios desde la comodidad de un escritorio los que decidan sobre el destino de sus tierras y semillas, dijo Monforte Marfil.

Demandó “que se respeten sus usos y costumbres y que sean los verdaderos propietarios de sus tierras, que se les garantice el acceso al agua, que sus hijos sean los herederos de su patrimonio productivo y cultural”.

Y ante esto, tenemos también que mirar a los jóvenes, los jóvenes se alejan del campo y el campo se hace viejo, el sistema capitalista arrasador que sólo genera dinero, pero con un alto e impagable costo ambiental y de salud, obliga a la pequeña agricultura a trabajar sin garantía de precios y con pocas o nulas ganancias y en el peor de los casos a entregar la tierra a los poderosos para regresar a ser los empleados del patrón, asevró.

--“Por eso tenemos que impulsar fuerte que, ante las amenazas de intereses externos, el derecho y la determinación de quienes por años llevan trabajando la tierra sea el que prevalezca”.

En nombre de mi partido morena, en nombre del Partido Verde y del PT pido a todas las diputadas y diputados de este Congreso les invito a aprobar pronto esta iniciativa y con eso reconocer estos derechos y establecerlos como una base, como un cimiento en nuestra constitución local sobre la cual edifiquemos, planes, acciones, políticas y programas de gobierno que permitan que nuestras campesinas y campesinos sigan sembrando, sigan cosechando y poniendo en nuestra mesa el fruto de su trabajo y de su esfuerzo, expuso.

Como parte de la sesión, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en que se designa al nuevo Presidente del Concejo Municipal Provisional de Izamal, C. Jorge Enrique May López, que estará en funciones hasta el 31 de diciembre del presente año. El Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA), se pronunció a favor y los Diputados Rafael Montalvo Mata (PAN) y Gaspar Quintal Parra (PRI) emitieron sus posturas en contra.

En otro tema, durante los asuntos generales y en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre, la Diputada Cristina Polanco Bautista (PAN) mencionó la importancia de generar conciencia y acceso para la detección oportuna de esta enfermedad, mientras que la Diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN) habló respecto a la conmemoración del Día Internacional para Erradicar la Pobreza.

También intervino el Diputado German Quintal Medina (MORENA) que mencionó la importancia y los beneficios de la beca universal para educación básica “Rita Cetina Gutiérrez” del Gobierno Federal la cual sustituye a las becas Benito Juárez del sexenio anterior.

Como parte del orden del día, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las minutas con proyecto de decreto, una para reformar el párrafo cuarto y adicionar un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política en materia de vías de transporte ferroviario; y otra,  para reformar el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas, ambas enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Estos proyectos de dictamen fueron analizados y aprobados posteriormente en la comisión.

La Mesa Directiva envío a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Derechos Culturales en materia de bono cultural.

A la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación turnaron las iniciativas para expedir la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y para adicionar un último párrafo al artículo 1 de la Constitución del Estado en materia de reconocimiento al derecho a la salud mental.

A la Comisión de Desarrollo Agropecuario enviaron la propuesta para crear el Reconocimiento a “La Mujer Rural del Estado de Yucatán, mientras que, a la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte turnaron la iniciativa para crear el Reconocimiento al “Mérito Juvenil, Efraín Calderón Lara”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con