Doña Esmeralda y don Olegario, primeros en abandonar el puerto de Sisal

Sabemos que es difícil, pero les pedimos que consideren evacuar y moverse a un lugar seguro : Huacho Díaz

El gobernador Huacho Díaz encabeza el operativo de desalojo de habitantes de zonas bajas en Sisal

Sisal, Hunucmá, Yucatán.-  Doña Esmeralda y don Olegario fueron los primeros pobladores de #Sisal en abandonar el puert4o para resguardarse en los albergues de #Hunucmá.

--“Estamos en #Sisal supervisando los albergues habilitados e invitando a cada familia a que puedan resguardarse y que estén a salvo. Sabemos que es difícil, pero les pedimos que consideren evacuar y moverse a un lugar seguro. Nuestra prioridad es su bienestar.

Recuerden que, en caso de emergencia, pueden marcar al 9-1-1”, señaló el mandatario.

En su recorrido el gobernador estuvo acompaado por la alcaldesa de Hunucmá Cristina Pérez Bojórquez y de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto.

Luego de encabezar la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, Díaz Mena se dirigió a los puertos de Celestún, Sisal y Progreso para constatar que los refugios se encuentran listos para recibir a la población que así lo necesite, además del transporte necesario para la movilización de las personas en las zonas de riesgo.

Instruyó al personal de Protección Civil, en coordinación con los Ayuntamientos, a ir de casa en casa en las zonas de mayor riesgo, para invitar a las familias a salir de sus viviendas y que se instalen en algún refugio, "la integridad de su familia es lo más importante que hay que cuidar", puntualizó. 

Indicó que los 162 albergues habilitados para esta contingencia han sido debidamente abastecidos con víveres, colchonetas y agua, y reiteró el llamado a las y los yucatecos a atender las indicaciones de las autoridades correspondientes, para salvaguardar su integridad y la de sus familias. 

Finalmente, Díaz Mena pidió mantenerse atentos a la información que se está emitiendo a través de los canales oficiales sobre la evolución y trayectoria del fenómeno meteorológico.

A través del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, que se encuentra en sesión permanente para mantener la vigilancia del Huracán “Milton”, categoría 5 en escala Saffir-Simpson, se hizo un llamado a la población a conservar la calma, atender las indicaciones de las autoridades, permanecer en un lugar seguro, mantener desconectados, gas, luz y agua; y usar el teléfono solo para casos de emergencia. 

De igual forma, se recordó que desde las 13:00 horas de este lunes y hasta el día de mañana, estarán suspendidas las actividades no esenciales en todo el estado, a excepción de gasolineras, hospitales, farmacias y medios de comunicación, así como supermercados que permanecen abiertos hasta el cierre de sus actividades de hoy.  De igual forma, se declaró ley seca en todo el territorio a partir de las 5 de la tarde de este día. 

Durante la sesión, Desde el Centro de Monitoreo del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), también se informó que el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, determinó el cierre de la terminal a partir de las 15:00 horas de este lunes, con al menos 36 vuelos cancelados, hasta que las condiciones meteorológicas en la estación permitan su reapertura.

Al corte de las 14:00 hrs., los municipios de Celestún, Hunucmá, Samahil, Tetiz, Telchac Puerto, San Felipe, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Dzidzantún, Yobaín, Progreso y Tizimín, ya contaban con un total de 58 unidades de transporte disponibles para la evacuación correspondiente.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con