Muestra de 18 Altares de Janal Pixán, en la Fiscalía General del Estado

Con esta iniciativa, la Fiscalía General del Estado confirma su compromiso para preservar, difundir y recordar las tradiciones locales

Una típica muestra de altares con fotografías, comida y velas para iluminar el camino de las ánimas; y, mujeres preparando las  comidas favoritas del familiar muerto.

  • El fiscal Juan Manuel León destacó la importancia de realizar este tipo de actividades para conservar y transmitir las raíces culturales del Estado.
  • Esta actividad cultural tuvo como objetivo honrar y recordar a los fieles difuntos a través de una de las tradiciones más arraigadas en la región

Mérida, Yucatán.- El olor a incienso, cempasúchil y alimentos tradicionales de Yucatán, predominaron este día en la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde con una nutrida participación de empleados y visitantes, se realizó, con la participación de 18 expositores, la Muestra de Altares de Janal Pixan.

El Fiscal General, Juan Manuel León León, recorrió los altares instalados en los pasillos del edificio central de la Fiscalía, acompañado de tres jueces expertos en la tradición y cultura yucateca, quienes se dieron a la tarea de evaluar cada elemento presente en los altares y destacó la importancia de realizar este tipo de actividades para conservar y transmitir las raíces culturales del Estado.

Los altares exhibieron detalles tradicionales, como una ceiba, representando el árbol sagrado en la cultura maya, además de otros elementos como la representación de las casas tradicionales mayas, así como el mucbil pollo o "pib", además de un delicioso "xec" de frutas, dulces y bebidas típicas en la región, donde los visitantes pudieron percibir el humo del incienso y las velas que iluminan y muestran el camino a nuestros seres queridos que nos visitan en estos días.

Esta actividad cultural tuvo como objetivo honrar y recordar a los fieles difuntos a través de una de las tradiciones más arraigadas en la región, donde nuestros familiares fallecidos regresan del Xibalbá para departir con los que continúan en esta tierra.

Con esta iniciativa, la Fiscalía General del Estado confirma su compromiso para preservar, difundir y recordar las tradiciones locales, creando un fuerte vínculo entre la comunidad y sus raíces.

Los jueces participantes que evaluaron la puesta cultural fueron: Valentina Cervera, directora del Certamen Embajadora X’Matkuil 2024; Rafael Gómez Chi, periodista, antropólogo e historiador; y, María Guadalupe Aké Pech, promotora cultural de Servicios Educativos del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con