- El Pleno del Congreso aprueba la convocatoria para el Reconocimiento del “Médico del Año del Estado”.
Mérida, Yucatán.- Las fracciones parlamentarias del Congreso local (morena, PT, PVEM, PAN y PRI) aprobaron por unanimidad la propuesta del gobernador Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena de nombrar a la licenciada en Contaduría Pública y Finanzas Fanny Christell Caraveo Peralta como titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado.
Caraveo Peralta integró, junto con Omar Pérez Avilés, Dafne López Martínez y Gaspar Alemañy Ortiz, el equipo de entrega recepción del actual gobierno estatal
La nueva Contralora estatal es origen tabasqueño, prima del exsenador y alcalde de Comalcalco por Morena y PVEM, quien fue delegado político para Yucatán del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Fue secretaria de Administración y Finanzas de la Universidad Popular de la Chontalpa y directora general de administración de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM) y subdirectora de Recursos Financieros en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tabasco.
Ha trabajado en el ámbito municipal y universitario en cargos administrativos. Recientemente, fue la Secretaria de Finanzas del Comité Estatal de Morena en Yucatán.
Caraveo Peralta es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Anáhuac Mayab, con diplomado en Reformas Fiscales.
En la misma sesión, los legisladores aprobaron por unanimidad la expedición de la convocatoria para las personas candidatas merecedoras al Reconocimiento del “Médico del Año del Estado de Yucatán”, el cual se entrega en el marco del Día Nacional del Médico que se conmemora cada 23 de octubre.
A partir de su publicación en el Diario Oficial, las propuestas de candidatos deberán presentarse junto con la documentación requerida, en la Oficialía de Partes del Congreso en horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.
Este sería el cuarto año que el Congreso entrega el mérito a quienes hayan destacado en su profesión y por realizar acciones extraordinarias, por su trayectoria o por su aportación académica o humanística en el ejercicio de su profesión al servicio de la sociedad.
El primer recipiendario, fue el doctor Luis David Arjona Canto,. un destacado Médico Cirujano, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, especialista en medicina interna y cardiología. Se ha destacado como adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital-Escuela O’Horan; como Jefe del Servicio de Cardiología del Centro Anticanceroso; como Jefe del Servicio de Medicina de Mujeres del Hospital-Escuela O’Horan.
En 2022 recibió el reconocimiento el doctor Jesús Abraham Simón Campos, quien durante la pandemia del Covid-19 realizó diversos estudios y pruebas para desarrollar estrategias para enfrentar la enfermedad.
El año pasado, el reconocimiento fue entregado al galeno Luis Mario Baeza Mezquita, por su dedicación inquebrantable labor de medio siglo a la noble profesión de la medicina.
En asuntos generales y durante la presentación de iniciativas, la Diputada Melba Gamboa Ávila (PAN) entregó una para generar acciones que fomenten y enriquezcan la lengua maya.
La Diputada Rosana Couoh Chan (PRI) presentó otra, para regular el uso de agroquímicos en cosechas que pueden ser nocivos para el medio ambiente y, por último, el Diputado David Valdez Jiménez presentó una iniciativa para incluir el derecho humano a la paz.
Al hacer uso de la palabra, la Diputada Clara Rosales Montiel y José Bustillos Medina, ambos de Morena, dirigieron un mensaje con motivo de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas y al Día Internacional de la No Violencia.
La Diputada Maribel Chuc Ayala (Morena) hizo una remembranza por el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Federal de 1824.
La Diputada Sayda Rodríguez Gómez (PAN), habló sobre la importancia del cambio climático que se vive actualmente, mientras que la Diputada María Teresa Boehm Calero expresó la importancia de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el cual es el más común y la principal causa de mortalidad entre mujeres.
En la Plenaria leyeron y se dieron por enterados de diversos oficios y circulares y, convocaron a la siguiente sesión para el miércoles 9 de octubre a las 12 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario