Huacho crea la Agencia de Energía para Pablo Gamboa Miner

“No se trata solo de cambiarle el nombre a una dependencia, sino de cambiar su propósito y enfoque”, anotó Díaz Mena.

Huacho sostuvo que la transición energética es crucial para el futuro y Yucatán no puede quedarse atrás.

  • El gobernador anunció una inversión privada por 140 millones de dólares para el Parque Eólico Tizimín 2.
  • La SEDESOL se transformará en Secretaría de Bienestar; Obras Públicas en Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y creará la Secretaría de las Juventudes

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena, presentó una propuesta de reforma al Código de la Administración Pública del Estado, que permitirá crear las secretarías de Bienestar, de las Juventudes y de Infraestructura para el Bienestar.

La nueva Agencia de Energía de Yucatán, que estará encabezada por Pablo Gamboa Miner, sentará a través de la Ley de Bienestar Energético las bases para el desarrollo de proyectos de energía renovable, como parques solares, eólicos e hidráulicos y fomentará el uso eficiente del gas natural, a través de 

Subrayó que Yucatán cuenta con cinco parques de energía limpia y tiene un enorme potencial para convertirse en un polo energético y de bienestar “y no descansaremos hasta hacerlo realidad”. En ese sentido, anunció una inversión privada por 140 millones de dólares para el Parque Eólico Tizimín 2.

Afirmó que la Agencia de Energía trabajará de la mano con los gobiernos estatales y federal para atraer inversiones energéticas y aprovechar las oportunidades que México está generando en este sector.

 Sostuvo que la transición energética es crucial para el futuro y Yucatán no puede quedarse atrás.

Asimismo, propuso al Congreso una reforma al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY), para reestructurar las dependencias de gobierno, lo cual permitirá seguir avanzando hacia una transformación profunda. 

Propuso la creación de la Secretaría de Bienestar (antes Secretaría de Desarrollo Social), que atenderá directamente a quienes más lo necesitan. “No se trata solo de cambiarle el nombre a una dependencia, sino de cambiar su propósito y enfoque”, anotó.

La nueva dependencia garantizará que cada yucateco, sin importar su lugar de residencia o condición social, tenga acceso a programas y servicios que le permitan vivir con dignidad y esperanza, afirmó. 

Además se pondrá en marcha la Secretaría de las Juventudes (antes Secretaría de la Juventud), “porque nuestras y nuestros jóvenes son el motor de cambio de este estado, el presente y el futuro”.

También se creará la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, que reemplazará a la Secretaría de Obras Públicas, para garantizar que las obras lleguen a donde más se necesitan y sean realizadas con transparencia y la participación de las y los ciudadanos.

Expuso que el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el Consejero Jurídico, Gaspar Alemany, presentarán estas iniciativas al Congreso del estado y “estoy seguro de que nuestras y nuestros legisladores sabrán estar a la altura de este momento histórico”. Aseveró que su gobierno seguirá dando pasos firmes hacia una transformación verdadera, profunda y duradera, que Yucatán necesita y merece. 

Este proyecto no es solo un cambio administrativo, es una transformación que llegará a cada rincón del estado, a cada hogar yucateco y con un trato justo. Queremos que el pueblo de Yucatán recupere la confianza en sus instituciones, que sepa que su gobierno está aquí para servirles, escucharlos y responder a sus necesidades”, anotó.


Congreso local recibe las iniciativas

Más tarde, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Neyda Pat Dzul y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil, recibieron las propuestas de Díaz Mena.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con