- Huacho busca concretar acuerdos que permitirían, no solo la construcción del astillero, sino también la transferencia tecnológica y la capacitación de talento local.
- Díaz Mena se encuentra ya en la ciudad de Trieste, Italia, donde sostendrá reuniones con ejecutivos de Fincantieri, la empresa de astilleros más grande del mundo.
- El proyecto de establecer en Progreso un astillero de clase mundial es promovido por el gobierno yucateco para aprovechar la ubicación geográfica del estado
Trieste, Italia.- El gobernador Huacho Díaz Mena llegó a Trieste, ciudad situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y sostuvo su primer encuentro con Massimo Costa, CEO de Fincantieri - Cantieri Navali Italiani S.p.A con la intención de establecer en Progreso, Yucatán el astillero más grande de Latinoamérica.
Fincantieri es el mayor constructor de buques de Europa, luego de la adquisición de Vard en 2013, y del 50% del astillero francés STX France en el 2018, Fincantieri multiplico su tamaño convirtiéndose en el cuarto constructor naval en el mundo.Fincantieri diseña y construye barcos mercantes, cruceros, y buques de guerra, también colabora activamente en la reparación de buques.
La compañía cotiza en la bolsa de Milan y el NASDAQ en Estados Unidos.
Me encuentro ya en Trieste, Italia, junto con integrantes de la Secretaría de Marina donde inicié reuniones clave con ejecutivos de Fincantieri, uno de los principales constructores navales del mundo.
En este primer encuentro con Massimo Costa, Director General, y acompañado del Contraalmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, director de la Asipona Progreso y el Capitán Francisco Robles, experto de la SEMAR en Astilleros y construcción Naval platicamos sobre el Renacimiento Maya, los avances del proyecto de ampliación de Puerto Progreso y exploramos la posibilidad de establecer ahí, el astillero más grande de Latinoamérica en Yucatán.
Este proyecto podría convertirse en una gran oportunidad para fortalecer la competitividad de nuestro estado en los mercados internacionales, con el potencial de generar desarrollo y empleos para nuestra gente en el futuro. Huacho Díaz, gobernador
El proyecto de establecer en Progreso un astillero de clase mundial es promovido por el gobierno yucateco para aprovechar la ubicación geográfica del estado y su creciente infraestructura para detonar oportunidades de desarrollo económico y social.
Acompañado del director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Progreso, el contraalmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, Huacho Díaz, en la reunión con Massimo Costa, destacó que la industria de los astilleros es un generador de progreso y desarrollo para todas las familias yucatecas.
--“Un astillero es mucho más que un lugar donde se construyen barcos. Es un motor de progreso y desarrollo, un centro donde se combina tecnología, precisión y trabajo especializado para diseñar, construir y reparar embarcaciones de todo tipo, desde barcos mercantes hasta cruceros”, destacó el mandatario.
Resaltó la importancia de este proyecto, que radica en su capacidad para transformar la dinámica económica de la región de la península. Además de generar empleos especializados y bien remunerados, un astillero en Yucatán fortalecería la competitividad de la entidad en los mercados internacionales.
Su integración con el proyecto de ampliación del Puerto de Altura y la conexión con el Tren Maya, posicionaría a Progreso como un eje logístico clave y estratégico para el comercio global.
Díaz Mena se encuentra en conversaciones con ejecutivos de la empresa Fincantieri, líder mundial en la construcción de embarcaciones, para atraer esta inversión a Yucatán. El Gobernador visitará las instalaciones de la compañía, buscando concretar acuerdos que permitirían, no solo la construcción del astillero, sino también la transferencia tecnológica y la capacitación de talento local.
--“Este no es solo un proyecto de infraestructura; es un proyecto de esperanza y justicia social. Es la oportunidad de conectar mejor a Yucatán con el mundo, combatir la desigualdad y garantizar bienestar para todas y todos”, subrayó.
El astillero no solo modernizaría la industria marítima de la región, sino que consolidaría a Yucatán como un actor estratégico en la economía global. Este proyecto refleja una visión integral de desarrollo, donde la innovación, la generación de empleos y el bienestar social convergen para marcar un enorme avance en el progreso económico y social del estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario