Nuevas unidades del Va-y-Ven tendrán el color del Renacimiento Maya: Huacho

El 1 de diciembre inician operaciones los Va-y-Ven 100% eléctricos de la ruta Periférico

Díaz Mena dio el banderazo de salida de los vehículos que próximamente se integrarán a la ruta Periférico del Sistema Va-y-Ven.

  • Como parte de las pruebas, la ATY trasladará los fines de semana de manera gratuita a quienes deseen acudir a la Feria Internacional X’Matkuil 2024.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena abanderó la salida de cuatro unidades articuladas 100% eléctricas de la ruta “Periférico” del Va-y-Ven a partir del 1 de diciembre en beneficio de unos 23,500 usuarios diarios.

En su mensaje afirmó que, como se comprometió durante su campaña, está trabajando para mejorar el servicio de transporte público con mejores unidades, como las presentadas este día.

Añadió que no debe sorprender que estas unidades lleven el color insignia del Gobierno del Renacimiento Maya, y explicó que no se cambiará el color de los autobuses que ya están en operación; sin embargo, las nuevas unidades que se vayan incorporando contarán con este distintivo.

Presentamos 4 nuevas unidades articuladas 100% eléctricas que, a partir del 1 de diciembre, se sumarán al Circuito Periférico Va y Ven. 

Con capacidad hasta para 160 pasajeros, estas modernas unidades beneficiarán a más de 23,500 usuarios diarios, ofreciendo traslados más cómodos, seguros y sostenibles.

Este es solo el comienzo de un proyecto más amplio para modernizar nuestro sistema de transporte y ofrecer soluciones que beneficien a las y los yucatecos: Huacho Díaz, gobernador

Indicó que ha instruido a la Agencia de Transporte Público de Yucatán (ATY) a iniciar las pruebas de estas unidades ofreciendo traslados gratuitos los fines de semana para aquellos yucatecos que deseen acudir a la Feria Internacional X’Matkuil 2024. Dichas unidades tendrán como destino y punto de partida la estación ubicada en el Parque La Plancha.

Destacó que la ruta Periférico ha registrado un incremento del 64% en comparación con años anteriores, lo que ha hecho insuficiente el número de unidades disponibles. Por ello, se pondrán en operación estas unidades articuladas, que permitirán a los usuarios llegar a tiempo y cómodos a sus destinos, ya que muchos de ellos se quedaban esperando en los paraderos debido a la falta de capacidad en los autobuses.


Esto, abundó, es solo el comienzo de un proyecto más amplio para modernizar el transporte público. Aunque transformar este servicio en Mérida y la zona metropolitana es un desafío enorme, estamos convencidos de que, juntos, autoridades, operadores y usuarios, podemos lograr una movilidad más ágil, segura y respetuosa con el entorno.

Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, indicó que estas modernas unidades son las primeras en todo el sureste del país. Cada una tiene una capacidad de entre 140 y 160 personas, lo que ayudará a reducir la saturación en los paraderos.

Los nuevos autobuses articulados, modelo B18C01 de la automotriz BYD, cuentan con una autonomía de batería de 250 km, así como características inclusivas como accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética en Braille, piso bajo, espacios preferentes para personas con discapacidad y adultos mayores, aire acondicionado, 24 cargadores USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo en tiempo real para seguir su ruta.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con