Trieste, Italia.- El gobernador Huacho Díaz Mena visitó los astilleros de Fincantieri. El objetivo es replicar modelos de éxito en el Puerto de Progreso para detonar el desarrollo económico del estado y consolidar el Renacimiento Maya. Anunció 40 hectáreas para el establecimiento de este astillero, el más grande de Latinoamérica.
Como parte de su gira por Europa, Díaz Mena destacó la relevancia de implementar proyectos de infraestructura de clase mundial en el estado, enfocados en detonar su potencial logístico y económico.
En el Salón Azul del Municipio de Trieste, me reuní con el alcalde Roberto Dipiazza y representantes de Fincantieri, una de las empresas de construcción naval más importantes del mundo. Acompañado por miembros de mi equipo y de la Secretaría de Marina, presentamos las oportunidades que Yucatán ofrece como un estado líder en el Sureste de México.
Durante el encuentro, conocimos los proyectos emblemáticos de Trieste, como la transformación urbana de Porto Vecchio-Porto Vivo, una inversión de 600 millones de euros que revitalizará esta histórica área portuaria.
Trieste, catalogada como una de las mejores ciudades para vivir en Italia, demuestra los beneficios y la prosperidad que genera la presencia de un astillero como Fincantieri, que ha sido clave para su desarrollo económico y social.
También compartimos nuestro Proyecto Renacimiento Maya, que impulsa grandes obras logísticas e industriales, como la ampliación de Puerto Progreso, para fortalecer el desarrollo de nuestro estado y atraer más inversiones internacionales: Huacho Díaz, gobernador.
Durante su visita a los astilleros de Fincantieri afirmó que estas experiencias servirán de base para fortalecer el Renacimiento Maya, iniciativa que busca posicionar a Yucatán como líder en desarrollo industrial en la región.
--“Estamos trabajando para que Yucatán pueda tener una obra como esta que tiene Fincantieri. Con proyectos de esta magnitud, haremos realidad el Renacimiento Maya”, declaró Díaz Mena tras recorrer las instalaciones especializadas en el mantenimiento de cruceros y barcos de carga, donde trabajan 2 mil personas, modelo que evalúa como una opción viable para modernizar el Puerto de Altura de Progreso.
Este modelo, que podría ser el que se edifique en Puerto Progreso, es un astillero de mantenimiento y reparación de grandes cruceros y embarcaciones, donde se trabaja con diques secos y tecnología de punta. Además, se les proporciona todo tipo de servicio para que puedan estar hasta cuatro meses en alta mar.
Hoy visité el segundo astillero de nuestra gira de trabajo: el Arsenale de Trieste, Italia, especializado en la reparación, mantenimiento y reconversión de cruceros y barcos de gran tamaño. Acompañado por la directiva de Fincantieri, los directores del astillero y la delegación de la Secretaría de Marina, recorrimos sus impresionantes diques secos y flotantes, donde actualmente se llevan a cabo reparaciones en dos embarcaciones: el crucero Costa Deliziosa y un barco de contenedores.
Además, tuvimos el honor de ser recibidos a bordo del Costa Deliziosa por su capitán, donde pudimos presenciar los toques finales antes de que inicie un recorrido de cuatro meses por el mundo. Conversamos sobre la gran cantidad de empleos que genera la reparación de un crucero, desde técnicos especializados hasta la tripulación, así como el impacto económico que producen, ya que cargan una inmensa variedad de productos desde los puertos donde son reparados.
Seguimos trabajando con determinación para traer desarrollo económico y social a nuestra tierra y hacer realidad el #RenacimientoMaya: Huacho Díaz, gobernador
Trieste, reconocida como una de las mejores ciudades para vivir en Italia, ha experimentado un auge económico y social gracias a la operación de astilleros como Fincantieri, una de las empresas líderes en construcción naval a nivel mundial. Durante el recorrido, Díaz Mena, acompañado por el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Jorge Ermilo Barrera Novelo; el Coordinador de Asesores del Gobierno de Yucatán, Dafne López Martínez; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; así como el director de la Asipona, Víctor Manuel Fernández Carrasco, y el experto en arquitectura naval, capitán Francisco Robles, analizó el impacto positivo que estos proyectos pueden tener en Yucatán.
--“A diferencia del astillero que visitamos ayer, especializado en la construcción de barcos nuevos, este se enfoca en el mantenimiento de embarcaciones. Este modelo nos inspira para replicarlo en el Puerto de Progreso, lo que permitiría modernizar nuestra infraestructura portuaria, generar empleos de calidad y abrir nuevas oportunidades para los yucatecos”, añadió el gobernador.
La comitiva yucateca sostuvo pláticas en el Salón Azul del Municipio de Trieste, con el alcalde Roberto Dipiazza y ejecutivos de Fincantieri, entre ellos, el CEO Massimo Costa y Alessandro Tocci, donde Díaz Mena detalló que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso es una de las piezas clave del Renacimiento Maya. Con esta modernización, abundó, Yucatán busca mantenerse como referente económico de la península y fortalecer su capacidad para atraer inversiones internacionales. La visión incluye convertir al puerto en un nodo estratégico para el comercio marítimo, aprovechando su ubicación geográfica privilegiada.
Durante el encuentro, el gobernador presentó el Proyecto Renacimiento Maya, destacando la ampliación del Puerto de Progreso como una de sus prioridades para detonar el desarrollo estatal. Asimismo, conoció iniciativas emblemáticas de Trieste, como la transformación urbana de Porto Vecchio-Porto Vivo, una inversión de 600 millones de euros destinada a revitalizar esta histórica área portuaria.
Me reuní con el alcalde Antonio Garritani en la ciudad de Monfalcone en un diálogo que refuerza los lazos entre Yucatán e Italia.
Monfalcone, conocida por albergar uno de los astilleros más importantes del mundo, es un claro ejemplo de cómo la industria naval puede ser motor de desarrollo económico, generando empleo y prosperidad para su comunidad. Este modelo es una inspiración para nuestro estado, donde trabajamos en proyectos estratégicos para potenciar nuestras capacidades logísticas e industriales.
Agradezco al alcalde Antonio Garritani por su cálida bienvenida y su disposición para fortalecer la colaboración entre Monfalcone y Yucatán. Estoy seguro de que esta alianza nos permitirá compartir experiencias, aprender mutuamente y construir un futuro más próspero para ambas regiones: Huacho Díaz, gobernador
“Estas reuniones son fundamentales para compartir experiencias y buscar sinergias que beneficien a Yucatán. La transformación de Progreso será un parteaguas que atraerá inversiones y fortalecerá la economía local”, expresó Díaz Mena.
Con esta gira, el gobierno de Yucatán busca posicionarse como un actor clave en la región al conectar proyectos internacionales con las necesidades locales, asegurando un futuro de crecimiento y prosperidad para sus habitantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario