Tras 50 años de unión libre se casan María Teodora y Arcadio

El amor y la unión son el pilar más importante para construir familias fuertes y un Yucatán unido: Huacho Díaz

Doña María Teodora Canché Cetina y don Arcadio Moo Caamal muestran su acta de natrimonio

  • Unas 414 parejas de 76 municipios formalizaron su unión mediante los matrimonios colectivos “Formaliza tu unión” en X’Matkuil
  •  Díaz Mena y esposa Wendy testigos de honor de las parejas que se dieron el "sí" 

Mérida, Yucatán.- Doña María Teodora Canché Cetina y don Arcadio Moo Caamal, originarios del municipio de Dzitás,  formalizaron su unión tras casi cinco décadas juntos. Su relación ha dado como fruto una sólida y numerosa familia de siete hijos, 26 nietos y 6 bisnietos.

Como ellos, 414 parejas, algunas con más de 60 años compartiendo sus vidas, legalizaron su unión a través de los matrimonios colectivos “Formaliza tu Unión” que el Registro Civil realiza anualmente en la Feria de X’Matkuil.

El gobernador Huacho Díaz Mena y su esposa Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, fueron los testigos de honor en este gran paso de parejas de 76 municipios.

 Hoy X’Matkuil fue escenario de algo especial: más de 400 parejas de 76 municipios formalizaron su unión gracias al programa Formaliza tu Unión.

Historias como la de María Teodora y Arcadio, que después de casi 50 años juntos dijeron “sí”, nos llenan de inspiración. El amor y la unión son el pilar más importante para construir familias fuertes y un Yucatán unido.

¡Felicidades a todas las parejas que hoy inician un nuevo capítulo en sus vidas!: Huacho Díaz, gobernador

El mandatario felicitó a las parejas y les deseó una vida llena de amor y felicidad. 








"La formalización de su unión es motivo de alegría, pues están construyendo una familia preparada para enfrentar juntos los retos y las alegrías del camino", expresó.

Destacó que su gobierno trabaja para garantizar el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas. Enfatizó que este evento es un reflejo del Yucatán que se quiere construir: un estado más justo, inclusivo y lleno de amor.

Los beneficiarios agradecieron al gobernador por la oportunidad de oficializar su matrimonio, ya que, según relataron, no habían podido casarse antes por falta de recursos. 

"Estamos muy contentos por nuestra boda. Antes no habíamos podido por el dinero, ya que siempre dimos prioridad a nuestros hijos. Cuando nos invitaron a casarnos, aceptamos sin pensarlo", expresó don Arcadio.

La ceremonia estuvo a cargo del director del Registro Civil, Jorge Carlos de María Ramírez Granados. Las parejas contrayentes son originarias de municipios como Abalá, Akil, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Celestún, Cenotillo, Chacsinkín, entre otros.

En el evento también estuvieron presentes el consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Neyda Pat Dzul; el director del Instituto Promotor de Ferias del Estado, Alberto Basulto Soberanis; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la embajadora de la Feria X’Matkuil, Galilea Paredes Ortiz, así como alcaldes y diputados locales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con