- Las 26 mujeres de esta clase recibirán su cartilla liberada cumpliendo con las mismasactividades y condiciones que sus compañeros
- Se entregarán de 3,074 cartillas liberadas al personal de conscriptos que cumplieron con su Servicio Militar en la modalidad “A disponibilidad”,
- Se entregarán 971 cartillas liberadas de los conscriptos que cumplieron con su Servicio Militar en la modalidad “Encuadrado”
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar, informa a la ciudadanía que esta fecha se realizaron las “Ceremonias de Liberación de Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional Clase 2005, remisos y mujeres voluntarias”, en las instalaciones del 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate con sede en Mérida y en el 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado ubicado en la Ciudad de Valladolid.
El día de hoy fueron liberadas 4,045 cartillas que serán entregadas a los conscriptos de la Clase 2005, que cumplieron con su Servicio Militar en las diferentes modalidades, de acuerdo al sorteo que se llevó a cabo el 12 de noviembre del 2023.
Se entregarán de 3,074 cartillas liberadas al personal de conscriptos que cumplieron con su Servicio Militar en la modalidad “A disponibilidad”, la cual consta de permanecer bajo control administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional durante un año, a través de las oficinas de reclutamiento de la 32/a. Zona Militar que se encuentran en el Estado de Yucatán.
Asimismo, se entregarán 971 cartillas liberadas de los conscriptos que cumplieron con su Servicio Militar en la modalidad “Encuadrado” a través de 44 sesiones sabatinas en un horario de 0800 a 1300 horas en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8 y 11/o. Batallón de Infantería que se encuentran en esta ciudad y en el 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado con sede en Valladolid, Yucatán.
Es importante mencionar que 26 mujeres de esta clase recibirán su cartilla liberada cumpliendo con las mismas actividades y condiciones que sus compañeros y que durante las sesiones a las que asisten se les imparten academias sobre Derechos Humanos, Protección Civil, Primeros Auxilios y Ética Militar, así como se les adiestra en la práctica del Orden Cerrado, Manejo de Armamento, Acondicionamiento Físico y Defensa Personal.
Con estas acciones el Ejército Mexicano coadyuva en el adiestramiento y capacitación del Servicio Militar Nacional, estampando en los jóvenes mexicanos los valores de nuestra institución, en beneficio de su desarrollo profesional y de nuestro país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario