Yucatán aprueban reforma federal en favor del derecho a la vivienda digna

Congreso del Estado de Yucatán aprueba dictámenes de minutas enviadas por el Congreso de la Unión

El Congreso yucateco aprobó la reforma al artículo 123 Constitucional

  • La reforma al artículo 123 Constitucional garantiza el derecho de los trabajadores a acceder una vivienda digna en condiciones financieras accesibles. 
  • Se regresa al Infonavit la posibilidad de construir casas habitación, parte de ellas para arrendar, sin que impere la ley del mercado, del lucro o de la utilidad. 
  • Esta reforma propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá aterrizar uno de los programas anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, el de construir en seis años un millón de casas habitación. 
  • Yucatán se suma a las entidades que aprueban más acciones en favor de la vivienda digna y de la igualdad sustantiva

Mérida, Yucatán.- Luego de erigirse en Constituyente Permanente, las y los Diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad, las minutas enviadas por el Congreso de la Unión para reformar y adicionar la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de México en materia de vivienda para las personas trabajadoras.

Igualmente aprobó la reformar y adiciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Las minutas fueron analizadas y aprobadas en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Al analizar el dictamen de la minuta en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, la presidenta de la Mesa Directiva Diputada Neyda Pat Dzul expresó que la aprobación significa un gran paso en materia de igualdad para las mujeres. Sin embargo, enfatizó que se requiere seguir trabajando especialmente por las mujeres indígenas, “es un llamado a la unidad y compromiso, porque cuando aseguramos el respeto y la dignidad de las mujeres fortalecemos el tejido social del país”.

A favor del dictamen también participaron, las diputadas Naomi Peniche López (MORENA), Rosana Couoh Chan (PRI), Manuela Cocom Bolio (PAN) y Larissa Acosta Escalante (MC). Todas coincidieron en que los avances para visibilizar la importancia de la igualdad de género y las acciones emprendidas están generando logros que marcarán la diferencia para las siguientes generaciones.

En el orden del día, también se dio lectura al dictamen que contiene la minuta en materia de vivienda para las personas trabajadoras, que tiene como objeto que las empresas otorguen viviendas adecuadas, mediante aportaciones realizadas a un Fondo Nacional de la Vivienda, estableciendo un sistema con orientación social permitiendo a los empleados obtener créditos accesibles y suficientes para las mejoras en las viviendas o, en su caso, adquirir espacios y construir en ellos.

La diputada Maribel Chuc Ayala (morena) expresó que esto es en cumplimiento a la visión de vivienda que se proyectó en años anteriores y que hoy es una realidad que está al alcance de todas y todos los mexicanos.

También hicieron uso de la palabra, las Diputadas Cristina Polanco Bautista (PAN), Larissa Acosta Escalante (MC), los Diputados Germán Quintal Medina (morena) y Francisco Rosas Villavicencio (PT), quienes manifestaron que este dictamen garantiza a la población en general el acceso a viviendas dignas para las familias.

Al término se aprobó la siguiente sesión para el miércoles 13 de noviembre a las 12 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con