- Municipios gobernados por el PAN “están sufriendo un recorte presupuestal entre el 30% y 50%”, indica el dirigente estatal Álvaro Cetina Puerto
- Manifestó que “esto presenta una gran preocupación, ya que pone en riesgo los servicios públicos básicos que ofrecen los ayuntamientos como agua potable, alumbrado público y seguridad”.
Mérida, Yucatán.- La aprobación del paquete presupuestal para el municipio de Mérida quedó al último luego que hoy jueves la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, que encabeza el morenista Germán Quintal Medina aprobó por unanimidad los dictámenes de leyes de ingresos de 105 municipios.
El de Hunucmá señaló que en cuanto a la Ley de Ingresos y las reformas a la Ley de Hacienda de Mérida, se continuará con el análisis este viernes 13 de diciembre a las 11 horas.
Cabe destacar que en las últimas horas se han registrado rispideces entre legisladores del partido guinda con el coordinador de la bancada parlamentaria y dirigente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, particularmente con Julián Bustillos, quien le negó el saludo. Previamente se había negado a debatir sobre la prisión preventiva.
Antes, Cetina Puerto denunció en la tribuna que los municipios gobernados por el PAN “están sufriendo un recorte presupuestal entre el 30% y 50%, esto presenta una gran preocupación, ya que pone en riesgo los servicios públicos básicos que ofrecen los ayuntamientos como agua potable, alumbrado público y seguridad”.
Cetina Puerto presentó un Punto de Acuerdo pidiendo al titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado “que garantice, de manera urgente, la entrega puntual de las participaciones federales y estatales conforme a lo establecido en el Acuerdo 72/2024”. La bancada de morena y aliado aliados voto en contra.
El dirigente panista manifestó que esta situación está “afectando de manera directa a las y los ciudadanos de los 106 Municipios de Yucatán”.
Aprueban 105 dictámenes de Leyes de Ingresos municipales
Este jueves, en sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene las nuevas Leyes de Hacienda de los municipios de Cansahcab, Hoctún, Kanasín, Kaua, Río Lagartos, Sacalum, Tekantó, Tetiz, Teya, Ucú y Valladolid,
También, aprobaron el proyecto de dictamen que contiene las reformas a las Leyes de Hacienda de Conkal, Dzemul, Hunucmá, Kinchil, Progreso, Tecoh, Tixpéhual, Uayma, Yaxcabá y Yobaín.
Asimismo el que contiene el primer paquete de 50 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2025 siendo los siguientes: Abalá, Acanceh, Akil, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Conkal, Cuncunul, Chacsinkín, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chumayel, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Hocabá, Hoctún, Kanasín, Kaua, Mama, Maxcanú, Motul, Muxupip, Quintana Roo, Rio Lagartos, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sotuta, Tahdziú, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekax, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixpehual y Uayma.
También, el proyecto de dictamen del segundo paquete de 55 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2025 que son los siguientes: Baca, Cantamayec, Cenotillo, Cuzamá, Chapab, Chocholá, Dzan, Dzemul, Dzilam González, Dzitás, Espita, Halachó, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Maní, Mayapán, Mocochá, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Sacalum, Santa Elena, Sucilá, Sudzal, Suma de Hidalgo, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekit, Tekom, Temozón, Teya, Ticul, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixméhuac, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Ucú, Umán, Valladolid, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
Como parte del proceso legislativo estos proyectos de dictamen pasan al Pleno de la LXIV Legislatura para ser analizados y discutidos por las y los Legisladores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario