Con nueva imagen las tarjetas del Banco del Bienestar

La tarjeta blanca con rojo, que emitió AMLO, sigue siendo válida hasta el término de su vigencia y no es necesario renovarla

El 3 de enero inicia entrega de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar para Pensión de Mujeres y en febrero para beca Rita Cetina

  • Las nuevas tarjetas, cuya imagen incluye a la joven mexicana, la cual es el logotipo del Gobierno de México, serán distribuidas a las y los nuevos beneficiarios de programas sociales
  • Precisan que “los funcionarios del Banco del Bienestar no realizan visitas para entregar o renovar el plástico a los beneficiarios de los programas sociales”.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de 3 de enero de 2025 en el Etado de México se entregarán las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que en su primera fase apoyará de manera universal a mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, así como a mexicanas de 63 y 64 años; mientras que en febrero los estudiantes de secundaria recibirán sus tarjetas para la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

--“El 3 de enero hacemos la primera entrega de las tarjetas. Ya vamos a ir al Estado de México para entregar las primeras tarjetas, y durante los primeros meses se van a entregar las Tarjetas del Bienestar del Banco del Bienestar”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

Las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar tienen como distintivo la imagen de la joven mexicana, logotipo del Gobierno de México.

Precisó que las Tarjetas del Banco del Bienestar que fueron entregadas en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, seguirán siendo válidas para recibir los Programas para el Bienestar existentes como la Pensión a adultos mayores y personas con discapacidad.

--“Siguen siendo válidas (las tarjetas) para adulto mayor, discapacidad, todos los programas de Bienestar, que hoy son derechos, siguen siendo válidas”, agregó.

Sobre el programa Salud Casa por Casa puntualizó que en febrero de 2025 comenzará en todo el país con el objetivo de promover la salud preventiva. Por ello, el personal de salud —médicas, médicos, enfermeras, enfermeras—, que han sido contratados serán capacitados en enero para realizar las visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad, además de que se busca que sean miembros de la comunidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal también anunció que a mediados del 2025 comenzará la construcción de las Farmacias del Bienestar, las cuales se ubicarán junto a los Bancos del Bienestar, donde los beneficiarios del programa Salud Casa por Casa podrán adquirir sus medicamentos de manera gratuita.

“¿Qué medicamentos habrá en estas farmacias? Pues aquellos que son los más importantes para el control de enfermedades como diabetes, hipertensión para las y los adultos mayores, y algunos medicamentos importantes para las personas con discapacidad, de tal manera que cuando vayan a cobrar su pensión al banco puedan también de manera gratuita tener su medicamento”, destacó.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que al día de hoy, se han registrado 964 mil 556 mujeres a la Pensión Mujeres Bienestar: 810 mil 988 de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años.  En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se han realizado 725 mil 300 nuevas incorporaciones de quienes cumplen 65 años y la entrega de sus tarjetas se realizará  en enero y febrero de 2025.

Detalló que como parte del Censo Salud y Bienestar, los servidores de la nación han realizado 4 millones 602 mil 648 visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad. Además de que se han contratado a 14 mil 577 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras de los 22 mil 500 profesionales de la salud que otorgarán atención médica y cuya capacitación arranca en enero 2025, para que el próximo 3 de febrero acudan a los hogares de los beneficiarios.

--“Este programa está pensado en la protección permanente en materia de salud de nuestros adultos mayores y de las personas con discapacidad, que son derechohabientes ya de las pensiones”, comentó.

El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi, explicó que ambas tarjetas son válidas y, a través de ellas, los beneficiarios de los Programas para el Bienestar podrán disponer de efectivo en cajeros automáticos o ventanillas de las más de tres mil sucursales del Banco del pueblo de México.

También informó que “los funcionarios del Banco del Bienestar no realizan visitas para entregar o renovar el plástico a los beneficiarios de los programas sociales”.

Para más información, se puede consultar la página oficial del Banco del Bienestar: www.gob.mx/bancodelbienestar.

También se puede consultar las redes institucionales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con