- Se busca dar voz a la ciudadanía y a los expertos para garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030 responda de manera efectiva a los retos ambientales actuales y futuros del país.
- Con este foro se busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal y estatal
Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede del foro regional para la integración del Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030, informó la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ileana Villalobos Estrada, al término de una reunión con el gobernador Huacho Díaz Mena.
Este foro regional representa también un paso fundamental en la creación de políticas públicas orientadas hacia la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales, alineadas con los compromisos de México en la Agenda 2030 de la ONU.
A través de este evento, se busca dar voz a la ciudadanía y a los expertos para garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030 responda de manera efectiva a los retos ambientales actuales y futuros del país.
Mediante este foro se busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal y estatal en el que se reconozca a las y los otros y se dialogue sobre los principales temas trabajados de manera conjunta en el territorio.
El foro contará con la presencia de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, quien se ha destacado por su liderazgo en la gestión ambiental del país, además de diversas autoridades federales, estatales y locales.
Este evento, que se celebrará el próximo 9 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, reunirá a diversos actores clave en el ámbito ambiental para generar propuestas y estrategias que impulsen la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en el país.
También se espera la participación de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección del medio ambiente, así como representantes de instituciones educativas que juegan un papel crucial en la formación de futuras generaciones de ambientalistas y líderes en sostenibilidad.
Díaz Mena subrayó que este foro es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, en la construcción de soluciones a las problemáticas socioambientales.
Recordó que, en conjunto con las autoridades federales, el gobierno de Yucatán ha trabajado de la mano con colectivos, comunidades y asociaciones para promover un desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y con un enfoque integral que considere tanto la preservación ecológica como el bienestar social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario