![]() |
Foto: Facebook |
- A partir del viernes 13, hasta el 15 de diciembre, se esperan registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del Cono Sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco.
- El paso del Frente Frío originará un evento de “norte”, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en la franja de la zona costera, además de oleaje elevado de 1.5 a 4 metros,
- La SSY informa que la campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 44% en un corte realizado a la semana epidemiológica número 7 de vacunación.
Mérida, Yucatán.- Además de los efectos del frente frío No. 13 que predominarán hasta el lunes 9, la Coordinación Estatal de Protección Civil (PROCIVY) advierte que a causa de la masa de aire frío que impulsa el Frente Frío No. 14 habrá un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco.
Los efectos del nuevo frente frío comenzarán a sentirse a partir de la tarde del miércoles 11, el cual traerá vientos y lluvia moderadas acompañadas de actividad eléctrica y, posteriormente, debido a la masa de aire frío que lo impulsa, originará descenso en las temperaturas desde el viernes hasta el domingo 15 de diciembre.
De acuerdo con el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el paso del Frente Frío originará un evento de “norte”, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en la franja de la zona costera, además de oleaje elevado de 1.5 a 4 metros, motivo por el cual se debe estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias en referencia al cierre de puertos.
En el resto de la entidad, los vientos comprenderán entre 40 y 50 km/h. También se esperan precipitaciones moderadas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en toda la región.
Debido a la masa de aire frío que impulsa a este Frente, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco.
Procivy subraya que, para reportar cualquier incidente, se encuentra a la disposición de la ciudadanía el número 9-1-1 las 24 horas del día.
Secretaría de Salud de Yucatán
Por su parte, Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), invita a la población a que mantenga los cuidados pertinentes para la temporada invernal 2024-2025, y recuerda que está en marcha la campaña de vacunación contra la influenza para dicha temporada, la cual contempla una meta de 632,437 dosis y tiene como objetivo proteger de las formas graves de esta enfermedad a la población vulnerable.
Subraya que esta acción preventiva está enfocada a la Población Pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, personal de salud, mujeres embarazadas, población de 5 a 59 años, con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas y crónicas.
La SSY invita a vacunarse a las personas con Diabetes mellitus en descontrol, Obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial, personas con insuficiencia renal, inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento, personas con cáncer y personas que viven con VIH/sida.
La dependencia informa que para esta temporada 2024-2025 se utilizará la vacuna contra la influenza estacional tetravalente, que estará disponible en todas las instituciones que conforman el Sector Salud del estado, y agradece el esfuerzo coordinado a todas las instituciones del sector salud que participan para garantizar que estas acciones contribuyan a proteger la salud y el bienestar de la población de los grupos de riesgo, tales como el IMSS Régimen Ordinario, IMSS Bienestar y el ISSSTE.
Finalmente, la SSY detalla que dicha campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 44% en un corte realizado a la semana epidemiológica número 7 de vacunación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario