- Instituyen el galardón a la inclusión que se entregará por primera vez en el 2025, y Vanessa fue invitada a ser miembro del comité evaluador.
- Vanessa, porque es un ejemplo de vida, de disciplina y de empeño para salir adelante: Canto Valdés
Mérida, Yucatán.- La Lic. Vanessa Gamboa Tzuc, quien se desempeña como Auxiliar de Servicios Generales en el Juzgado Tercero de Oralidad Familiar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, recibió este viernes el reconocimiento “Mérito Judicial 2024” de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste A.C. (AMEES) por su perseverancia, valor, espíritu de servicio y solidaridad por la cultura empresarial.
Fue entregado por la presidenta Diane Carrillo Vega, reconociendo su constancia y tenacidad para sobreponerse a situaciones adversas, así como por ser un gran mérito judicial y representar inclusión, esfuerzo y trabajo.
En esta asamblea, se instituyó el galardón a la inclusión que se entregará por primera vez en el 2025, y Vanessa fue invitada a ser miembro del comité evaluador.
Ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, la recipiendaria agradeció al Poder Judicial, quien fue la dependencia que confió en ella y le abrió las puertas para que se desempeñe profesionalmente no obstante su discapacidad visual, así como a la AMEES por reconocer su trabajo y ganas de salir adelante.
Vanessa es egresada de la Universidad Marista. Para su desempeño profesional utiliza herramientas tecnológicas como el lector de pantalla NVDA y una aplicación móvil en Braille que le permite leer y analizar documentos legales, accediendo a códigos, leyes, jurisprudencias y tratados internacionales.
Además de participar en conferencias sobre discapacidad visual y el respeto a los derechos humanos, asiste al Centro de Atención e Integración de las Personas con Discapacidad Visual en Yucatán (Caidivy) para reforzar sus conocimientos de computación, orientación y movilidad.
A su vez, la magistrada Carolina Canto, señaló que es un orgullo para el Poder que representa, el reconocimiento para Vanessa, porque es un ejemplo de vida, de disciplina y de empeño para salir adelante.
Estuvieron presentes, el presidente de la Sala Colegiada Civil y Familiar, magistrado Alberto Salum Ventre; el magistrado de la Sala Colegiada Penal y Civil, Adolfo González Martínez; la presidenta de la Sala Colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral, Leticia Cobá Magaña.
Así como también la consejera presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional, María Ely Farfán Flores; la consejera presidenta de la Comisión de Disciplina, Claudia Ileana Pedrera Irabién y la juez Tercero de Oralidad Familiar Enna Rosa Alcocer del Valle, todas del Consejo de la Judicatura.
No hay comentarios.
Publicar un comentario