Vive Fundación lleva alegría a la niñez meridana de escasos recursos

También visitaron hospitales para llevar un mensaje de apoyo solidario a las personas que esperan la recuperación de sus familiares internados

Gracias a la generosidad de los colaboradores de Grupo Vive y de los meridanos, se repartieron alrededor de mil juguetes en cinco comedores comunitarios de la zona de Dzununcán, y un comedor en la zona de San Marcos

  • También se entregaron obsequios en una escuela de Chichí Suárez y en la Casa Hogar de los Sagrados Corazones de Jesús y María de la Colonia México, así como a la asociación Betik Samá que entregó juguetes en Komchén y Chablekal.

Mérida, Yucatán.- Para llevar un mensaje de esperanza y apoyo moral a la población más vulnerable del estado de Yucatán, representantes y voluntarios de Vive Fundación visitaron a niños de familias de escasos recursos y adultos mayores, incluyendo familiares de personas internadas en hospitales públicos.

Marisol Ruz Vázquez y Yesi Góngora, integrantes de Vive Fundación, llevaron alegría a los niños de diversos comedores comunitarios, entre ellos “El milagro del roble” en San Marcos, “Pancitas Llenas” y “Virgencita del Árbol” en la zona de Dzununcán. 

Centenares de niñas y niños bailaron, rieron y compartieron con los voluntarios, quienes se identificaron como “ayudantes de Santa Claus”. El evento se realizó en un ambiente de alegría y convivencia vecinal, donde también participaron padres de familia.

Como parte de las festividades decembrinas, Vive Fundación organizó una posada para niños y niñas de la comisaría de Santa Cruz, del municipio de Motul, en esta se entregó comida, partieron piñatas y hubo un show de navidad. Participaron más de 40 voluntarios creando un espacio de celebración y unión comunitaria.

Con el lema “La magia de una sonrisa. Ayúdanos para ayudar”, las actividades incluyeron la entrega de juguetes y momentos recreativos en una escuela de la comisaría de Chichí Suárez y en la Casa Hogar de la Capilla de los Sagrados Corazones de Jesús y María, ubicada en la Colonia México.

Marisol Ruz Vázquez adelantó que el 23 de diciembre acudirían a las afueras de los hospitales públicos “Juárez” y “O’Horán” para llevar un mensaje de apoyo solidario a las personas que esperan la recuperación de sus familiares internados. 

“Sabemos que no es fácil pasar la Navidad en un hospital. Nuestro propósito es ofrecer un alimento, una sonrisa o simplemente un momento de acompañamiento y consuelo. Lo que importa es estar presentes y brindar esperanza en estos momentos difíciles”, señaló.

“El mensaje en esta Navidad es mirar hacia quienes más nos necesitan y dar un poco de nuestro tiempo, bienes o cariño. No es solo lo que damos, sino lo que recibimos al compartir”, añadió Ruz Vázquez.

Por su parte, Yesi Góngora, con un año en la fundación, expresó: “Es una sensación increíble poder ayudar a otras personas. Invito a todos los yucatecos a ser más empáticos, a acercarse a quienes más lo necesitan y a apoyar, aunque sea con un donativo pequeño o un abrazo”.

Paulina Espinosa, encargada del comedor comunitario “Virgencita del Árbol”, que diariamente ofrece alimentos a unos 150 niños, agradeció el apoyo de Vive Fundación. “En Dzununcán residen 237 familias que enfrentan grandes necesidades. La empatía y el respeto hacia los más vulnerables son esenciales, y acciones como estas hacen una gran diferencia”, afirmó.

Vive Fundación realiza actividades durante todo el año. La labor de voluntariado se intensificó este mes de diciembre gracias a los mil juguetes que generosamente donaron los colaboradores de Grupo Vive y ciudadanos desde el mes de noviembre pasado, mismos que fueron destinados a la niñez de escasos recursos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con