Falleció Ray Richard, ícono de lucha libre mexicana

En Mérida se recuerda sus presentaciones en el Deportivo San Juan y en la Arena Baratilleros.

Tras larga dolencia esta madrugada falleció Ray Richard, Andrés Solano Vázquez

  • Fue Campeón Mundial de Peso Welter de la Universal Wrestling Association (UWA).
  • Su sueño fue despojar de su hermosa cabellera a Lady  Apache.

Mérida, Yucatán.- Tras larga dolencia esta madrugada falleció Ray Richard, Andrés Solano Vázquez (Atlixco, Puebla, 10 de noviembre de 1950 - 12 de enero de 2024, Mérida, Yucatán). El enmascarado púrpura, ícono de la lucha libre mexicana que deja un legado imborrable tanto dentro como fuera del ring.

En los últimos meses el pancracista promocionaba la venta de máscaras semiprofesionales de Zeus, al igual que diferentes posters autografiados y monederos de Zeus para apoyarse económicamente parea sus tratamientos por una dificultad de salud que le impedían respirar.

Aunque originalmente quería ser boxeador, asistió a una función en Puebla donde presenció una función con Hércules Poblano. Quedó tan impresionado que decidió practicar la lucha libre y Hércules fue su entrenador. Al cabo de dos años logró convertirse en profesional.

Debutó el 6 de enero de 1970 como Saeta Jalisciense. Ese día Chamaco Richard no pudo asistir al evento y el promotor vio un parecido entre el joven Solano y Richard. Por esa razón le pidieron que tomara el lugar como Chamaco Richard, nombre que mantendría por aproximadamente 12 años.

Fue Ray Mendoza quien le sugirió cambiarse a Ray Richard y fue apodado Chicanita por René Guajardo y Karloff Lagarde debido a su parecido con Sangre Chicana .

El primer Zeus le dio permiso para convertirse en el segundo en ponerse la máscara de Zeus. Richard trabajó durante tres años como Zeus hasta que perdió la máscara




Fue en los años ochenta cuando su carrera comenzó a brillar y adoptó el sobrenombre de Chamaco Richard. En 1989, se reinventó como el enmascarado Zeus, hasta que en 1992 perdió su máscara frente a Transformer en la Arena Revolución de la Ciudad de México. Desde entonces, Ray Richard se consolidó como una figura de peso en la lucha libre independiente y el legendario Toreo de Cuatro Caminos.

A lo largo de su trayectoria, protagonizó memorables duelos. Como Chamaco Richard obtuvo la cabellera de Tony Cruz en la Arena Ecatepec, y como Ray Richard, despojó de su cabellera a Black Terry.

Fue Campeón Mundial de Peso Welter de la Universal Wrestling Association (UWA). Aunque enfrentó dos veces al Hijo del Santo, en combates de máscara vs cabellera, no logró salir victorioso.

Su sueño fue despojar de su hermosa cabellera a Lady  Apache.

En Mérida se recuerda sus presentaciones en el Deportivo San Juan y en la Arena Baratilleros.

En 2015 hizo pareja con Corsario Jr. enfrentando a El Sagrado y Supersónico. En diciembre de 2016, encabezó el renovado Triángulo de la Muerte junto a Cachorro Jr. y León Rojo Jr., enfrentándose a los Hijos de la Calle, liderados por Araña Negra.

En la Ciudad de México probó suerte en las temporadas que se realizaban en el Toreo de Cuatro Caminos, donde obtuvo el campeonato mundial wélter avalado por la UWA.

En su vida personal, Andrés fue compadre de otras leyendas del gremio, como Santiago Ortiz Quintal (Corsario) y Jorge Cebada (León Rojo), ambos fallecidos.

En marzo del 2023, asistió a la Feria Internacional del Libro en el Siglo XXI con motivo de la presentación del libro “El color de la lucha” del escritor Óscar Fernández

Fue homenajeado en la VI Expo Lucha libre Mérida realizada el año pasado, junto a Mano Negra.

En Mérida Richards vivía en el barrio de San Sebastián.

Recibe las condolencias su amada Yolanda Belmonte.

La velación se realizó en funeraria La Luz del Cielo · Av. 86, Av. Itzáes 491.

Descanse en paz


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con