- Díaz se reunió con su homóloga de Veracruz, Rocío Nahle García, y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga
- Conversó e intercambió experiencias sobre proyectos clave para el desarrollo regional, especialmente el de modernización del Puerto de Altura de Progreso
Veracruz, México.- El gobernador Huacho Díaz Mena se reunió con su homóloga Rocío Nahle García y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, para asesorarse sobre las obras de modernización del Puerto de Altura de Progreso, proyectado como un eje estratégico para fortalecer el comercio y la conectividad en el Golfo de México.
--“Nuestro interés al visitarles es conocer lo que tienen aquí en Veracruz, recopilar el conocimiento necesario e intercambiar experiencias para ampliar nuestro entendimiento y definir el rumbo de Puerto Progreso a la brevedad posible. Venimos con toda humildad a pedir sus recomendaciones y su asesoría para definir hacia dónde queremos desarrollarlo”, expresó Díaz Mena.
Ante el almirante en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general de ASIPONA Veracruz, resaltó la importancia de acercarse a solicitar consejo y asesoría a los expertos para continuar fortaleciendo el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso y analizar las alternativas que presenta esta importante obra.
Durante la reunión recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en días pasados una inversión importante de 7,900 millones de pesos para los trabajos del puerto de altura, de los cuales 1,500 millones serán aportados por el Gobierno de Yucatán, con el objetivo de habilitar 80 hectáreas de plataforma adicionales a las 32 existentes, además de realizar trabajos como el dragado y la ampliación del canal de navegación.
Recordó que el proyecto denominado Renacimiento Maya incluye diversas obras de desarrollo, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya desde la ciudad de Umán hasta el puerto, los Polos Industriales del Bienestar con gas natural, el Anillo Metropolitano de Mérida, así como el impulso a la agroindustria en las zonas oriente y poniente del estado.
Todo esto busca atraer más inversiones a la entidad y generar empleos mejor pagados para las y los yucatecos.
--“Es necesario definir hacia dónde queremos desarrollarlo, ya que nos encontramos en un momento crucial explorando todas las posibilidades. El Gobierno estatal está en diálogos que podrían resultar en la construcción de un astillero para la reparación de cruceros en Puerto Progreso, el cual podría convertirse en el mediano plazo en un punto de partida o ‘home port’, contribuyendo así a atraer más visitantes y turistas a la entidad”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario