La SEMAR inicia el dragado del Puerto de Altura de Progreso

Este momento histórico marca el inicio de una nueva etapa para Yucatán: Huacho Díaz

Encabezan la ceremonia el titular de la Secretaría de la Marina (Semar), Raymundo Morales Ángeles y el gobernador Huacho Díaz Mena

  • El gobernador ratifica que para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso se ha consolidado una inversión de 7,900 MDP
  • Gracias a esta obra, nuestro puerto triplicará su capacidad operativa y, con su mayor profundidad, permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño, así como el desarrollo de nuevas terminales: Huacho Díaz

Progreso, Yucatán.- Como primer paso hacia la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, que triplicará su capacidad y lo convertirá en un hub logístico de clase mundial, hoy sábado iniciaron los trabajos de dragado preliminar de mantenimiento a cargo del buque ARM Yavaros DR04 de la Armada de México.

Ante el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la SEMAR, el gobernador Huacho Díaz Mena indicó que para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso se ha consolidado una inversión de 7,900 MDP, en colaboración con el gobierno federal, que transformará a Yucatán en un polo logístico y comercial de clase mundial con la generación de miles de empleos directos e indirectos que fortalecerán la economía de las familias yucatecas.

Los trabajos comenzaron luego que el Capitán de Corbeta General Jesús Alfonso González Tirado, comandante de la Draga ARM Yavaros DR04 de la Armada de México, solicitó permiso para zarpar al punto de inicio.

El Almirante Morales Ángeles subrayó que este proyecto es parte de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para “fortalecer el poder marítimo nacional a través de sus capacidades marítimas y portuarias” y aseguró que Progreso se convertirá en un importante centro comercial, turístico e industrial que fortalecerá el vínculo con Estados Unidos.

Este momento histórico marca el inicio de una nueva etapa para Yucatán

Hoy damos inicio a los trabajos de dragado de mantenimiento, que representan el primer paso hacia la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, una obra que cambiará el rumbo de nuestro estado y fortalecerá su posición estratégica a nivel nacional e internacional.

Agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo y por ser la principal promotora en el impulso al desarrollo de nuestro estado. Su compromiso con el progreso de México nos motiva a seguir trabajando con determinación para alcanzar grandes logros.

Expreso mi agradecimiento al Almirante Raymundo Morales Ángeles, Secretario de Marina de México, por su presencia y apoyo para hacer realidad esta histórica obra de infraestructura. Este proyecto refleja el afecto que la Secretaría de Marina tiene hacia Yucatán y el Puerto de Progreso.

Gracias a esta obra, nuestro puerto triplicará su capacidad operativa y, con su mayor profundidad, permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño, así como el desarrollo de nuevas terminales. Con esto, Progreso se convertirá en un hub logístico de clase mundial y en uno de los seis puertos estratégicos para el desarrollo logístico de México, fortaleciendo nuestra competitividad y nuestra conexión con el mundo: Huacho Díaz, gobernador

Díaz Mena desde el área de carga y descarga del almacén del muelle 3, Díaz Mena destacó que este puerto, ampliado en 80 hectáreas y con mayor calado, permitirá la llegada de embarcaciones de gran tamaño y el desarrollo de nuevas terminales.



Ante al contralmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, gerente de la ASIPONA Progreso, reafirmó que Progreso será uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México.

 --"La modernización del Puerto de Progreso es la columna vertebral del Renacimiento Maya, una estrategia integral para construir un Yucatán más justo, competitivo y lleno de oportunidades. Con esta obra, atraeremos inversiones, generaremos empleos de calidad y reduciremos brechas económicas," enfatizó.

Este proyecto contempla la ampliación del puerto con 80 hectáreas adicionales, aumentando su capacidad operativa a 116 hectáreas y consolidándose como el puerto clave del sureste de México. Además de fortalecer la infraestructura logística, impulsará la competitividad económica mediante la atracción de inversiones y la generación de empleos de calidad.

Al evento también asistieron, el titular de la Sefoet, Ermilo Barrera Novelo, el presidente del CCE, Alejandro Gómory Martínez, el coordinador de asesores del gobierno de Yucatán, Dafne López Martínez, el alcalde de Progreso, Erick Rihanni González, así como diputados locales y dirigentes empresariales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con