Designan nuevo comandante en la Décima Zona Militar

Cristóbal Lozano Mosqueda asumirá este jueves el cargo como nuevo comandante de la Décima Zona Militar.

El gobernador Huacho Díaz Mena reconoció y agradeció los años de servicio y la labor realizada en el estado por el General Flores González

  • Se retira por jubilación el General Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar
  • Tras 47 años de prestar servicio a la Nación, dejará el cargo el próximo jueves 20 de febrero

Mérida, Yucatán.- El próximo jueves 20 se realizará la Ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Cristóbal Lozano Mosqueda, como Comandante de la Décima Zona Militar, tras la jubilación del General Ricardo Flores González, luego de 47 años de prestar servicios a la Nación.

La ceremonia se realizará a las nueve horas en el 7/o Batallón de Ingenieros de Combate, (calle 42 sur).

El General Flores González, quien llegó a Yucatán el 6 de febrero de 2024, participó este viernes, en lo que al parecer fue su último evento oficial, en la ceremonia con motivo del 194 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero en el parque San Gerónimo, en la colonia Vicente Solís.

El gobernador Huacho Díaz Mena reconoció y agradeció los años de servicio y la labor realizada en el estado desde que llegó procedente de Guerrero, donde se desempeñó como Comandante de la IX Región Militar de Acapulco, Guerrero. 

---“Hoy por la mañana realizamos una guardia de honor en el parque de San Jerónimo de la colonia Vicente Solís en Mérida por el 194 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero.

Conmemoramos el legado del exmandatario, quien fue un político y militar mexicano que luchó por la independencia de México, fue el primer presidente afrodescendiente de México y fue clave en la consolidación política de México tras la independencia”, indicó el mandatario.

El General Flores arribó a Yucatán el 6 de febrero del 2024, proveniente de Hermosillo Sonora, al iniciar sus servicios siempre se destacó por su ímpetu y disciplina en todas las actividades militares, un líder nato que siempre mantuvo a su tropa al pie del cañón en todas las comisiones encomendadas.

Se despidió agradeciendo a Yucatán por recibirlo con los brazos abiertos y sobre todo a las autoridades por siempre trabajar en conjunto por el bienestar de la ciudadanía. 

---“Me voy muy contento y dejando una parte de mi corazón en este bello estado, al cual prometo regresar”, manifestó.


Quien es el General Lozano Mosqueda

Es originario de la Ciudad de México, tiene 56 años de edad, causó alta en el Ejército Mexicano el 1 de septiembre de 1981; cuenta con maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensas Nacionales, por el Colegio de Defensa Nacional, y con varias condecoraciones por el combate al narcotráfico.

Ha estado a cargo de la 15 Zona Militar, en Zapopan, Jalisco; de la 30 Zona Militar, en Villa Hermosa, Tabasco; y estuvo como delegado militar y aéreo en la embajada de la república de El Salvador.



Quién es el General Flores González

En su larga trayectoria se ha desempeñado como oficial subalterno en el 5to. Batallón de Infantería; secretario particular del Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional; del Subsecretario de la Defensa Nacional; subjefe de Estado Mayor de la I Zona Militar; jefe de Estado Mayor de la 6 Zona Militar; Comandante del 2do. Batallón de Infantería; subdirector de Servicios Educativos de la Dirección General de Educación Militar y rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

Igualmente, fue director del Centro de Adiestramiento Regional de la IX Región Militar; jefe de la función séptima del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Comandante de la 33 zona militar de Campeche; director del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

Ha acreditado cursos de mando Estado Mayor General y superior de Guerra, en la Escuelas Superior Militar, así como Maestría en administración militar para la seguridad y defensa nacionales; maestría en administración pública, Diplomado de prospectiva y de comando de Estados Mayor en la Escuela Las Américas, en los Estados Unidos. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con