No representa peligro para la población de Yucatán la alerta emitida por tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis de la SEMAR informa que no se espera peligro para la población en las costas quintanarroenses

El poderoso sismo que sacudió el Caribe se sintió en Quintana Roo

  • Sismo con epicentro a 209 km Sur-suroeste de George Town, Islas Cayman se percibió en Quintana RooLa gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, activó los protocolos de Protección Civil en 11 municipios

Mérida, Yucatán.- Luego que un potente terremoto de magnitud 7,6 sacudió el mar Caribe, con epicentro a 209 km Sur-suroeste de George Town, Islas Cayman, el gobierno de Yucatán comunicó que hasta el momento no se han recibido o reportado variaciones en las costas y se mantiene la coordinación con los 106 municipios del estado.

A su vez, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se activaron los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado. ¡Seguimos informando!

Comunicó que la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), ha confirmado los detalles del sismo que pudo ser percibido en Quintana Roo y que tuvo una magnitud de 7.5 y se originó a las 17:23 horas (hora local) a 209 km al suroeste de George Town, Islas Caimán, con una profundidad de 33 km.

---“De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, no se espera peligro para la población en nuestras costas. Sin embargo, podrían registrarse corrientes fuertes en las entradas de los puertos del Caribe Mexicano”, indicó la mandataria.

Les pido que permanezcan atentos a los avisos oficiales de la Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina como medida de prevención. Seguiremos monitoreando la situación y les mantendré informados, exhortó.

Medidas preventivas en Yucatán

Por su parte la Coordinación de Protección Civil de Yucatán informó que hasta el momento no se han recibido o reportado variaciones en las costas de Yucatán, manteniéndose la coordinación con los 106 municipios del estado.

Recomendó a la población mantenerse atento a los comunicados oficiales y evitar difundir información no verificada.

Cabe destacar que el poderoso sismo provocó un aviso preventivo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según el Centro de Alertas de Tsunamis de Estados Unidos (NTWC, por sus siglas en inglés). En cambio, no rige ninguna alerta para el territorio continental norteamericano.

El Centro Internacional de Información sobre Tsunamis dijo que “es posible que se presenten marejadas peligrosas por este terremoto en las próximas horas a lo largo de algunas costas de” Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Islas Turcas y Caicos, San Andrés y Providencia, Belice, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas y Saba.

Como consecuencia de la advertencia del NTWC, se les recomienda a los habitantes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes mantenerse alejados de los puertos y las costas. (Foto: SkyAlert)

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con