- Un avión cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea está programado para investigar el sistema más tarde hoy, si es necesario.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami elevó a 40% la probabilidad de formación de una depresión tropical en la Vahí de Campeche, aunque este sistema debería avanzar tierra adentro sobre México, eliminando así la posibilidad de mayor desarrollo.
Las imágenes de satélite y observaciones de superficie indican que el área amplia de baja presión (AL91) sobre el suroeste de la Península de Yucatán está emergiendo sobre la Bahía de Campeche.
Este sistema está produciendo actualmente una gran área de aguaceros y tormentas desorganizadas sobre la Península de Yucatán y las aguas adyacentes.
Algún desarrollo es posible hoy y el domingo ya que las bajas se mueven generalmente hacia el oeste-noroeste, y una depresión tropical podría formarse durante este tiempo.
Para el lunes, este sistema debería moverse hacia el interior sobre el este de México, terminando sus posibilidades de desarrollo. Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes sobre porciones de Belice, Guatemala y el sureste y este de México durante los próximos días.
Un avión Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea está programado para investigar el sistema más tarde hoy, si es necesario.
Discusión. La extensión occidental del anticiclón atlántico se extiende hacia el oeste a través del norte y centro del Golfo. El gradiente actual permite vientos generalmente suaves a moderados del este al sureste de 87O al este, y vientos suaves a moderados del este al sureste de 92O al oeste.
Una amplia zona de baja presión sobre la Península de Yucatán está produciendo una extensa zona de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el noroeste del Mar Caribe y la Península de Yucatán.
Además, el gradiente de presión entre la dorsal y esta zona de baja presión favorece vientos frescos a fuertes del este al sureste frente al norte de la Península de Yucatán hasta los 24N. El oleaje es de leve a moderado en toda la cuenca, con oleaje máximo de 1.8 metros donde los vientos más fuertes se presentan frente a Yucatán.
Según el pronóstico, la amplia zona de baja presión sobre la Península de Yucatán podría presentar mayor desarrollo durante los próximos días, cuando el sistema se adentre en la Bahía de Campeche este fin de semana. A principios de la próxima semana, este sistema debería avanzar tierra adentro sobre México, eliminando así la posibilidad de mayor desarrollo. De lo contrario, una dorsal superficial dominará las aguas del norte del Golfo hasta principios de la próxima semana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario