Lucía regresó a casa con mamá

Gracias eternas a todos y todas por su compañía en este capítulo de nuestra historia: Ericka

Mi hija regresa no sólo a su hogar, sino también al derecho de crecer en libertad, en cuidado y en alegría: Eticka.

  • Que Lucía regrese a casa es un logro del mor, de la Verdad y de la Justicia que sí es posible cuando no dejamos de luchar por ella, dice la madre.
  • El camino no termina aquí, pero hoy celebramos lo más importante: la vida y el amor que nos unen: mamá.

Mérida, Yucatán.- Anoche, tras un feliz reencuentro, madre e hija –separadas desde el 8 de junio—estuvieron conviviendo hasta las 3:30 de la mañana y mientras la niña redescubre su espacio, sus juguetes, la madre agradece a los miles de personas que se sumaron a la exigencia que Lucia regrese con su mamá, como ordenó el juez.

-- “Lucía regresó a casa con mamá. Gracias eternas a todos y todas por su compañía en este capítulo de nuestra historia”.

Sinteriza el momento con una frase cargada de emotiva reflexión:

--“La noche se alarga, pero la ternura es más grande. Hoy nos permitimos este desvelo y desorden”.

Lucía vio por última vez a su madre el 8 de junio cuando su padre Mauricio Efraín E.P., pasó por ella en el fraccionamiento Juan Pablo II para su convivencia. No la regresó en el tiempo pactado, por lo que las autoridades judiciales emitieron una Alerta Amber el 14 de junio, primero a nivel estatal y posteriormente a nivel nacional.

El sábado pasado las autoridades efectuaron en la madrugada un cateo en el domicilio del padre en el fraccionamiento Gran Santa Fe, a quien arrestaron por el delito de desaparición forzada de personas y permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La niña no estaba ahí. Presentado ante la juez, el exconsejero de la CODHEY se negó a revelar el paradero de la menor.

Ericka recurrió a diversas autoridades: Hizo un plantón en el Poder Judicial, en el Palacio de Gobierno y hasta buscó que la presidenta Claudia Sheinbaum la escuche en su pasada visita a la entidad.

Ayer las autoridades informaron la localización y rescate de la niña que estaba en casa de un familiar paterno. Tras su valoración por personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue entregada a la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado para las diligencias legales y entregarla a su madre.

---“Son las 3:30am y mientras mi hija revisa por enésima vez su espacio de juguetes les comparto porque sé que muchos sienten curiosidad sobre cómo es el reencuentro tras una separación forzada por violencia familiar y vicaria.

Hoy, mientras mi hija redescubre, por decisión de ella, sus juguetes y su espacio, nosotras también comenzamos a sanar. El cuarto está revuelto, la noche se alarga, pero la ternura es más grande. Hoy nos permitimos este desvelo y desorden”, señaló.

Carta de agradecimiento:

Mérida Yucatán a 30 de junio 2025

Con el corazón lleno de gratitud, fuerza y esperanza, quiero compartir que Lucía ya está en casa.

Después de un camino largo, doloroso e injusto, hoy puedo decir que mi hija está nuevamente en mis brazos, donde siempre debió estar.

Agradezco profundamente a todas las personas que acompañaron, apoyaron, creyeron y no se cansaron de alzar la voz junto a la mía.

Que Lucía regrese a casa es un logro del mor, de la Verdad y de la Justicia que sí es posible cuando no dejamos de luchar por ella.

Mi hija regresa no sólo a su hogar, sino también al derecho de crecer en libertad, en cuidado y en alegría.

El camino no termina aquí, pero hoy celebramos lo más importante: la vida y el amor que nos unen.

Seguiremos caminando por un país donde ninguna niña (o) sea arrancada de su madre, donde todas las infancias sean protegidas, y donde la violencia vicaria deje de ser una realidad silenciada.

Con eterna gratitud,

Ericka Contreras Pérez

Relato de la convivencia hasta la madrugada:

Son las 3:30am y mientras mi hija revisa por enésima vez su espacio de juguetes les comparto porque sé que muchos sienten curiosidad sobre cómo es el reencuentro tras una separación forzada por violencia familiar y vicaria.

 Hoy, mientras mi hija redescubre, por decisión de ella, sus juguetes y su espacio, nosotras también comenzamos a sanar. El cuarto está revuelto, la noche se alarga, pero la ternura es más grande. Hoy nos permitimos este desvelo y desorden.

Como explica Sonia Vaccaro, la violencia vicaria hiere el vínculo más sagrado: el de madre e hija. Pero ese lazo, aunque atacado, permanece. Tenemos mucho que reconstruir en mente, cuerpo y corazón. 

Respeto sus procesos, sus silencios y los momentos difíciles que también son míos. Lo importante sigue y seguirá intacto: el amor que cuida y sostiene cada emoción difícil.

Este reencuentro es también un acto de resistencia y dignidad”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con