Anuncian 120MDP para Herramientas e Insumos para el Bienestar

El programa beneficiará a nueve mil mujeres y hombres que trabajan la tierra, con la adquisición de 230 mil productos para fortalecer su actividad.

Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo: Díaz Mena

Tiziminín, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena anunció una inversión de 120 millones de pesos para el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar” en beneficio de nueve mil mujeres y hombres dedicados a actividades del campo, con la adquisición de 230 mil productos para fortalecer su actividad productiva.

 En la sede de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Díaz Mena puso en marcha este esquema con la entrega de más de 3,900 herramientas e insumos a 257 personas beneficiarias, lo que representa una inversión conjunta entre Gobierno y productores de tres millones de pesos.

---"Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores", afirmó.

Posteriormente, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), de Tizimín, continuó con la entrega de apoyos por ocho millones de pesos en beneficio de 532 productoras y productores de la región.

De igual forma, encabezó la firma del convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de agilizar y garantizar una atención eficiente en los trámites de concesión de aguas nacionales, otorgando certeza jurídica, facilitando el acceso a apoyos federales y estatales, y promoviendo el uso responsable del agua en procesos productivos.

El director de la Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, informó que esta colaboración permitirá a las y los productores presentar sus solicitudes de concesión en las cinco ventanillas permanentes instaladas por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en el interior del estado, evitando traslados a las oficinas de la instancia federal en Mérida para realizar dichos trámites.

Díaz Mena aseguró que se está construyendo una política rural que restituya al campo el lugar que le corresponde.

---"Esa es la diferencia de contar con un gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, afirmó.

Indicó que su visión es que la figura del productor deje de asociarse con la pobreza y se convierta en sinónimo de bienestar, por lo que su administración ha iniciado una nueva etapa de ejecución orientada a que el campo de Yucatán avance.

---"Que con el trabajo de todas y todos ustedes podamos hacer del campo el motor del desarrollo, que permita brindar a nuestras hijas e hijos una vida con bienestar, y que las siguientes generaciones continúen produciendo y valorando la tierra", expresó.

Señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya ha destinado más de 11.5 millones de pesos para fortalecer a la UGRY, con acciones como esta y otras, entre ellas la limpieza de potreros en más de 3,000 hectáreas, con una inversión superior a 4.5 millones de pesos, en beneficio de cerca de 400 productores. 

También se apoyó la adquisición de 850 toneladas de alimento balanceado y forraje, con una inversión de más de 3.9 millones de pesos para la temporada de sequía.

En el caso de la UGROY, detalló que se ha canalizado un respaldo superior a 34 millones de pesos, mediante la entrega de maquinaria agrícola, la adquisición de más de 2,830 toneladas de alimento balanceado y forraje, así como 10.5 millones de pesos para la limpieza de siete mil hectáreas de potreros.

 Reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al pueblo yucateco, al señalar que dicho acompañamiento permite impulsar acciones como este programa en favor del campo.

E l titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que las y los productores seleccionaron sus herramientas e insumos de un catálogo con más de 60 productos, tales como alambre de púas, carretillas, cintillas de riego, mangueras industriales, motosierras y semillas, entre otros. 

Además, la adquisición se realiza mediante un esquema de coparticipación en el que el Gobierno del Estado aporta el 50% del costo y las personas beneficiarias cubren el porcentaje restante.

Acompañaron al gobernador el titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez; los presidentes de la UGRY, Roger Díaz Mendoza, y de la Ugroy, Mario Esteban López Meneses; así como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con