- Los hechos ocurrieron un día antes de las elecciones de junio de 2024 cuando Warnel tuvo un altercado con elementos de la SSP y liberó a simpatizantes detenidos
- Ese día habría dañado una unidad de la SSP, robo un radio policial y los celulares de ciudadanos que estaban grabando lo que ocurría.
Mérida, Yucatán.- El exdiputado local y exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, de 46 años, arrestado por presunto robo de ganado fue liberado la noche del sábado por detención ilegal y reaprehendido ahora acusado por los delitos de evasión de presos cometido en pandilla, daño en propiedad ajena contra institución pública y robo con violencia, durante hechos ocurridos en las elecciones de junio de 2024 en el Pueblo Mágico.
El delito de evasión de presos cometido en pandilla del que se le acusa y del que morena, PT y PVEM aportaron un vídeo como prueba en su momento, ocurrió el día previo a la elección en un altercado con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), derivado de la detención de diversas personas.
Warnel, quien era presidente municipal y candidato para reelegirse a la alcaldía por el PRI y del PAN, acompañado por el director de la Policía Municipal y otras personas, enfrentaron con violencia a policías estatales que trasladaban a personas detenidas y las liberaron.
Warnel es también probable responsable de daños a una unidad de la SSP, del robo de un radio policial y de los celulares de ciudadanos que estaban grabando lo que ocurría.
Los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición de la juez de Kanasín, Wendy Yazmin Herrera Tun, quien calificó que al no ser un servidor público no era necesaria la prisión preventiva por los delitos de los que se le acusa, además de que su residencia es pública en Izamal por lo que “no representa peligro ni riesgo para la sociedad”,
Ante esta resolución May Escobar continuará su proceso judicial en libertad, hasta el próximo 24 de julio, cuando será la audiencia de imputación.
En el juicio de revisión constitución al electoral, expedientes SX-JRC-171/2024 y SX-JRC-172/2024, acumulados, los representantes del PAN y el PRI, que cobijaron la candidatura de May Escobar, señalaron que “El candidato acudió en su calidad de presidente municipal para procurar el restablecimiento del orden público”, “Los elementos de la policía municipal acudieron para atender una llamada de emergencia” y “El orden se reestableció sin reporte alguno de hechos que pudieron afectar a la colectividad ni a la ciudadanía”.
Liberado por abigeato
El pasado 18 de julio, May Escobar fue detenido en Peto por transportar ganado sin la documentación requerida, lo que levantó sospechas de robo.
El juez Manuel Soberanis, del Centro de Justicia Oral del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, determinó que su detención inicial por el caso de abigeato fue ilegal debido a irregularidades en el proceso y ordenó su liberación.
Durante la audiencia, su abogado Jorge Valencia Palomo argumentó que no se cumplieron los requisitos legales para su aprehensión por el caso de abigeato, lo que llevó a la autoridad judicial a concederle la libertad.
Denuncias de Melissa
La candidata de morena, PT y PVEM, Melissa Puga, denunció a Warnel May ante el IEPAC por hostigamiento y abuso de autoridad, pues durante la campaña electoral policías municipales vigilaban su casa, grababan con sus celulares quien entraba y salía de su residencia, y que una camioneta la seguía en todo momento, tanto en sus mítines y reuniones en las comisarías.
La denuncia de Melissa está radicada en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Además, señaló que May Escobar utilizaba un discurso de odio y un lenguaje racista que refuerza la discriminación contra la mujer por lo que lo denunció por violencia política de género. Expuso que cuenta con el testimonio de al menos cinco mujeres que sufrieron las agresiones de May Escobar, al que señalaron también de misógino.
Puga, quien finalmente ganó las elecciones en el proceso extraordinario luego que las autoridades anularon los resultados que favorecían a May Escobar, acusó uso de lenguaje peyorativo del priista en su contra en redes sociales y sus reuniones “para restarme credibilidad de que pueda incursionar en la política”.
Mencionó que muchos habitantes de la cabecera y sus comisarías temen a May Escobar por sus amenazas.
En 2024, a finales de abril, Morena Yucatán solicitó las medidas de protección al ministerio público para que Warnel May y Marvin Helvin Carrillo Sosa se abstengan de acercarse a Flory Grisel Cen Balam, candidata de Morena a la alcaldía de Tekantó, y su equipo de trabajo debido a que habían sufrido agresiones de su parte.
No hay comentarios.
Publicar un comentario