- Luego lo van a lamentar, si se van a altamar y les ocurre algo y hay un fallecimiento. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, como gobierno, para darles estas herramientas para su seguridad en el mar: Díaz Mena
Mérida, Yucatán.— El gobernador Huacho Díaz Mena denunció que pescadores de distintos puertos, beneficiados por el programa Seguridad en e Mar, están vendiendo los chalecos salvavidas y hasta los equipos de radiocomunicación marítima que reciben de manera gratuita.
Cabe recordar que el Gobierno del Estado, para proteger la vida e integridad de las y los pescadores de Yucatán, puso en marcha la entrega de 13,000 chalecos salvavidas y 3,500 equipos de radiocomunicación marítima, como parte del programa Seguridad en el Mar.
Al responder al pescador José López sobre este programa, Díaz Mena informó que le han reportado, a través de las redes sociales, “de algunos pescadores que están vendiendo los chalecos salvavidas o los radios que les dimos para sus embarcaciones”.
--“Quiero hacer un exhorto a todos los pescadores que les está tocando este programa, que fue gratuito totalmente, que no los vendan; se los damos para que los utilicen, se los damos por su seguridad, para que en caso de una tormenta o un huracán en altamar ustedes, con un chaleco salvavidas, puedan tener la diferencia entre la vida o la muerte, ahogados o con un radio puedan reportar su extravío.
Les exhortamos, ojalá que esto sea un caso aislado y que no se generalice, pero sí ya nos reportaron de algunos puertos de que hay gente revendiendo o vendiendo porque no los compraron fueron obsequiados, los chalecos salvavidas o los radios”.
Añadió: “Luego lo van a lamentar, si se van a altamar y les ocurre algo y hay un fallecimiento Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, como gobierno, para hacer nuestra parte de darles estas herramientas para su seguridad en el mar, pero también hagan su parte de llevar los chalecos cuando vayan a pescar”.
---“No sirve de nada un chaleco guardado en un ropero en la parte de arriba o colgado en una bodega, sirve en la embarcación para que cuando haya algún caso lo puedan utilizar”.
Sobre este programa, dijo que ya pidió a la secretaria de Pesca, Lila Frías “que en los próximos días completen los 15 puertos de Yucatán”.
---“Lo que queremos es que cuando empiece la temporada de pulpo absolutamente todos los pescadores ya tengan sus chalecos salvavidas y sus radios en sus embarcaciones, que tienen botón de emergencia en caso de que tengan alguna situación un extravío sumiendo ese botón lanza la ubicación de la embarcación a todos los radios que estén 40 km a la redonda”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario