Samuel Antonio Soldado Honorario por un día

El programa busca acercar las fuerzas armadas a la comunidad, especialmente a los niños, e inculcar valores patrios y cívicos.

Seguimos sirviendo con amor y construyendo una comunidad más humana y solidaria”: presidenta del DIF Municipal, María Teresa Martín López.

  • Un día que nos recuerda el verdadero significado del honor y la esperanza
  • Este homenaje es un gesto que nos inspira a seguir sirviendo con cercanía, sensibilidad y compromiso para construir un Valladolid más humano”: alcalde Novelo Burgos.

Valladolid, Yucatán.- El joven Samuel Antonio Canul Couoh, quien padece Síndrome de Down, fue distinguido como soldado honorario por un día en el Vigésimo Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional.

---“Un día lleno de emoción y profundo significado: acompañamos al joven Samuel Antonio Canul Couoh, distinguido como soldado honorario por un día en el Vigésimo Regimiento de Caballería Motorizada. Este homenaje es un gesto que nos inspira a seguir sirviendo con cercanía, sensibilidad y compromiso para construir un Valladolid más humano”, consideró el alcalde Homero Novelo Burgos.

El joven Samuel Antonio estuvo acompañado en el campo militar por su padre, Abraham Canul Tec; recorrió las instalaciones, presidió el izamiento de la Bandera, recibió un reconocimiento y finalmente desayunó con los oficiales y las autoridades municipales.

---“Tuve el honor de acompañar al joven Samuel Antonio Canul Couoh en una ceremonia muy especial, donde fue distinguido como soldado honorario por un día en el Vigésimo Regimiento de Caballería Motorizada. Junto al presidente municipal Homero Novelo Burgos, fuimos testigos de un acto profundamente simbólico que reconoció su valentía, su espíritu de lucha y la esperanza que representa para todos. Seguimos sirviendo con amor y construyendo una comunidad más humana y solidaria”, escribió la presidenta del DIF Municipal, María Teresa Martín López.








El programa "Soldado Honorario por un Día" de la SEDENA permite a niños y jóvenes, a menudo con condiciones especiales o que han demostrado valentía, vivir la experiencia de ser soldados por un día. Durante este evento, los participantes pueden vestirse con el uniforme militar, participar en ceremonias y actividades propias del entrenamiento militar, y experimentar de cerca la vida de un soldado. 

El programa busca acercar las fuerzas armadas a la comunidad, especialmente a los niños, e inculcar valores patrios y cívicos. 

Participan niños y jóvenes con diversas condiciones especiales, como enfermedades o discapacidades, o aquellos que han mostrado valentía y espíritu de lucha son elegidos para participar. 

Los participantes pueden vestirse con el uniforme militar, izar la bandera, saludar a la bandera, marchar en el campo militar, y participar en otras actividades típicas del entrenamiento militar. 

El programa busca generar una experiencia positiva y memorable para los participantes, además de fomentar una imagen positiva de las fuerzas armadas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con