- Fiscales de Estados Unidos acordaron no buscar la pena capital en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, revelan documentos judiciales.
Nueva York .- El Departamento de Justica de Estados Unidos informó este martes que no pedirá la pena de muerte en los casos contra Ismael “El Mayo” Zambada, Vicente Carrillo Fuentes y Rafael Caro Quintero.
Los fiscales del caso enviaron un documento al juez Brian M. Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, quien lleva el caso de Zambada en la que informan que “la fiscalía ha determinado no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”.
En un documento similar, los fiscales informaron mediante una carta al juez Frederic Block que no buscarán la pena de muerte para Rafael Caro Quintero y en otro dirigido al juez Joan M. Azrack hicieron una petición similar para Vicente Carrillo Fuentes.
En un documento fechado este martes y dirigido al juez Brian M. Cogan el fiscal Joseph Nocella Jr., junto con otros fiscales, como Francisco J. Navarro, Robert M. Pollack, Lauren A. Bowman, entre otros, informan a la Corte y a la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa que “la fiscalía general ha autorizado y determinado no buscar la pena de muerte con el acusado Ismael Zambada García”.
‘El Mayo’ Zambada fue detenido en el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas.
El excapo enfrenta un proceso en el Distrito Este de Nueva York, donde se le imputan 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, portación y distribución de armas de fuego, así como lavado de dinero.
El asesor legal del ‘Mayo’, Frank Pérez, advirtió desde febrero pasado que el excapo temía ser sentenciado con la pena de muerte.
La decisión de la fiscal general, Pam Bondi, cierra así la posibilidad de que en caso de que Zambada, de 77 años, se siente en el banquillo de los acusados pueda ser castigado con la pena capital.
---“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, señala el oficio del fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, Joseph Nocella.
Tras eludir a la justicia mexicana durante cuatro décadas, Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, un hijo del célebre narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán.
Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, uno de los denominados “Chapitos”, para ser traído a la fuerza a Estados Unidos a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).
El pasado 14 de septiembre, Zambada se declaró no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.
No hay comentarios.
Publicar un comentario