Aprueban reforma en favor del medio ambiente

Con la reforma, por cada árbol urbano que se derribe deberán sembrarse al menos cuatro y además se privilegie la restitución física

Presentan iniciativa en contra del nepotismo y la no reelección, así como iniciativas en materia electoral judicial, de cultura física y deporte, entre otras.

  • El diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) presentó una iniciativa en materia de política pública para los adultos mayores

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en la entidad, el Congreso estatal aprobó el dictamen por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley de Protección al Medio Ambiente y la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano de Yucatán, en materia de protección de la flora nativa y endémica y conservación del arbolado urbano.

El diputado de Morena, Wilmer Monforte Marfil, resaltó la importancia del dictamen que propone que por cada árbol urbano que se derribe, deberán sembrarse al menos cuatro y además se privilegie la restitución física. Con la modificación ya no se monetiza a los árboles, se les valora en sus beneficios ambientales. Además, se pondera que los árboles que se restituyan deben de corresponder por especie, tamaño y valor ecológico, señaló. 

---“No es lo mismo cortar un ramón que da alimento al ganado, que un chaká que protege la humedad del suelo, o un balché que guarda valor cultural y espiritual. Hoy, con el Renacimiento Maya y la Cuarta Transformación, decimos: ningún árbol más será tratado como desecho, cada árbol será valorado como vida”, acentuó.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada sin partido, Rosana de Jesús Couoh Chan, afirmó que la preservación del medio ambiente es de suma importancia para las comunidades indígenas en Yucatán, ya que su bienestar y supervivencia están intrínsecamente ligados a la salud de los ecosistemas que habitan, por lo que es fundamental empoderar a las comunidades locales a través de programas de educación y concientización para que se conviertan en guardianes de su entorno.

A su vez, la diputada del Partido Acción Nacional, Sayda Melina Rodríguez Gómez, recordó que se planteó definir claramente la flora endémica del estado, estableciendo además que el listado oficial será actualizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y demás autoridades competentes, precisión que permitirá contar con un registro confiable, clasificado científicamente y accesible, fortaleciendo la protección de nuestra biodiversidad de manera clara y eficaz.

El dictamen fue aprobado con el voto unánime del Pleno. 

En Asuntos Generales, la diputada de morena, Claudia Estefanía Baeza Martínez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Constitución Política de Yucatán en materia de armonización respecto a la reelección inmediata y nepotismo en cargos de elección popular.

El sentido de esta iniciativa dijo, “es la prohibición de retener un cargo de elección en perjuicio de la igualdad democrática y las condiciones en las cuales se puede participar, se limita la elección consecutiva inmediata para diputaciones y regidurías; y erradicar el nepotismo de parte de servidores públicos y funcionarios que dañe la función pública”.

La diputada de morena, María Esther Magadán Alonzo, por su parte, presentó iniciativas para expedir las leyes secundarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 55/2025 en donde se ordena la elección popular de integrantes del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Con esta reforma, expresó, “afianzamos el correcto actuar y funcionamiento de los poderes públicos en Yucatán, así como se brindan las herramientas a las autoridades electorales para cuidar, vigilar y garantizar el proceso electoral de las y los juzgadores yucatecos”.

La diputada del PAN, Sayda Melina Rodríguez Gómez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán.

En su exposición comentó que Yucatán vive cada año ya centenas de carreras, maratones, caminatas y eventos deportivos recreativos que llenan calles y parques, “el objetivo de la iniciativa será definir quién autoriza este tipo de eventos, en qué condiciones y establecer procedimientos ágiles, responsabilidades claras y estándares de seguridad mínimos que protejan tanto a participantes como a vecinos y comercios".

Por su parte el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) presentó una iniciativa en materia de política pública para los adultos mayores, cuyo espíritu, afirmó, es delimitar el ámbito de acción de las instancias de la administración pública encargadas de garantizar el cuidado, atención y protección de los adultos mayores en Yucatán. 

El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Gaspar Quintal Parra, presentó asimismo, una iniciativa que busca reconocer en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Yucatán los permisos y licencias por afectaciones a la salud mental como un derecho laboral.

“Nuestro objetivo es humanizar el derecho laboral en Yucatán, colocar a la persona trabajadora en el centro de las políticas públicas y construir instituciones públicas saludables y responsables”, mencionó.

Ya en asuntos generales, la diputada de morena, Clara Paola Rosales Montiel, se refirió a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que falló a favor del Congreso del Estado de Yucatán en la controversia constitucional presentada en contra de las modificaciones que se hicieron a la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y recordó que la Corte reconoció que esta Legislatura actuó con una argumentación sólida y reforzada al apartarse parcialmente de la propuesta que presentó el Ayuntamiento.

Por su parte el diputado del PAN, Álvaro Cetina Puerto, hizo uso de la tribuna también para referirse a diversos asuntos, entre ellos el fallo de la Suprema Corte en contra del Ayuntamiento de Mérida y sobre ex funcionarios del gobierno estatal, esto último generó una moción de rectificación de hechos por parte del diputado Bayardo Ojeda de morena, quién dejó en claro que en los gobiernos de las 4t no hay margen para la impunidad y cada cuál debe de responder por sus actos.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, hizo un llamado en tribuna a todas las personas reunidas en el Pleno, para tomar posición a favor de Palestina y por la protección de connacionales a bordo de la flotilla SUMMUD que viajaba con ayuda humanitaria en esa región.

La diputada de morena, Neyda Pat Dzul recordó que el día de mañana 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

De igual forma, en los asuntos que el Pleno tomó conocimiento, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis los siguientes asuntos:

o El oficio número DGPL-1P1A.-1961.30, mediante el cual se remite la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión; así como el oficio número DGPL-1P2A.-1315.30, mediante el cual remite el proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, enviada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión.

o La iniciativa que reforma la Ley de Gobierno de los Municipios y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, en materia de fortalecimiento institucional, presentada por el diputado Bayardo Ojeda Marrufo y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como las representaciones legislativas del PT y PVEM.

o Reformas a la fracción VIII del artículo 44 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y se adiciona el artículo 54 bis y se reforman los artículos 59, 68 y 74 del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, presentada por la diputada Itzel Falla Uribe, suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa del PAN y se adhiere el diputado Javier Renán Osante Solís.

o La iniciativa que reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de faltas graves por no enterar cuotas, aportaciones o descuentos a los institutos de seguridad de servicios sociales de los trabajadores de los estados, presentada por el diputado Javier Renán Osante Solís, de Movimiento ciudadano y se adhiere la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández, del PAN.

o La iniciativa relativa a la reclasificación de categoría política de Tzucacab, Yucatán, para elevarla de villa a ciudad. 

La Comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará:

o La iniciativa que adiciona el capítulo I Bis al título decimotercero que contiene el artículo 249 bis ambos del Código Penal estatal, presentada y suscrita por el diputado Gaspar Armando Quintal Parra.

o Reformas a los artículos 13 y 23 del título segundo denominado "Sistema Estatal de Protección Civil" de la Ley de Protección Civil, y se adiciona el capítulo IV, denominado "Gestión Integral de Riesgos por Ciclones Tropicales", al título cuarto denominado "Prevención, Atención y Recuperación en casos de emergencias o desastres", de la propia ley, para quedar integrado por los artículos 85 bis, 85 ter, 85 quáter, 85 quinquies, 85 sexies y 85 septies, presentada por la diputada Ana Cristina Polanco Bautista y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa del PAN.

Las comisiones unidas de Derechos Humanos, y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad analizarán la iniciativa que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Gobierno de los Municipios y el Código de la Administración Pública, en materia de derechos, inclusión y empleo de personas con discapacidad en la administración pública estatal y municipal, presentada por el diputado Eric Edgardo Quijano González y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como las representaciones legislativas del PT y PVEM.

La iniciativa que adicionan un segundo, tercero y cuarto párrafos al artículo 109 de la Ley de Protección al Medio Ambiente, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como sus aliados, se turnó a la Comisión de Medio Ambiente.

La iniciativa que adicionan la fracción VIII bis al artículo 2 y la fracción XII al artículo 36 y se reforman los artículos 6, 49 y 57 todos de la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por la diputada Melba Rosana Gamboa Ávila y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa del PAN, será analizada por la Comisión de Derechos Humanos.

Además, se aprobó el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que propone a las diputadas y el diputado que integrarán la Comisión de postulación “Efraín Calderón Lara del Honorable Congreso del Estado de Yucatán”, conformada por: presidenta, Clara Paola Rosales Montiel; vicepresidenta, Itzel Falla Uribe; secretaria Larissa Acosta Escalante y secretario Samuel de Jesús Lizama Gasca; y como vocal Aydé Verónica Interián Argüello.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con