Cultura SOMOS en el Festival de las Juventudes Much’ Ik 2025

Se han realizado talleres de creación audiovisual en otras localidades como Tizimín, Tekax, Progreso, Motul, Maxcanú, Valladolid, Izamal y Ticul,

Cultura SOMOS es un proyecto mediante el cual la población adolescente y juvenil de Yucatán participa creando materiales audiovisuales

  • Estos videos formarán parte de una serie de Muestras Audiovisuales Itinerantes en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Como parte de sus acciones para democratizar y fomentar las actividades creativas y artísticas en Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) participa en el Festival de las Juventudes Much’ Ik 2025, a través del programa Cultura SOMOS que tiene como objetivo visibilizar las manifestaciones culturales del estado a través de la mirada de las y los jóvenes.

Cultura SOMOS es un proyecto de la Sedeculta que convoca a la población adolescente y juvenil de Yucatán para crear materiales audiovisuales a través de los cuales muestren la riqueza de las tradiciones, patrimonio y saberes que caracterizan la cultura del estado y que forman parte de la identidad de las y los yucatecos.

La convocatoria, abierta el día 15 pasado, es difundida a través de encuentros con estudiantes de escuelas públicas y privadas, así como en plazas públicas en municipios del interior del estado en los que han participado artistas juveniles como Pat Boy y Yaalen Ku’j, dos de los más representativos intérpretes de rap en maya en la entidad, en municipios como Peto y Tekax.

Además, se han realizado talleres de creación audiovisual en otras localidades como Tizimín, Tekax, Progreso, Motul, Maxcanú, Valladolid, Izamal y Ticul, invitando a las y los jóvenes de todo el estado a participar con videos en los que muestren elementos relacionados con las tradiciones y expresiones contemporáneas, fortalecimiento de la cultura maya, gastronomía y saberes locales, lugares emblemáticos y de sana convivencia, así como disciplinas artísticas que promuevan la prevención de adicciones y fomenten la cultura de paz.

Estos videos formarán parte de una serie de Muestras Audiovisuales Itinerantes en Yucatán que la Sedeculta organizará con el objetivo de abrir más espacios para que las y los jóvenes puedan involucrarse en la promoción de la cultura del estado y al mismo tiempo puedan sentirla como un elemento esencial de su identidad.

 Para participar en Cultura SOMOS solo es necesario enviar un video en el que se refieran los elementos antes mencionados al correo culturasomos@yucatan.gob.mx o al Whatsapp 99992 927608. 

La recepción de videos se realizará hasta el 17 de octubre. Para más información consulta la bases en el sitio web de la Sedeculta: https://cultura.yucatan.gob.mx/files-content/general/20bb113055da429ccfd358904035fcfa.pdf

Much’Ik 2025, Festival de las Juventudes estará abierto hasta mañana domingo y Sedeculta participa como parte del trabajo transversal y coordinado con dependencias como la Secretaría de las Juventudes para fomentar entre la población juvenil nuevas formas de expresiones culturales que contribuyan a construir una cultura de paz como parte del Programa Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con