Mérida, Yucatán.- Con el propósito de generar espacios de reflexión y análisis crítico, se llevó a cabo el taller “El Estado mexicano: Estructura política y representación social”, el cual reunió a las y los simpatizantes y militantes de morena interesados en comprender los procesos históricos y contemporáneos que han definido el rumbo de nuestras instituciones.
El objetivo principal del taller fue fomentar en las y los participantes procesos reflexivos en torno a las causas y efectos de las transformaciones contemporáneas del Estado mexicano, así como promover el análisis de su estructura, diseño institucional y evolución democrática.
De esta forma, se buscó fortalecer la comprensión colectiva sobre el papel que desempeñan las instituciones en la consolidación de un Estado más justo, transparente y cercano al pueblo.
Durante la jornada, se realizaron dinámicas participativas y actividades grupales que incentivaron el diálogo abierto y la construcción de propuestas.
Las y los asistentes compartieron experiencias y visiones diversas sobre los retos que enfrenta el Estado mexicano en materia de representación social, equidad y participación ciudadana. La pluralidad de ideas y la riqueza del intercambio evidenciaron la importancia de seguir construyendo espacios colectivos de formación política y social.
El taller contó con la participación del facilitador Juan Antonio Longueira Rosales, del Instituto Nacional de Formación Política, quien compartió sus conocimientos y procesos para el análisis del tema.
Con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, encabezado por Nayely Balam, secretaria de Formación Política; Julio Ytza, secretario de Organización; Bárbara Díaz Toledo, secretaria de Mujeres; Raquel Can Montiel secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda; Armando Barroso, secretario de finanzas y Fidel Chong Espinoza, secretario de jóvenes.
En este marco, Morena manifestó su postura de respaldo al fortalecimiento democrático del país, destacando que la transformación del Estado debe sustentarse en la participación activa del pueblo. Para el movimiento, la consolidación de un Estado al servicio de la ciudadanía es fundamental para garantizar la justicia social, la transparencia en el ejercicio público y la defensa de los derechos de todas y todos.
El taller concluyó con un ambiente de entusiasmo y compromiso. Las y los participantes coincidieron en la relevancia de continuar con este tipo de iniciativas que contribuyen al entendimiento de los procesos políticos y sociales, y que refuerzan la convicción de que el pueblo organizado es la base de toda verdadera transformación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario