Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas

Culmina el Baaxal Paal en la Casa del Pueblo

Luego de dos semanas de actividades, la Red Jóvenes por México Yucatán concluyó con éxito un programa centrado en valores, liderazgo y formación

  • Se transmiten valores y respeto, que tanta falta hacen a la sociedad: Gaspar Quintal

Mérida, Yucatán.- Con una metodología basada en la diversión y la enseñanza de valores como la ética, el civismo y conocimientos generales de matemáticas y ciencias naturales, entre otras áreas, culminó el Baaxal Paal, el programa de verano que implementó el PRI hace 29 años y que, a través de la Red Jóvenes por México Yucatán, se desarrolló con éxito durante dos semanas en la Casa del Pueblo.

---"Quiero agradecer la confianza que nos brindaron los padres de familia para el desarrollo del Baaxal Paal, que inauguró don Víctor Cervera Pacheco hace 29 años y que ya es toda una tradición en la familia priista", manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

"Y, por supuesto, quiero reconocer la excelente labor que realizó la Red Jóvenes por México Yucatán, que dedicó todo su esfuerzo y, sobre todo, su aportación a la sociedad con un programa de actividades formativas, desarrollado desde el respeto, la educación y el civismo, que tanta falta le hacen a la sociedad", afirmó el también diputado local.



El curso fue clausurado en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo por Eloy Quiroz Ávila, secretario general de la CNOP, en representación de Quintal Parra, quien también reconoció el esfuerzo de los jóvenes de la Red en Yucatán.

El grupo de la Red Jóvenes por México Yucatán estuvo coordinado por Joseph y contó con la participación de Amidala, Briceño, Luis Ángel, Gina, Francisco, Josué, Jorge, Diana y Johan.

Regular las comisiones bancarias mejorará la economía de los yucatecos: Gaspar Quintal

Se debe establecer un marco normativo que garantice la transparencia y equidad en el manejo de los recursos de las y los mexicanos; Gaspar Quintal

  • México es uno de los países en Latinoamérica donde se pagan las comisiones más altas

Mérida, Yucatán.- Regular las comisiones bancarias y evitar los cobros excesivos tendrá un impacto positivo en la economía de todas y todos los yucatecos, por lo que apoyamos esta propuesta que busca aliviar una carga económica que afecta a millones de usuarios, afirmó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra.

---“Se debe regular este cobro a través de una justificación válida por el servicio prestado. Lo que se busca con la propuesta presentada por el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional de nuestro partido, es un ordenamiento y un cobro justo en la prestación de estos servicios bancarios, pero sin excesos que agobian la economía de todas y todos”, dijo el dirigente estatal priista.

La iniciativa presentada en la Cámara Alta busca reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, así como la Ley del Banco de México, con la finalidad de regularlas y evitar cobros excesivos.

La propuesta priista tiene su fundamento en los reportes de la banca en México, que señalan que los mexicanos son quienes más pagan por la prestación de estos servicios en Latinoamérica, destinando casi un tercio de sus ingresos al pago de comisiones, mientras que en otros países ese concepto representa menos de una cuarta parte.

Además, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) ha establecido que, en muchas ocasiones, las comisiones no se justifican por el costo real del servicio prestado, sino que responden a estrategias comerciales para maximizar la rentabilidad.

---“Se debe establecer un marco normativo que garantice la transparencia y equidad en el manejo de los recursos de las y los mexicanos. Por ejemplo, en Colombia las comisiones equivalen al 7 %, mientras que en Bolivia al 19 % y en Panamá al 21 %, por lo que en México se ha generado una justa presión social y política para modificar su marco normativo y garantizar una mayor transparencia, equidad y competencia en el sector”, aseguró el también diputado local.

Ante chapulines, Morena anuncia que evaluarán futuras afiliaciones

“Dará certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones”: Alcalde

  • Crean la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, órgano colegiado permanente que evaluará las incorporaciones de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas que 
  • Refrendan apoyo total a la Presidenta Sheinbaum Pardo en su defensa de la soberanía y la dignidad nacionales frente a las pretensiones injerencistas de Estados Unidos.

Ciudad de México.- Ante el severo cuestionamiento de la militancia por la incorporación de chapulines a puestos de elección, la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.

La presidenta nacional, María Luisa Alcalde Luján explicó que será un órgano colegiado permanente que evaluará las incorporaciones de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas que pretendan afiliarse a Morena, lo que “dará certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones”.

Alcalde Luján, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, dieron a conocer que en la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional se aprobaron cuatro propuestas para consolidar la organización desde las bases y que el pueblo siga siendo el corazón, la voz y el destino de nuestro Partido-Movimiento. 

---“Dedicamos este Consejo a consolidar nuestra organización desde abajo: la colonia, la manzana, la vecindad, la ranchería, el ejido; porque nuestra mayor fortaleza es contar con millones de mujeres y hombres en todos los rincones del país que están comprometidos con este proyecto, que no tienen otra ambición más que fortalecerlo y que están dispuestos a empeñar su tiempo, trabajo y esfuerzo en participar y contribuir con la Transformación”, afirmó Alcalde Luján en la sesión que se celebró este domingo en la Ciudad de México.

En el encuentro, en el que participaron consejeras y consejeros nacionales, se aprobaron cuatro temas: el Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.

El primer tema tiene como objetivo constituir Comités Seccionales en las 71 mil 541 secciones electorales del país, que constituirán la base organizativa de Morena. Al respecto, el Presidente del Consejo Nacional subrayó que se trata de un paso decisivo para “territorializar la defensa de la Cuarta Transformación. Es la ruta para que el poder popular se mantenga vivo, organizado en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad del país”, resaltó.

Por su parte, el Plan Municipalista fortalecerá a los municipios gobernados por nuestro Partido-Movimiento, reforzará la identidad morenista y contará con un plan para homologar las políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la Cuarta Transformación. 

El propósito, dijo Durazo Montaño, “es acompañar a las presidentas y presidentes municipales para reforzar el acercamiento con la población. Necesitamos gobiernos municipales que no solo administren, sino que organicen; que no solo atiendan, sino que escuchen; que no solo hablen en nombre del pueblo, sino que hablen con el pueblo”.

Además, se aprobó la reactivación del Consejo Consultivo Nacional como un órgano auxiliar de la dirigencia de Morena y el cual estará conformado por personas destacadas en los ámbitos intelectual, científico, académico, cultural y empresarial con la finalidad de brindar claridad sobre las grandes temáticas nacionales y aportar sus conocimientos para proponer acciones que fortalezcan al Movimiento. 

Unidad total con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo 

Durante la sesión del Consejo, la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena se refirió a la coyuntura mundial donde México, como muchos otros países, ha sido objeto de amenazas arancelarias y comerciales, y cómo la oposición ha aprovechado esto para desinformar y mentirle al pueblo.

Ante ello, dijo que quienes integran nuestro Movimiento tienen la responsabilidad de informar y contrarrestar estas mentiras, apelar al respeto mutuo y a la buena vecindad, defender los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos y cooperación para el desarrollo y alzar la voz en defensa de nuestras hermanas y hermanos mexicanos en Estados Unidos. 

---“Respaldamos el plan de acción que impulsa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la dignidad de nuestro pueblo para reforzar los mecanismos de protección y asesoría consular, la recepción digna y la reinserción de quienes son deportados y el alivio fiscal para el envío de remesas”, recalcó.    

Por su parte, Durazo Montaño subrayó que la respuesta debe ser firme: “Unidad total del Movimiento con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy más que nunca, con la Presidenta todo, sin la Presidenta nada”.

En la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional estuvieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar; la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

También asistieron la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández; el Secretario Técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamontes; entre otros.

Falsa la carta de renuncia de Adán Augusto a la coordinación de Senadores Morena

“No me desaparecí”, sostuvo, y se limitó a decir que las autoridades deben hacer su trabajo

  • Adán Augusto López reaparece en Congreso de Morena tras polémica por su exsecretario

Ciudad de México.- Senadores de Morena negaron la supuesta renuncia de Adán Augusto López Hernández como coordinador parlamentario morenista, luego de que en redes sociales circulara una carta presuntamente firmada por López Hernández, en la que el tabasqueño anunciaba su renuncia como líder de la fracción morenista y denunciaba presuntas “presiones indebidas”.

---“Es falsa la carta de una supuesta renuncia de mi compañero y amigo @adan_augusto a la coordinación de @MorenaSenadores, publicó en su cuenta de X el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego que en días recientes circuló en redes sociales una carta atribuida a López Hernández en la que se anunciaba su renuncia como coordinador parlamentario de Morena, alegando “presiones indebidas”. 

El senador morelense Víctor Mercado Salgado también publicó. “Amigas y amigos, les informo que es completamente falsa la carta que circula sobre una supuesta renuncia del compañero Senador Adán Augusto a la coordinación de la bancada de Morena en el Senado

El senador Juan Carlos Loera, de Chihuahua, también rechazó la veracidad de la carta y sugirió que podría tratarse de una maniobra de la oposición, aunque no ofreció pruebas al respecto:

---“Totalmente falsa la carta que circula sobre la supuesta renuncia del Senador Adán Augusto como Coordinador de nuestro Grupo Parlamentario; cuando ya no hay remedio, la oposición acostumbra usar la mentira como arma desesperada”, expresó en X.

Tras varios días de ausencia, y luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum considerara “pertinente” que el senador ofreciera su versión, López Hernández publicó el pasado viernes un mensaje en X donde defendió su actuación como gobernador y aseguró estar a disposición de cualquier autoridad que requiera su presencia.

El 16 de julio, cuatro días después de revelarse que hay una orden de aprehensión contra su exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presuntamente vinculado con el grupo criminal ‘La Barredora’, la bancada de Morena en el Senado emitió un pronunciamiento en el que manifestó su respaldo “político, institucional y humano” a López Hernández.

---“Reiteramos: no existe investigación judicial en su contra ni señalamiento formal alguno por parte de las autoridades competentes. Lo que existe es una intención evidente de debilitar el proyecto transformador sembrando división y desconfianza”, señalaron los senadores morenistas.


Adán Augusto reapareció este domingo 20 en Congreso de Morena tras polémica por su exsecretario

---“No me desaparecí”, sostuvo, y se limitó a decir que las autoridades deben hacer su trabajo y que él ya había informado lo que consideraba necesario.

Al llegar al evento en la Ciudad de México, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado evitó hacer declaraciones extensas.

---“Yo lo que tenía que decir ya lo dije. Espero que las autoridades harán su trabajo, su investigación”, dijo.

Adán Augusto fue arropado por sus compañeros de Morena, durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partido. "¡No estás solo!", corearon los morenistas en el momento en que el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, agradeció la presencia del exgobernador de Tabasco.


Huacho asiste a la reunión de morena

El gobernador Huacho Díaz Mena asistió a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.

--“Asistí a la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, un espacio fundamental para reforzar la unidad, la organización y el rumbo de nuestro movimiento.

Desde Yucatán reafirmamos nuestro compromiso con los principios que nos dieron origen: gobernar con honestidad, escuchar al pueblo y no perder el contacto con el territorio”, publicó en redes sociales.

Destacan papel de las cooperativas de desarrollo frente al avance de los monopolios

Morena Yucatán reafirma su compromiso con la construcción de alternativas económicas que fortalezcan el tejido social y promuevan el bienestar colectivo a través de la formación política comunitaria desde Izamal.

  • Se reconoció la valiosa participación de la facilitadora del Instituto Nacional de Formación Política, Beatriz Domínguez Castro

Izamal, Yucatán.- Con el objetivo de dotar a las y los participantes de herramientas teóricas y metodológicas para la implementación de modelos económicos sociales y solidarios, se llevó a cabo el taller "Economía Social y Solidaria: la cooperatividad como alternativa comunitaria".

Durante el taller se abordó la importancia de las cooperativas de desarrollo como respuesta frente al avance de los monopolios que impone el modelo neoliberal. Se reflexionó sobre cómo construir dinámicas comunitarias capaces de fortalecer la economía local a partir de la participación activa y organizada de la población. 

También se analizó cómo la economía social y solidaria representa una solución viable ante la fragmentación del tejido social, ya que fomenta la colaboración, la equidad y la autonomía de las comunidades. Todo el proceso formativo se vivió en un ambiente de diálogo horizontal, donde el conocimiento se construyó colectivamente entre todas y todos los participantes, reafirmando los valores democráticos que sustentan este modelo.

El evento contó con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, representado por el secretario de Organización Julio Ytza; la secretaria de Formación Política, Nayely Balam; la secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el secretario de Finanzas, Armando Barroso; y, la secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel, quienes reafirmaron el compromiso del movimiento con la transformación social a través de la formación política crítica y la participación ciudadana.

Asimismo, se reconoció la valiosa participación de la facilitadora del Instituto Nacional de Formación Política, Beatriz Domínguez Castro quien compartió sus conocimientos y herramientas para el análisis crítico, fomentando la reflexión colectiva durante el taller.

Con iniciativas como esta, Morena Yucatán fortalece su apuesta por una formación política que promueva la justicia social, la equidad y la organización comunitaria desde una perspectiva solidaria y cooperativa.

Sistema Va y Ven se queda y será transformado: morena

Como consecuencia de esta herencia, esta semana se retiraron 147 unidades que operaban en Mérida, Kanasín, Tizimín y Valladolid, lo que limitó parcialmente el servicio: Carlos Bojórquez

  • Casos como el del CETRAM Norte —con un arrendamiento por $300 millones de pesos en 15 años sin justificación clara— evidencian la corrupción estructural que afectó la viabilidad del proyecto, expuso
  • A pesar de haber sido presentado como un modelo financiero responsable, hoy se estima que podría generar un déficit de hasta $1,860 millones de pesos durante el año 2025

Mérida, Yucatán.- La reducción de unidades del sistema Va y Ven como protesta de 11 concesionarios por falta de pago oportuno “confirma la urgencia de continuar con las auditorías al sistema Va y Ven y a la propia ATY, con el fin de transparentar los contratos heredados y sancionar las prácticas que lesionaron el interés público, afirmó el presidente del comité ejecutivo de morena Yucatán, Carlos Bojórquez Urzaiz.

---“Estas auditorías deben ir acompañadas de una transformación profunda del sistema, que lo haga más accesible a las zonas marginadas del estado y financieramente sostenible”, señaló en un posicionamiento.

“Que no haya duda: el sistema Va y Ven se queda, pero se va a mejorar. Se va a transformar para garantizar el derecho de todas y todos los yucatecos a un transporte digno, accesible y sostenible” anticipó.

Morena Yucatán respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del “Renacimiento Maya”

Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en su esfuerzo por consolidar un sistema de transporte público que sea verdaderamente sostenible, inclusivo y orientado al bienestar del pueblo yucateco.

El sistema Va y Ven, presentado por la administración anterior como una presunta modernización del transporte público, respondió más a intereses económicos y políticos que a una auténtica visión de justicia social. Así lo demuestra el hecho de que muchas de las zonas más marginadas de Mérida y diversos municipios quedaron sin cobertura del transporte, mientras que las rutas se enfocaron en zonas comerciales y turísticas, privilegiando objetivos electorales económicos y clasistas por encima de las necesidades de la ciudadanía.

Además, la sostenibilidad económica del sistema fue gravemente comprometida. A pesar de haber sido presentado como un modelo financiero responsable, hoy se estima que podría generar un déficit de hasta $1,860 millones de pesos durante el año 2025. Este desequilibrio no implica que el Estado no deba invertir en transporte público —por el contrario, es una obligación—, pero dicha inversión debe realizarse con rendición de cuentas y total transparencia. Casos como el del CETRAM Norte —con un arrendamiento por $300 millones de pesos en 15 años sin justificación clara— evidencian la corrupción estructural que afectó la viabilidad del proyecto.

Como consecuencia de esta herencia, esta semana se retiraron 147 unidades que operaban en Mérida, Kanasín, Tizimín y Valladolid, lo que limitó parcialmente el servicio. Esta acción se derivó de adeudos pactados por la administración anterior con concesionarios de buena voluntad del transporte.

Celebramos que, gracias al diálogo impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) así como varios concesionarios del transporte público, se logró un acuerdo que permitirá garantizar la operación del 100% de las unidades en los horarios de mayor movilidad. Este acuerdo refleja el compromiso del gobierno y de los concesionarios con la ciudadanía, y demuestra que el camino del diálogo es el camino de la transformación.

Lo ocurrido esta semana confirma la urgencia de continuar con las auditorías al sistema Va y Ven y a la propia ATY, con el fin de transparentar los contratos heredados y sancionar las prácticas que lesionaron el interés público. Estas auditorías deben ir acompañadas de una transformación profunda del sistema, que lo haga más accesible a las zonas marginadas del estado y financieramente sostenible.

En nuestro movimiento sabemos que la transformación no se construye solo con crítica, sino con acciones. Por ello, el Gobierno del “Renacimiento Maya” no se limita a señalar los errores del pasado: ya está corrigiéndolos con acciones concretas.

Que no haya duda: el sistema Va y Ven se queda, pero se va a mejorar. Se va a transformar para garantizar el derecho de todas y todos los yucatecos a un transporte digno, accesible y sostenible.

En Morena, nuestro compromiso con los derechos del pueblo es total. Así lo hemos demostrado al elevar a rango constitucional los programas sociales, y así lo seguiremos demostrando con cada acción que impulse el bienestar y la justicia social. Estamos convencidos de que el gobierno de Joaquín Díaz Mena comparte y encarna el compromiso de la Cuarta Transformación de la vida pública.

Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz

Presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán.

Dirigentes priistas acusan embates de Morena

Afirman que el PRI nacional respalda a Yucatán por ser la voz del pueblo y defenderlo de sus enemigos que están en morena

  • Asisten a la toma de protesta de los sectores y organizaciones del PRI y a una reunión de trabajo con el Comité Municipal de Mérida
  • Asisten a una reunión vecinal y la toma de protesta del Comité Municipal del PRI en Hocabá.

Mérida, Yucatán.- Con unidad, renovación, estructuración y trabajo en equipo, el priismo en Yucatán está en pie de lucha ante los embates de Morena, “y no nos van a doblar”, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, quien recibió el respaldo nacional del dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, expresado por el secretario de Organización, Jorge Meade Ocaranza, durante su visita a Yucatán.

“Es claro que este gobierno no pudo callar la voz crítica de nuestro compañero Rafael Echazarreta Torres, quien, al ser presidente del Comité Directivo Municipal del PRI por Mérida, fue vinculado a un proceso legal con el fin de inhabilitarlo rumbo a las elecciones de 2027”, señaló Quintal Parra.

“Pero como no pudieron, emprendieron una embestida para apoderarse de un voto más en el Congreso. Y por si fuera poco, con una detención arbitraria como la de Echazarreta Torres, ahora privaron de su libertad a Warnel May Escobar, quien en su momento le ganó a Morena en las urnas en la pasada elección en Izamal. Lo detuvieron en Peto, lo cual habla de su desesperación por querer callarnos con violencia política. somos el partido del pueblo y defendemos las causas de pueblo”, agregó.

Quintal Parra también entregó la agenda legislativa, la agenda revolucionaria de la mujer, la agenda de la diversidad, la agenda juvenil y el proyecto Valor por Mérida. Además, felicitó el trabajo de los coordinadores distritales por la renovación y reestructuración que se efectúa en el Comité Estatal.

Ante la embestida de Morena, Quintal Parra afirmó que no van a doblar al PRI, por lo que agradeció la visita y el respaldo total de Jorge Meade Ocaranza, secretario de Organización, y de Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

“Quiero hacer un reconocimiento al trabajo que realiza nuestro presidente estatal, Gaspar Quintal Parra, por renovar a fondo al priismo, liberándolo que aquellos que dejaron mal al pueblo. Vamos a trabajar muy fuerte para renovar los comités municipales y seccionales, así como la afiliación al partido en todo el país, y Yucatán no es la excepción”, aseguró Meade Ocaranza.

Reiteró que el PRI es “un partido de estructuras en cada sección, en cada municipio, y eso es lo que estamos haciendo en Yucatán, con toda claridad y transparencia, porque hay priistas en todos los municipios de este estado”.

Destacó que la estrategia nacional rumbo a 2027 es que el PRI compita solo como partido político, postulando a las mejores candidatas y candidatos. Esta estrategia será definida por cada comité municipal y estatal, y, en caso de darse, la coalición con otros partidos será en segundo plano.

“No vamos a ceder un espacio que le pueda corresponder al PRI, por lo que estamos seguros de que los jóvenes y las mujeres serán nuestras cartas fuertes. Ahí está el ejemplo de Veracruz: fuimos solos y ganamos. Lo mismo sucedió en Durango. Esto demuestra que el PRI es el único partido de oposición actualmente”, afirmó Meade Ocaranza.

“Hoy México pasa por su peor momento, por el narco-gobierno de Morena que ha sido evidenciado incluso por Estados Unidos. Morena está ligado al crimen organizado y hoy está desaparecido quien fuera el Secretario de Gobernación de Adan Agusto López. Además le han quitado visa a gobernadores y el oficialismo es señalado como defensores de cárteles", reiteró.

El Baaxal Paal, tradición y legado del PRI en la Casa del Pueblo: Gaspar Quintal

Se desarrolla anualmente en la Casa del Pueblo con la firme intención de fomentar la formación ética y social, la convivencia y la armonía, con el apoyo de la Red Jóvenes por México Yucatán.

  • El Baaxal Paal, un espacio que ya es toda una tradición en el PRI para niñas y niños, cumplirá 30 años de su creación en el gobierno de Don Víctor Cervera Pacheco

Mérida, Yucatán.- Hoy impulsamos a las nuevas generaciones de yucatecas y yucatecos con educación y valores, que son ejes fundamentales de la sociedad, a través de un programa de recreación y aprendizaje que ya es toda una tradición en el PRI, el Baaxal Paal, y qué mejor escenario para realizarlo que la Casa del Pueblo, con la organización de la Red Jóvenes por México Yucatán, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

---"En el PRI contamos con nuevos valores de jóvenes a quienes estamos impulsando y apoyando, y qué mejor oportunidad que hacerlo con este programa de recreación y convivencia como lo es el Baaxal Paal, que lo creó el entonces gobernador del PRI Don Víctor Cervera Pacheco y hoy el gobierno actual está copiando lo bueno de este programa", señaló Quintal Parra.

Agradeció el apoyo de los jóvenes asesores de la Red Jóvenes por México Yucatán, quienes en esta temporada de verano han dedicado su tiempo y esfuerzo para brindar a los padres de familia una opción segura donde sus hijos son atendidos.

El grupo de la Red Jóvenes por México, que coordina Salvador Orozco Rodríguez, cuenta con Joseph Chí Rodríguez, egresado de la Licenciatura en Derecho y Secretario de Organización de la agrupación, como coordinador del programa de verano.

El programa de actividades no solo incluye recreación y diversión, sino también el aprendizaje de ética y civismo, impartido por Zahir Francisco Quijano Chin, estudiante de Derecho y amante de la filosofía; matemáticas, por Samuel Vladimir Avendaño Pech, estudiante de Economía; y español, por Amidala Monserrat Carrillo Aldana, estudiante de la Licenciatura en Educación y Enseñanza del Español.

---"Es un grupo de 10 jóvenes que integran todo un equipo de trabajo y que aprovechan las instalaciones de la Casa del Pueblo para el desarrollo de las actividades. Es muy importante destacar siempre la labor social del PRI, que es ofrecer beneficios al pueblo; es nuestra esencia, y qué mejor que hacerlo en la Casa del Pueblo, que es la casa de todos", dijo el dirigente estatal.

No queremos que al gobierno le vaya mal, pero le está yendo muy mal: Alejandro Moreno

Indicó que en el PRI “rechazamos cualquier medida de un gobierno extranjero que lesione a los mexicanos; pero, aclaró, “tampoco avalamos la ineficacia gubernamental y los nexos con la delincuencia organizada”.

  • El Presidente del CEN del tricolor dijo que si el PRI estuviera en el gobierno, no se tendría la crisis en la relación de México con Estados Unidos.

Ciudad de México.- “No queremos que al gobierno le vaya mal, pero le está yendo muy mal”, afirmó contundente el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien, de remate, sostuvo que “la desesperación, incapacidad e ineptitud de su gabinete está consumiendo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena”.

Aseguró que, si el PRI estuviera en el gobierno, la crisis en la relación con Estados Unidos no estaría ocurriendo. “Tendríamos una excelente relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo. Habríamos resuelto todo mediante el diálogo y el acuerdo, siempre buscando el beneficio de nuestra nación. ¡Con el PRI esta crisis jamás sucedió!”, expuso.

En un amplio posicionamiento publicado en sus redes sociales, en respuesta a los embates del gobierno de Morena a la oposición, el senador y dirigente nacional del tricolor dijo a la Presidenta que, “incluso, usted lo sabe: El PRI sabe gobernar”.

Enseguida, el también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), dejó en claro que “los priistas somos patriotas” y, por ello, explicó que “defendemos la democracia, las instituciones electorales, el Poder Judicial”, y “somos críticos de las malas políticas de Morena y su gobierno”.

Precisó además que “rechazamos cualquier medida de un gobierno extranjero que lesione a los mexicanos; rechazamos los aranceles; rechazamos las presiones”. Empero, indicó, “tampoco avalamos la ineficacia gubernamental y los nexos con la delincuencia organizada. Estamos en contra de que se hable, en el mundo entero, de México como un narcogobierno, que se conozca al país por tener narcopolíticos”.

Luego, el Presidente Alejandro Moreno hizo una serie de cuestionamientos a Morena y su gobierno.

Preguntó si la oposición inventó la investigación del Departamento del Tesoro para acusar a tres instituciones financieras de lavado de dinero, o si la oposición es la que es acusada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de no hacer lo suficiente para combatir al narcotráfico y al crimen organizado.

Cuestionó si la oposición fue la que ordenó la liberación de Ovidio Guzmán cuando fue detenido en Sinaloa, y si la oposición es responsable de que Andrés Manuel López Obrador haya pactado con el crimen y protegido a narcopolíticos de Morena.

Asimismo, el Presidente del CEN del PRI preguntó si la oposición es culpable de que Andy López Beltrán esté señalado de recibir dinero del crimen organizado, o si la oposición es culpable de que Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación en el gobierno de López Obrador, sea señalado de proteger a miembros del crimen organizado y a narcopolíticos de Morena.

En ese marco, cuestionó si la oposición tiene a gobernadores como Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal o Alfonso Durazo Montaño, acusados de vínculos con la delincuencia organizada, y si la oposición nombró al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, hoy acusado de encabezar una organización criminal.

Finalmente, el Presidente Alejandro Moreno afirmó que desde el PRI, “nosotros combatimos la tiranía de frente, con la verdad y con carácter. El pueblo de México lo sabe, por eso Morena perderá en el 2027 y en el 2030 perderán la Presidencia de la República”.

Renuncia Rosana Couoh como diputada del PRI; se declara independiente

Lamento que el PRI siga siendo cupular de muy pocos y de puertas cerradas, que no permitan que voces como la mía y de la ciudadanía de la etnia maya sea escuchadas: Rosana

  • Gracias a todos los que me apoyaron, seguirán contando con su servidora como una mano amiga en todo lo que está a mi alcance: Couoh Chan

Mérida, Yucatán.- La diputada local por el Distrito 19, Rosana de Jesús Couoh Chan, presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la fracción parlamentaria en el Congreso local y anunció que continuará en el Legislativo como legisladora independiente.

La maestra del medio indígena desde el 17 de febrero de 2024, maya hablante, mujer cenecista y excomisaria, fue electa por la vía plurinominal en 2024. Nació el 31 de diciembre de 1979. Estudió en la Universidad Pedagógica Nacional de Mérida. Vive en Valladolid.

Explicó que su renuncia obedece a diferencias con la dirigencia estatal del partido y con quien conduce el grupo parlamentario del PRI, el presidente estatal Gaspar Quintal Parra.

---“Lamento que el PRI siga siendo cupular de muy pocos y de puertas cerradas, que no permitan que voces como la mía y de la ciudadanía de la etnia maya sea escuchadas, tomada en cuenta y peor aún, denostada”, aseveró en una carta que publicó en sus redes.


A la ciudadanía Yucateca

Recientemente he vivido acontecimientos que me obligaron a realizar una profunda reflexión sobre las formas y maneras de conducirse de la dirigencia Estatal de mi partido y de quien conduce el grupo parlamentario del PRI, lamento que el PRI siga siendo cupular de muy pocos y de puertas cerradas, que no permitan que voces como la mia y de la ciudadanía de la etnia maya sea escuchadas, tomada en cuenta y peor aún, denostada.

Por ello a partir de este momento renunció a mi militancia en el PRI y seré Diputada Independiente para que todas las propuestas, proyectos y decisiones que sean en beneficio del pueblo de Yucatán, las aborde y decida en plena, libre y coherente conciencia.

Estos momentos exigen el apoyo de todas y todos los Yucatecos, incluyendo el mío para que Yucatán siga siendo un ejemplo nacional en seguridad, desarrollo, en la transformación de las comunidades indígenas y para la revalorización de la cultura Maya.

Gracias a todos los que me apoyaron, seguirán contando con su servidora como una mano amiga en todo lo que está a mi alcance pues, aunque hay diversidad de opciones y México cuenta con una variedad de partidos políticos, cada una con su propia ideología y enfoque, creo que como diputada independiente tendré una perspectiva fresca y diferente.

PRI Yucatán respalda iniciativa para titulación gratuita de estudiantes universitarios

Con esta iniciativa se puede combatir la deserción escolar, que en gran medida está asociada a problemas económicos

Mérida, Yucatán.- El PRI Yucatán se sumó a la propuesta del diputado federal de Campeche, Christian Castro Bello Esto para eliminar el cobro de titulación en universidades públicas y privadas y el documento se expida en un máximo de 60 días.

La iniciativa priista se suma al esfuerzo familiar por costear la universidad, el transporte, materiales y alimentación, lo cual representa una carga adicional para muchas familias yucatecas, afirmó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI en Yucatán.

---"Porque una sociedad con más jóvenes titulados es una sociedad con mayor productividad, mejor preparada para la innovación, con menos desigualdad y con más oportunidades de desarrollo para todos", señaló.

La propuesta busca eliminar los pagos por concepto de titulación profesional a estudiantes con promedio igual o superior a 8.5, tanto de instituciones públicas como privadas.

Esta propuesta representa un reconocimiento directo al esfuerzo, la dedicación y la voluntad de superación de miles de jóvenes mexicanos. También busca eliminar una de las principales barreras económicas que hoy impiden a muchos egresados concluir su proceso formativo con la obtención de su título universitario.

La iniciativa plantea reformas a la Ley General de Educación Superior, y establece que las instituciones públicas deberán realizar los ajustes necesarios al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, garantizando así la viabilidad financiera del proyecto sin afectar otras áreas esenciales.

México presenta una de las tasas más bajas entre los países de la OCDE en cuanto a población en edad productiva con título universitario, con apenas un 17.4%. En contraste, el promedio en la organización es de 37%, lo que coloca al país en desventaja frente a naciones como Chile, Colombia y Argentina.

En Yucatán, la situación no es distinta. Miles de jóvenes enfrentan el obstáculo económico para titularse. Esto se suma al esfuerzo familiar por costear la universidad, el transporte, materiales y alimentación, lo cual representa una carga adicional para muchas familias yucatecas.

Esta iniciativa no solo promueve la equidad educativa, sino que también ataca las causas de la deserción escolar, que en gran medida están asociadas a problemas económicos. Según datos del INEGI, solo 8 de cada 100 alumnos concluyen sus estudios universitarios, y el 35.2% de quienes abandonan sus carreras lo hacen por razones económicas.

Reflexión colectiva sobre la resistencia indígena y afromexicana

Se realiza el Taller ”Perspectiva Jurídica Intercultural de los Derechos Políticos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”

  • Morena Yucatán reafirma su compromiso con la justicia histórica y la formación desde el pueblo.

Temozón, Yucatán.-  Con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán se llevó a cabo el taller “Perspectiva Jurídica Intercultural de los Derechos Políticos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos” en este municipio.

Este espacio de formación tuvo como objetivo analizar eventos clave de resistencia indígena y afromexicana durante la colonia desde diferentes perspectivas, así como reconstruir y reflexionar sobre momentos históricos de lucha y aspiraciones utópicas de los pueblos originarios y afromexicanos.

Durante el taller se generó un ambiente de aprendizaje colectivo, diálogo abierto y participación, donde las y los asistentes compartieron reflexiones, conocimientos y experiencias desde sus propias realidades. 

La actividad reunió a militantes y simpatizantes del municipio, quienes hicieron de este encuentro un ejercicio de conciencia, memoria y construcción comunitaria.


El taller contó con la participación del presidente Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; la secretaria de Formación Política, Nayely Balam; la secretaria de Mujeres Bárbara, Díaz Toledo; el secretario de Finanzas, Armando Barroso; y, la secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel, quienes reafirmaron el compromiso del movimiento con la justicia histórica y la reivindicación de los derechos políticos de los pueblos originarios y afromexicanos.

También participó el facilitador del Instituto Nacional de Formación Política, Inti Calderón Reyes, quien compartió sus saberes y aportó herramientas para el análisis crítico y la reflexión colectiva durante el taller.

Con este taller, Morena Yucatán fortalece su apuesta por una formación política desde abajo, con el pueblo y para el pueblo, rescatando las voces históricamente silenciadas y reconociendo las luchas que han dado forma a nuestro presente. La transformación se construye también desde la memoria, la identidad y el reconocimiento de la diversidad que conforma nuestro país.

Liberan a Echazarreta Torres

Pero puedo afirmar con toda certeza y con la frente en alto que no son verdaderas las acusaciones presentadas por la otra parte, afirma el dirigente Echazarreta Torres

  • Con el derecho en la mano demostraré mi inocencia: Rafael Echazarreta
  • Lo decimos claro: esto no es justicia, es venganza disfrazada de legalidad: PRI Yucatán

Mérida, Yucatán.- Luego de la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el presidente del CDM del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, detenido ayer, señaló que con el “Derecho en la mano demostraré mi inocencia en este caso”.

---“Por respeto al debido proceso en este momento no entraré en detalles de este litigio. Pero puedo afirmar con toda certeza y con la frente en alto que no son verdaderas las acusaciones presentadas por la otra parte y que en él momento procesal procedente haré del conocimiento de la parte juzgadora las pruebas que acompañan mi dicho”, manifestó Echazarreta Torres.

También agradeció al equipo jurídico por el trabajo profesional que han desarrollado y que continuaría haciendo.

---“A mi familia por su apoyo y a mis compañeros de partido por su solidaridad”, recalcó.

“Tengo un compromiso con la verdad y este proceso legal no va a influir en mi manera de actuar en defensa de mis ideales y que reafirmar lo que pienso hasta ahora que es el Derecho el único instrumento que tenemos los ciudadanos para defendernos de los abusos de poder", finalizó Echazarreta Torres.

A su vez la dirigencia nacional del PRI emitió un comunicado señalando su solidaridad con el dirigente.

---“Nuestra solidaridad con Rafael Echazarreta, presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, ante la persecución política que está viviendo como consecuencia de alzar la voz ante la creciente violencia e inseguridad en Yucatán, un estado que era muy seguro hasta la llegada de los cínicos y sinvergüenzas de Morena, que, como ha sido denunciado internacionalmente, son el brazo operador del crimen organizado.

Morena es un narcopartido y ya no hallan la manera de ocultarlo, por ello censuran y persiguen a medios de comunicación y opositores, como ocurre también en Campeche, en Puebla y en otras entidades.

En el PRI seguiremos denunciando a estos criminales y alzando la voz con valentía; no nos van a doblar ni intimidar. Los que deberían estar nerviosos son ellos, porque sus pactos criminales, poco a poco, salen a la luz”, indicó.

El PRI Yucatán recordó que Rafael Echazarreta recibió con apertura a la hoy presidenta @claudiashein en FAMEX 2025, demostrando que el diálogo sí es posible cuando hay voluntad.

---“Pero hoy, quienes no toleran la crítica y temen la verdad, han emprendido desde el gobierno estatal una campaña de persecución para manchar su imagen y silenciar su voz”.

Lo decimos claro: esto no es justicia, es venganza disfrazada de legalidad.

Yucatán no merece un gobierno que utilice su poder para perseguir a quienes piensan diferente, aseveró el Institucional.

La democracia es el instrumento del pueblo para defenderse de sus enemigos: Gaspar Quintal

El dirigente estatal priista lamenta que desde Morena se pretenda desmantelar la democracia e imponer un gobierno autoritario, sin respeto a la autonomía estatal y municipal.

Mérida, Yucatán.- “Para defender al pueblo de sus enemigos de siempre, luchamos por instaurar la democracia en México como un instrumento del pueblo para defenderse. Hoy, esos enemigos de siempre quieren desmantelarla para aprovecharse más fácilmente del trabajo de la gente. Seguiremos levantando la voz en Yucatán, con democracia o sin ella. Están empeñados en desaparecer los contrapesos, los órganos autónomos y todo lo que garantiza nuestros derechos como pueblo”, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI Yucatán.

---“El priismo yucateco vela por los intereses y derechos que le pertenecen al pueblo y los exige. Lo hicimos cuando fuimos gobierno y lo seguiremos haciendo, porque existe toda una maquinaria federal de Morena que busca tener el control político y social mediante imposiciones y violaciones a la Constitución”, sostuvo el también diputado local.

Agregó que Morena pretende imponer un espectáculo tipo Big Brother, con modelos disfrazados de política pública, vigilancia total, control de datos, censura a las voces críticas y militarización de la seguridad.

---“Pero en Yucatán eso no lo permitiremos, porque el PRI es el pueblo hecho partido. No nos escondemos en disfraces de oposición y demostramos con hechos que sabemos cómo garantizar los derechos del pueblo”, expresó.

Puso como ejemplo reciente el mandato federal impulsado por Morena para desaparecer al INAIP en todo el país, una reforma que fue duramente criticada por el PRI, el cual propuso la organización de un parlamento abierto para escuchar la voz de expertos en la materia.

---“Morena ha utilizado la democracia para destruir la democracia. Nuestra libertad es lo más preciado que tenemos. Esas reformas atentan contra las mayores conquistas del pueblo, porque ya no quedan instituciones que protejan a la gente del abuso de autoridad. Pero aun sin democracia y bajo el autoritarismo, seguiremos del lado del pueblo, porque pueblo somos y pueblo seremos. A quienes se infiltraron en nuestras filas y le fallaron al pueblo, el pueblo los castigó y les manifestó su repudio. Por eso se disfrazaron para seguir engañando al pueblo, pero ya fueron descubiertos y volverán a ser rechazados”, afirmó.

Como ejemplos del autoritarismo que ejerce Morena en el país, Quintal Parra mencionó la imposición de reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —la llamada Ley Censura— que permitirá, entre otras graves anomalías, el control de los medios de comunicación; la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que viola la Constitución y permite la militarización de la seguridad pública; la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que impone el mando único en todo el país incluso contra la voluntad de estados y municipios; la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia, que obliga a particulares a entregar datos personales e información sensible; y la nueva Ley General de Población (Reforma Integral 2025), que reemplaza al Registro Civil tradicional por un Registro Nacional de Ciudadanos bajo control del Ejecutivo.

Imparten Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero

Con entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo una jornada formativa clave para fortalecer el Movimiento de transformación en México.

  • Esta iniciativa reafirma que sin formación política no hay transformación posible, apostando por una conciencia crítica y activa desde la base.

Mérida, Yucatán.- Simpatizantes y militantes participaron en el Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero, impartido en la Casa de las y los morenistas (Comité Ejecutivo Estatal, informó la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam.

El objetivo central fue que los asistentes comprendieran el papel fundamental de Morena en el proceso de transformación nacional, diferenciándolo de otras fuerzas políticas, y asumieran con responsabilidad su rol dentro del movimiento, en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum.

Durante el curso se abordaron tres ejes temáticos esenciales: los principios ético-políticos que sostienen y guían el proyecto; la historia de lucha del partido-movimiento; y las tareas militantes necesarias para profundizar la revolución de las conciencias. Estos contenidos buscaron fortalecer el compromiso y la preparación ideológica de cada protagonista del cambio verdadero.

La jornada fue también un espacio de participación viva, donde se aprendió, se escuchó y se dialogó con respeto y compromiso colectivo. Cada voz fue valorada, y el intercambio de ideas enriqueció tanto a ponentes como a asistentes, fortaleciendo la unidad y claridad del rumbo del movimiento.

Estuvieron presentes el presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; el Secretario de Organización, Julio Ytza; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el Secretario de Finanzas, Armando Barroso; y la Secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel.

También se contó con la valiosa participación de las y los facilitadores del INFP, María Lina González Guerrero, Marco Antonio Lara Ku, María José Pech Huh, Justo Pastor Che y Moo, Teresa de Jesús Yanes Rizo. 

El curso fue un espacio fructífero, lleno de intercambio, aprendizaje y convicción: formación política desde abajo, con el pueblo y para el pueblo.

Gobierno ha dejado al pueblo de méxico en manos de la delincuencia: Moreno

Tras condenar al asesinato del comandante de la policía municipal de Zamora, Michoacán, y sus dos escoltas, el Presidente del CEN del PRI dijo que, mientras, el gobierno permanece callado, ausente y rebasado.

  • Necesitamos un gobierno con carácter, que enfrente al crimen y devuelva la paz, no un gobierno que se esconda y pacte con los criminales: afirmó Moreno Cárdenas

Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, condenó el asesinato a sangre fría del comandante de la policía municipal de Zamora, Michoacán, David Flores Sánchez, y sus dos escoltas, luego de señalar que el gobierno ha dejado al pueblo de México en manos de la delincuencia.

---“Tres policías asesinados a sangre fría. ¿Y el gobierno? Callado, ausente y rebasado”, dijo el senador y dirigente nacional del tricolor. 

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el Presidente del CEN del PRI sostuvo que en el país la violencia ya no tiene freno. 

Destacó que “matan a policías, matan a mandos, matan a quien sea”, porque “este gobierno ha dejado al pueblo de México en manos de la delincuencia”. 

En ese sentido, el Presidente Alejandro Moreno consideró que “necesitamos un gobierno con carácter, que enfrente al crimen y devuelva la paz, no un gobierno que se esconda y pacte con los criminales”.

En otro mensaje publicado en sus redes sociales, el líder nacional del PRI expuso que, a la fecha, se tienen registradas 219 mil 919 personas asesinadas en México durante los gobiernos de Morena. 

Aseguró que “esa es la realidad de un país donde el gobierno prefiere perseguir opositores y espiar ciudadanos, antes que enfrentar a los criminales. Un país donde la violencia crece porque no hay estrategia clara”. 

Destacó que “así gobierna Morena: abandonando al pueblo y destruyendo la paz que tanto trabajo costó construir”.

La farmacia del PRI cumple 32 años de entregar medicinas gratuitas a quien más lo necesita

La maestra Lupita Grajales ha estado al frente del dispensario priista desde el primer día de julio de 1993 para servir a la ciudadanía en la Casa del Pueblo.

Mérida, Yucatán.- Con una vocación de servicio a quien más lo necesita desde su fundación, la "Farmacia Popular del PRI" como se le conoce al dispensario de medicinas del PRI, cumple 32 años de servir al pueblo, siempre con la atención personalizada de la maestra Lupita Grajales desde el primer día que abrió sus puertas en la Casa del Pueblo, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal priista.

---"La salud del pueblo siempre ha sido una prioridad para el PRI y el dispensario de medicinas que se conoce como la Farmacia Popular del PRI es una prueba de ello para atender el cuadro básico de medicamentos y por supuesto mi reconocimiento pleno y total a la maestra Lupita Grajales, quien es un baluarte y ejemplo de la mujer priista, que es un ejemplo y orgullo para todas y todos", dijo Quintal Parra.

"Trabajamos en esta farmacia para beneficiar a los que necesitan medicinas, siempre con mucho gusto, sin distinción de colores, sin ningún tipo de condicionante, todos son bienvenidos a la Casa del Pueblo", manifestó la maestra Lupita.

La farmacia, inaugurada el 1 de julio de 1993, distribuye a la población de manera gratuita miles de medicamentos del cuadro básico y algunos de especialidad, mismos que se reciben en la Casa del Pueblo a través de donativos en especie de militantes y simpatizantes que se acercan a ayudar, a través del partido, a aquellas personas que buscan en nuestro dispensario el apoyo a su salud, a la de su familia y a la economía de su hogar.

Fue inaugurada en 1993 por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Luis Fernando Ortiz Arana y el entonces Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan José Abraham Achach.

La farmacia atiende en un horario al público de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs., principalmente se entrega medicamento del denominado cuadro básico – diabetes, hipertensión, enfermedades bronco-respiratorias, antihistamínicos y enfermedades gastrointestinales – aunque eventualmente se cuenta con algunos medicamentos de especialidad cuando se reciben este tipo de donaciones.

Desabasto de medicamentos afecta de manera crítica a Yucatán: Quintal Parra

En lugar de haberse gastado 13 mil millones en una elección judicial, debieron usarlos para comprar medicamentos para el pueblo.

Mérida, Yucatán.- El grave desabasto de medicamentos que se registra en el sistema nacional de salud desde hace nueve meses ya afecta de manera crítica la salud del pueblo de Yucatán, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y exige inmediata atención y solución, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

---"Es muy lamentable que el sistema de salud, que llegó a ser ejemplo mundial, hoy se encuentre colapsado porque están más preocupados en hacer negocios con las compras que en atender la salud de los mexicanos. Son los mismos de siempre, los que han hecho negocio con las necesidades del pueblo de México; la única diferencia es que se cambiaron de camisa, pero son los mismos aliados de los grandes millonarios que lucran con el pueblo", señaló el dirigente estatal.

Puso como ejemplo los graves problemas que han denunciado públicamente los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad en Mérida desde hace varios meses, por la escasez de medicamentos que ha originado la cancelación de cirugías, el cierre de laboratorios, la afectación a la prestación de servicios básicos de salud, o la falta de medicamentos para surtir recetas.

---"El gobierno federal prometió acabar con el desabasto de medicamentos desde el inicio de esta administración, y ha sido una promesa incumplida, porque hay millones de recetas médicas que no han sido surtidas en todo el país, en el IMSS y el ISSSTE. Hay desabasto de medicamentos para infantes con cáncer, para la atención al VIH, enfermedades psiquiátricas o crónicas, tratamientos que han sido interrumpidos por la falta de medicamentos. Están pensando en el negocio; son los mismos que se han enriquecido, pero con otras letras", dijo

El también diputado local lamentó que se haya eliminado el Seguro Popular, que atendía a más de 53 millones de personas y que se transformó en el IMSS-Bienestar y el mal planeado INSABI, lo cual desencadenó una tragedia cotidiana para miles de familias yucatecas, además de la opacidad y la falta de transparencia, evidenciada en la molestia de miles de personas que requieren los servicios de salud.

---"Es muy lamentable que este gobierno, en vez de preocuparse por implementar un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos, realizar auditorías para lograr total transparencia y enfrentar el problema sin ocultar la realidad, esté más preocupado por designar a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, cuando el ex subsecretario de Salud fue señalado por la desastrosa conducción del sistema de salud durante la pandemia de COVID-19 en México", finalizó.

Realizan taller Igualdad Sustantiva en la Constitución: cerremos Brechas

Promueven el desarrollo de capacidades de liderazgo político entre mujeres militantes, simpatizantes y ciudadanas de morena

Tizimín, Yucatán.- Con la participación de mujeres militantes, simpatizantes de morena y ciudadanas se realizó el taller: “Igualdad Sustantiva en la Constitución: cerremos Brechas”, con la asistencia del presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz.

Como ponentes invitadas participaron Arisbee Carolina García Pineda e Itatí Moreno Tolentino, quienes compartieron con entusiasmo, reflexión y diálogo sus experiencias y conocimientos.

Las talleristas recibieron herramientas para comprender qué es la igualdad sustantiva, reconocer sus obstáculos y concientizar sobre su papel en la transformación de las políticas públicas.

El objetivo fue que identificaran los principales obstáculos que aún persisten y tomaran conciencia de su relevancia para impulsar políticas públicas verdaderamente transformadoras.

El evento fue respaldado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, y contó con la presencia de Bojórquez Urzaiz; la Secretaria General, Marlene Martín Gio; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el Secretario de Finanzas, Armando Barroso; la Secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel; y la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam.

El partido reafirmó su compromiso con la formación política con perspectiva de género, convencidas y convencidos de que cerrar brechas de desigualdad es un paso esencial para seguir construyendo un país más justo, inclusivo y transformador.

Renuncia Víctor Caballero a subsecretaría del CEN del PRI

Compromisos personales me impiden continuar con la dedicación que el cargo requiere: explicó el político yucateco

Mérida, Yucatán.- Después de casi tres años de “trabajo intenso y comprometido en la Secretaría de Acción Electoral”, Víctor Caballero Durán presentó hoy su renuncia por “compromisos personales y familiares”.

---“Me voy agradecido con el presidente Alejandro Moreno por su confianza, y con todo el equipo que hizo posible logros como los triunfos en Durango y Veracruz, señaló el político yucateco.

El exsecretario general de Gobierno indicó que “Mis compromisos personales me impiden continuar con la dedicación que el cargo requiere. Seguiré aportando con los mismos valores y causas que nos unen”.

Mensaje que envió en redes sociales:

---"Hoy presente con renuncia al cargo de subsecretario del comité ejecutivo nacional. Fueron casi 3 años tu trabajo muy intenso y altamente profesional dentro de la Secretaría de Acción Electoral. A lo largo de este tiempo mi partido enfrentó diversos retos que fueron superados con innovación y mucha convicción partidista. Los triunfos del PRI de este año en Durango y Veracruz dan constancia de esto.

Estoy acostumbrado a cumplir mis encargos, pero en este momento es muy difícil hacerlo, mis compromisos personales y familiares me impiden seguir cumpliendo oportunamente con las tareas que están bajo mi responsabilidad.

Por eso considero indispensable que el cargo sea ocupado por alguien que tenga la disponibilidad suficiente para atender los retos que implica los próximos procesos electorales, antes de que estos inicien.

Agradezco en todo lo que vale la honrosa oportunidad que el presidente de mi partido Alejandro Moreno Cárdenas me brindó para ocupar este cargo, reconozco su liderazgo, su gran compromiso partidista y su deseo, siempre, siempre, de alcanzar los mejores resultados. Le agradezco todas sus atenciones conmigo, su trato amable y, en especial, su sensibilidad política.

A mis compañeras y compañeros del comité nacional les agradezco sinceramente su amistad y su solidaridad partidista. Muy en especial agradezco al ingeniero Rodrigo fuentes Ávila “Rigo” para los amigos, por toda su confianza y apoyo para coordinar al gran equipo de la Secretaría de Acción Electoral integrado por hombres y mujeres de primera cuyo trabajo se refleja en los resultados electorales obtenidos este año. 

Agradezco también a mis compañeras y compañeros de las entidades del país por siempre trabajar en coordinación como un solo equipo. Estoy feliz de haber servido nuevamente a mi partido en esta etapa, ha sido una experiencia profundamente enriquecedora y me deja con la convicción intacta que desde cualquier trinchera seguiré contribuyendo con los valores y causas que nos unen. Muchas gracias”.

© all rights reserved
Hecho con