Ciudad de México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Secretaría de Cultura suscribieron un convenio general de colaboración, el cual tiene el objetivo de fortalecer el acceso, promoción y difusión de los derechos culturales, artísticos y sociales de las infancias y juventudes en México.
Ambas dependencias del Gobierno de México acordaron establecer mecanismos de cooperación interinstitucional para desarrollar de manera conjunta foros, talleres, conferencias, festivales culturales, programas y proyectos, enfocados en favorecer la asistencia social y la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en el marco del festival “Frontera de sueños: cultura, juego y derechos”, que se organizó esta semana en Tijuana, Baja California.
Durante la firma de convenio, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, dijo que con esta alianza se reafirma el compromiso de ambas instituciones de garantizar el derecho al arte de todas las niñas, niños y adolescentes de México, ya que les permite expresar su voz, fortalecer su identidad y construir comunidades libres de violencia.
Comentó que, desde el DIF Nacional, junto con la Secretaría de Cultura, a cargo de Claudia Stella Curiel de Icaza, se ha establecido este convenio que permitirá llevar actividades artísticas a todos los estados, ya que el objetivo del Gobierno de México es que la cultura llegue a cada rincón del país, con prioridad para quienes más lo necesitan: comunidades indígenas, rurales, urbanas marginadas y niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Por ello, Pérez García invitó a todos los DIF estatales a replicar en sus entidades el festival Frontera de Sueños, con la creatividad y la idiosincrasia propia de cada estado, pero con la misma misión: acercar la cultura a las infancias y adolescencias.
Es maravilloso que las niñas y los niños tengan el acceso a la cultura, al aprendizaje, porque los derechos se hacen realidad con políticas públicas incluyentes, sigamos trabajando juntos para que cada niña y cada niño de México encuentre en la cultura un camino de expresión, esperanza y futuro”.
En su oportunidad, la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura en el Gobierno de México, Guillermina Pérez Suárez, comentó que su labor es garantizar los derechos culturales de bebés, niñas, niños y adolescentes para que ellas y ellos tengan acceso, participación y contribución al arte.
Si bien, este convenio de colaboración se materializó este año, tenemos muchos más trabajando juntas y juntos con programas dentro de las Casas Hogar y en los albergues migrantes, construyendo juntas y juntos de la mano diversos proyectos y acciones en pro de los derechos culturales de las niñas, niños y adolescentes, gracias a la suma de voluntades y corazones para lograr este tipo de festivales”.
La procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, Fabiola Salas Ambriz explicó que este convenio se firma en el marco del 10º aniversario de la Procuraduría de Protección con la convicción de que más niñas y niños puedan tener acceso a eventos culturales.
Todos los derechos tienen un impacto en la vida de las niñas, niños y adolescentes y el derecho a la cultura es muy importante porque les da otra visión, les enriquece y les abre el panorama, porque recordemos que hay niñas y niños que no tienen el mismo acceso a este tipo de actividades y nuestro trabajo es crear igualdad de condiciones para que todas y todos puedan disfrutar, aprender y divertirse”.
En su mensaje, la presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, agradeció la confianza y el apoyo al elegir a Tijuana como sede de dicho festival cultural, dentro del marco de la conmemoración de la creación de la Procuraduría y dijo que “esto fue posible gracias a la suma de esfuerzos institucionales y voluntades humanas”.
Resaltó la importancia de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, entre ellos el promover el acceso al arte y la cultura, “somos un nuevo DIF que ha transitado del asistencialismo a uno sustentado en los derechos de la niñez y las adolescencias, por lo que sabemos el impacto positivo de brindar el acercamiento pleno al arte no sólo como espectadores sino también como partícipes desde la primera infancia”.
Finalmente, entre los principales compromisos que se establecen con este convenio se tiene contemplada la planeación y ejecución de actividades culturales y artísticas con enfoque en derechos de la niñez y adolescencia; la aportación de recursos humanos, materiales y técnicos por ambas instituciones, la difusión de las acciones a través de medios de comunicación institucionales, así como el reconocimiento mutuo en materiales de difusión, garantizando visibilidad del SNDIF y la Secretaría de Cultura.
Con esta alianza, el Gobierno de México busca consolidar una política pública que articule la cultura con la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, fomentando su participación activa, el acceso a espacios artísticos y el desarrollo de una cultura de paz e inclusión social
No hay comentarios.
Publicar un comentario