Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de recibir iniciativas sobre temas relativos a salud mental y auditiva, nutrición, seguridad alimentaria, protección a la maternidad, a las infancias y a personas adultas mayores, inclusión de personas con la condición del espectro autista, y protección de los derechos de personas con discapacidad, así como de la Comunidad LGBTTTIQ+, esta tarde sesionaron Comisiones Legislativas del Congreso del Estado de Yucatán.
Durante la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social, las diputadas y diputados integrantes recibieron la Iniciativa de reforma que adiciona artículos a la Ley de Salud Mental, en materia de Derechos Humanos, presentada por el diputado Eric Edgardo Quijano González, y suscrita por las diputadas y diputados integrantes de la Fracción Legislativa de morena, así como por las representaciones legislativas del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Asimismo, recibieron la Iniciativa que reforma y adiciona artículos de la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado de Yucatán en materia de seguridad alimentaria e impulso de la alimentación saludable con productos locales propios de la región y época, presentada por el diputado de morena, José Julián Bustillos Medina.
Por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) fue presentada para su análisis y dictamen la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social de Yucatán, sobre la cual las diputadas Zhazil Leonor Méndez Hernández y María Teresa Boehm Calero, resaltaron la importancia de trabajar en el tema de manera conjunta.
Se repartió también la iniciativa de reforma al artículo 32 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, en materia de ampliación de licencias de cuidados y crianza, suscrita por la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano, y se distribuyó la iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado de Yucatán, en materia de salud auditiva, presentada por la diputada Méndez Hernández, suscrita por las diputadas y diputados del PAN.
Durante la sesión se distribuyeron también iniciativas para
la modificación y adición de diversos artículos de la Ley de Protección a la
Maternidad y la Infancia Temprana del Estado de Yucatán, para aspirar a un
sistema de salud más justo, igualitario y sensible a las mujeres y personas
gestantes; para derogar la fracción IV del artículo 65 y para la adición del
artículo 65 bis de la Ley de Salud del Estado, suscrita por el diputado del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Armando Quintal Parra.
Respecto a la propuesta que adiciona diversas fracciones al
artículo 18 y al artículo 44 de la Ley de Salud Mental, en materia de
prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes, ésta fue presentada por
la diputada Naomi Raquel Peniche López, y suscrita por las diputadas y
diputados integrantes de la Fracción Legislativa de morena, así como por las
representaciones legislativas del PT y del PVEM.
Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Seguridad Social, y
la de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de
Vulnerabilidad
En Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Seguridad
Social, y la de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de
Vulnerabilidad se distribuyó la iniciativa que expide la Ley para la Atención,
Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, la
cual busca combatir la discriminación y brindar apoyo real a todas las familias
reconociendo sus derechos y recibir un respaldo institucional.
Esta iniciativa fue presentada por la diputada Clara Paola
Rosales Montiel, y suscrita por las diputadas y diputados integrantes de la
Fracción Legislativa de morena, y las representaciones legislativas del PT y
del PVEM.
Además, el diputado Ángel David Valdez Jiménez presentó la
iniciativa que crea la Ley de Autismo del Estado de Yucatán, suscrita por las
diputadas y diputados de la fracción legislativa del PAN, y la presidenta de la
Comisión de Salud y Seguridad Social, diputada Rosales Montiel celebró que se
pueda trabajar en forma conjunta buscando lo mejor para las personas con
espectro autista y se realice un solo dictamen con las iniciativas que vienen
de diputados de diferentes bancadas.
El diputado de morena, Bayardo Ojeda Marrufo recordó que el
gobierno del estado ha anunciado que abrirá pronto un centro para personas con
espectro autista que será gratuito y de ese modo se ayudará a gente con esta
condición.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano e
Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, diputada Méndez
Hernández agradeció que se esté trabajando en comisiones unidas las dos
iniciativas que vienen de dos bancadas diferentes, Morena y PAN, con el
objetivo de apoyar a los grupos vulnerables.
Por su parte, el diputado Ángel David Valdez Jiménez pidió
que se trabaje con rapidez las iniciativas con el fin de proteger a las
personas con la condición del espectro autista, y contribuir a acciones que
beneficien también a sus familiares.
Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y
Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad
En las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y
Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad se
distribuyó la Iniciativa que reforma la Ley para la Protección de los Derechos
de las Personas con Discapacidad, la Ley de Gobierno de los Municipios del
Estado de Yucatán y el Código de la Administración Pública, en materia de
derechos, inclusión y empleo de personas con discapacidad en la Administración
Pública Estatal y Municipal, presentada por el diputado Eric Edgardo Quijano
González, y suscrita por las diputadas y diputados integrantes de la Fracción
Legislativa de morena, así como por las representaciones legislativas del PT y
del PVEM.
Comisión Permanente de Derechos Humanos
Para concluir la jornada en la Comisión Permanente de
Derechos Humanos se realizó la distribución de la Iniciativa que modifica y
adicionan diversas disposiciones a la Ley para la Protección de los Derechos de
los Adultos Mayores, en materia de adultos mayores, suscrita por las diputadas
y diputados integrantes de la Fracción Legislativa de morena, y por las
representaciones legislativas del PT y del PVEM.
También, se entregaron propuestas de reformas a la Ley de
los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes, presentadas por el diputado
Wilmer Manuel Monforte Marfil y suscrita por las diputadas y diputados
integrantes de la Fracción Legislativa de morena, así como por las
representaciones legislativas del PT y del PVEM; así como otras vinculadas con
la misma Ley, en materia de crianza positiva, presentada por la diputada Rosana
de Jesús Couoh Chan; para garantizar más políticas públicas eficientes, y para
proteger los derechos de las infancias, presentadas por las diputadas María
Teresa Boehm Calero y Melba Rosana Gamboa Ávila del PAN, respectivamente.
El diputado José Julián Bustillos Medina presentó la
Iniciativa que reforma y adiciona de la Ley para la Protección de los Derechos
de los Adultos Mayores, con la finalidad de promover su plena inserción social,
propuesta suscrita por las diputadas y diputados integrantes de morena y las
representaciones legislativas del PT y del PVEM.
De igual modo, se presentó una iniciativa que expide la Ley
para la Promoción, Respeto, Protección y Garantía de los Derechos de la
Comunidad LGBTTTIQ+, con el objetivo de proponer y establecer conceptos que no
atenten contra los derechos de la comunidad, suscrita por el diputado del PRI,
Quintal P
arra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario