Proponen reformas a la ley estatal de Protección al Medio Ambiente

Diputados de la 4T impulsan medidas en defensa del medio ambiente, inclusión y el fortalecimiento de municipios

La bancada de la 4T reafirmó su compromiso con el pueblo yucateco al presentar este paquete de iniciativas.

  • Sugieren la obligatoriedad de responder en un plazo máximo de 72 horas ante denuncias de contaminación.
  • Plantean reforzar los derechos de las personas con discapacidad
  • Ojeda Marrufo presentó una iniciativa para profesionalizar los gobiernos municipales

Mérida, Yucatán.– La diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez impulsó la reforma al artículo 109 de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado, para que las autoridades tengan la obligación de responder en un plazo máximo de 72 horas ante denuncias de contaminación. 

Recordó el caso de la clausura definitiva de la granja porcícola de Santa María Chi, que operó violando la normatividad por la omisión de gobiernos panistas anteriores. 

--“Si no cuidamos lo que tenemos hoy, el día de mañana no existirá absolutamente nada. Con esta reforma cerramos la puerta a la negligencia y evitamos que se repitan los errores del pasado. Queremos un Yucatán donde nunca más la complicidad de las autoridades esté por encima de la voz de las comunidades”, subrayó.

El diputado Eric Edgardo Quijano González presentó una iniciativa para reforzar los derechos de las personas con discapacidad, reformando tres leyes estatales para garantizar su plena inclusión social y laboral. 

---“La inclusión debe ser política transversal y derecho real, no discurso. Queremos que las personas con discapacidad tengan empleos dignos, autonomía en sus decisiones y oportunidades iguales para construir su futuro”, señaló.

Esta propuesta se suma a la iniciativa del gobernador Huacho Díaz Mena, emanado también de Morena, que busca asegurar que al menos el 1% de los empleos en empresas de Yucatán sean para personas con discapacidad.

Por su parte, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo presentó una iniciativa para profesionalizar los gobiernos municipales, estableciendo que titulares de direcciones cuenten con certificación de competencias y que los Ayuntamientos mantengan un registro actualizado de asesores.

--“Los municipios son el primer contacto de la ciudadanía con el Estado. Queremos gobiernos locales confiables, con funcionarios capacitados, que den resultados reales y no improvisaciones que terminan en sanciones como ya ocurrió en Tinum. Profesionalizar el servicio municipal significa dar certeza a la gente y fortalecer la confianza en sus autoridades”, afirmó.

Durante la sesión, también se abordaron posicionamientos en tribuna. 

El diputado Samuel Lizama Gasca recordó que la lucha por la independencia y la justicia social sigue vigente con la Cuarta Transformación, que hoy impulsa políticas de salud, educación y desarrollo digno para los municipios.

La diputada Neyda Pat Dzul lamentó el accidente ocurrido la semana pasada en la carretera Mérida- Campeche y la importancia de generar una cultura vial de prevención. 

Con estas acciones, la bancada de la 4T demuestra que en Yucatán se legisla para transformar, no para simular: en defensa del medio ambiente, por la igualdad de las personas con discapacidad, por gobiernos municipales profesionales y al servicio de la gente, y siempre en coordinación con el Ejecutivo estatal encabezado por Morena.

---“En la Cuarta Transformación no venimos a simular: venimos a legislar para que los derechos del pueblo se respeten y nunca más se repitan las omisiones y atropellos del pasado”, concluyeron las y los integrantes de la bancada.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con