![]() |
Foto Imagen ilustrativa |
Mérida, Yucatán.- La administración municipal de Cansahcab que encabeza Wilver Roger Llanes Chan (PT), condenó enérgicamente la violencia digita tras la recirculación en redes sociales de un video íntimo de una servidora pública grabado en años anteriores.
En un comunicado, el munícipe considera que esta acción es con el fin de denigrarla “y con fines políticos” e informó que el Ayuntamiento iniciará las acciones legales correspondientes para que se investigue el origen, autoría y difusión del video en cuestión, y se apliquen las sanciones que la ley establece.
La reacción del Ayuntamiento se registra luego que a través de grupos de WhatsApp se difunde un video de 11 minutos y 41 segundos, donde se observa a una funcionaria municipal de Cansahcab sosteniendo relaciones sexuales.
El alcalde Llanes Chan aludió a la Ley Olimpia que sanciona la violación a la intimidad sexual a través de medios digitales, como la difusión no consentida de imágenes, videos o audios íntimos. Sanciona delitos como la grabación y posterior difusión de contenido sexual sin permiso, tanto si es durante una relación consensual como de otra manera, siempre que se trate de un delito a través de medios digitales.
En administraciones pasadas se registraron numerosos casos de agresiones sexuales a servidoras públicas por la vía digital, principalmente vinculadas con personal de la policía y del DIF municipal. También se usó como táctica de desprestigio, como el caso de la aspirante a candidata del PRI a la alcaldía y posteriormente del PVEM, cuyas fotografías y videos íntimos circularon en grupos de WhatsApp y Facebook.
El comunicado del municipio:
Cansahcab, Yucatán, a 18 de octubre del 2025.
A la ciudadanía de Cansahcab y a la opinión pública en general:
El H. Ayuntamiento de Cansahcab 2024-2027, representado por un servidor WILVER ROGER LLANES CHAN y todos los miembros directivos de ésta administración, manifestamos nuestra postura y respaldamos moral y legalmente a nuestra compañera servidora pública, ante los eventos sucedidos en años anteriores y publicados recientemente, difundido en redes sociales y medios digitales con fin de denigrarla y con fines políticos.
Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la dignidad, la privacidad y los derechos fundamentales de las personas. La difusión de este tipo de contenido con fines de escarnio público o violencia digital no solo es reprobable desde el punto de vista ético y moral, sino que también puede constituir una violación a lo establecido en la Ley Olimpia, la cual reconoce y sanciona la violencia digital como una forma de violencia de género.
La Ley Olimpia, de aplicación en todo el territorio nacional, protege el derecho a la intimidad personal y a la vida privada, y prohíbe la difusión de contenido íntimo, manipulado o fuera de contexto sin consentimiento, lo cual representa una forma grave de agresión, especialmente cuando se usa como herramienta de ataque político o personal.
Como Ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto a los derechos humanos, el debido proceso, la libertad de expresión responsable y la legalidad. La política no debe ser un espacio de violencia ni de odio, sino de diálogo, construcción y respeto mutuo.
Hacemos un llamado a la ciudadanía a no contribuir con la difusión de este tipo de materiales que vulneran los derechos de las personas. Asimismo, informamos que este Ayuntamiento iniciará las acciones legales correspondientes para que se investigue el origen, autoría y difusión del video en cuestión, y se apliquen las sanciones que la ley establece.
Nuestra administración continuará trabajando con transparencia, responsabilidad y respeto a la ley, siempre en favor del bienestar de las familias de Cansahcab.
Atentamente.
H. Ayuntamiento de Cansahcab, Yucatán.
Administración 2024-2027.
No hay comentarios.
Publicar un comentario