Mérida, Yucatán.- Cautivados, unos 420 asistentes,
aplaudieron de pie durante 10 minutos la primera interpretación pública del
compositor Roberto Abraham Mafud en la nave principal de la Iglesia de Santa
Catalina, en Vilna, Lituania, el pasado 17 de octubre.
La singularidad de “Frecuencias de Luz” residió en la
presencia de virtuosos instrumentales de diferentes países del mundo que
interpretaron las obras más famosas del empresario, compositor, pianista y
promotor de cultura Roberto Abraham.
Invenciones No 5, No. 12 y No. 15, así como un Vals, se
escucharon en la iglesia construida entre 1625 y 1743.
Roberto estuvo acompañado con una orquesta de cámara, la
pianista de renombre internacional Marta Lledó, el Cuarteto Mettis, la solista
Anna Graf, el pianista Jorge Medina y el director Russel Montañez (México,
Alemania, Argentina, Lituania).
Inspirado por el patrimonio cultural y los paisajes
naturales de México, Roberto crea música orquestal, bandas sonoras de películas
y obras de cámara.
El público quedó fascinado con las evocadoras y ricas
composiciones que combinan la tradición clásica con la expresión contemporánea.
Las composiciones se distinguen por su profundidad
emocional, su estructura innovadora y su estilo único, que refleja tanto sus
raíces mexicanas como su sensibilidad global.
Roberto Abraham es autor de más de 60 obras y piezas musicales que han sido interpretadas y presentadas en diversas ciudades del mundo, tales como: el Palacio de Schönbrunn en Viena, Austria, donde varias de sus obras fueron presentadas en estrenos mundiales;
También en varias ciudades y lugares italianos, como el
Salone D’onore di Palazzo Mantica, Museo Archeologico Nazionale Cividale,
Teatro Comunale Di Monfalcone, Palazzo di Francia, Palazzo Ca’ Sugana en
Treviso, Sala de Conciertos del Conservatorio “Benedetto Marcello” de Venecia,
Palazzo de Grazia en Gorizia, Teatro Palamostre Udine, Forte di Civezzano en
Trento y Chiesa Parrocchiale di Sant’Andrea Apostolo en Údine; Universidad de
Música de Bucarest, Rumania; Abadía de Valmagne en Francia; Salón del Palacio
de Cerámica en Seúl, Corea del Sur; Teatro Comunal D'Andorra la Vella de
Andorra; Asociación Cubano del Caribe en La Habana, Cuba; Universidad de
California en EE. UU.; Gran Hospicio en Bruselas, Bélgica; y otros países
europeos como Suiza y Bosnia, así como varias ciudades de México.
¿Quiénes acompañaron a Roberto Abraham?
Marta Lledó
Marta Lledó es una pianista de concierto argentina nacida en
Santiago del Estero. Lleva tocando en la radio desde los 6 años y se ha hecho
famosa por sus emotivas interpretaciones de tango y piezas clásicas.
Ha realizado conciertos por todo el mundo, ha colaborado con Elton John en el escenario del Caesars Palace de Las Vegas y es considerada una de las mejores pianistas de tango contemporáneo.
Director ArtísticoRussel Montanez
Russel es Director Artístico de la Orquesta de Cámara de
Mérida (México), así como de la Orquesta Académica de Cámara y Director
Artístico del Consejo de Artes y Cultura de la Universidad Anáhuac Mayab.
Russel ha tocado con prestigiosas orquestas mexicanas y se ha presentado con ellas en numerosos festivales internacionales de música de cámara. Ha compuesto numerosos arreglos y adaptaciones musicales de temas folclóricos.
CuartetoCuarteto Mettis
El Cuarteto Mettis es uno de los cuartetos de cuerda más
famosos de los Países Bálticos, y se distingue por sus apasionadas
interpretaciones y su refinado sonido de conjunto.
El Cuarteto Mettis se presenta regularmente en Europa, Asia y Norteamérica, presentándose en prestigiosos festivales y salas de conciertos.
Jorge Medina
Desde muy joven, Jorge participó en el estudio de ópera de
la universidad y tocó en la orquesta de cámara estatal.
En 2010, se mudó a Mérida, donde comenzó sus estudios preparatorios y de licenciatura en la Universidad de las Artes de Yucatán, bajo la tutela del reconocido profesor Alberto Álvarez. Durante este periodo, participó en numerosos espectáculos y fue seleccionado para participar en los festivales y teatros más importantes del país
Flauta y GuitarraDúo Osian
El Dúo Osian fue fundado en 2016 por la flautista italiana Chiara Boschian Cuch y el guitarrista mexicano Eduardo Cervera Osorio. Recientemente, el dúo obtuvo el primer lugar en el Festival Internacional de Guitarra Paganini 2025 en Italia y el premio especial Astor Piazzolla a la mejor interpretación de la obra de un compositor latinoamericano. El dúo ha realizado conciertos en Italia y en el extranjero, en España, Bélgica, Austria, Portugal y México, y también ha actuado como solista con la Orquesta Schubert en Italia.
SopranoHannah Medlam
La soprano austriaca Hannah Medlam es una intérprete versátil, que se distingue por su excepcional claridad vocal y elegancia escénica. Actúa como solista con reconocidas orquestas y conjuntos de cámara europeos, y participa en prestigiosos festivales en Austria, Alemania, Francia y el Reino Unido. Su repertorio incluye obras del Barroco, el Clasicismo y la Época Contemporánea, y sus colaboraciones con directores como William Christie y René Jacobs le han valido el reconocimiento por su sensibilidad interpretativa y autenticidad estilística.
Instrumentos adicionalesOrquesta de cámara
Una orquesta de cámara acompañará a los artistas principales durante el evento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario