Colonos, tradición y gastronomía en la Ciudad de México

Próximo a cumplir 56 años de fundación en noviembre, el restaurante Colonos participará en la Semana de Yucatán en México

Duranta la Semana de Yucatán en la CDMX se utilizarán cientos de kilos de ingredientes orgullosamente yucatecos para preparar cochinita, queso relleno, sopa de lima, entre otros

  • El restaurante llevó a 12 empleados, entre cocineras tradicionales y para hacer a mano las tortillas; chefs, meseros y garroteros, así como 10 alumnos de Gastronomía y Hotelería del Conalep
  • Desde Yucatán enviaron chile habanero, lima, chaya, recado de achiote, recado negro, ingredientes para el lechón y por supuesto, la tradicional bola de queso holandés. 

Mérida, Yucatán.- Próximo a cumplir 56 años de fundación en noviembre, el restaurante Colonos participará en la Semana de Yucatán en México con emblemáticos platillos de la gastronomía yucateca, como la cochinita pibil, queso relleno y sopa de lima.

Para que la sazón sea completa, en días un tráiler transportó a la Ciudad de México sartenes, ollas, estufas, comales y todo lo necesario para elaborar los manjares que venderán en esta edición 2025 en el Palacio de los Deportes.

También se transportó desde Mérida chile habanero, lima, chaya, recado de achiote, recado negro, ingredientes para el lechón y por supuesto, la tradicional bola de queso holandés. 

---“En esta semana, que en realidad son 10 días, utilizaremos cientos de kilos de ingredientes orgullosamente yucatecos para preparar cochinita, queso relleno, sopa de lima, entre otros exquisitos platillos. Todo lo estamos llevando desde Yucatán, con excepción de la carne que, al ser fresca, debe ser comprada en la Ciudad de México”, apuntó el propietario, Juan Carlos Puigserver Correa.

Reiteró que para no perder el sabor todos los ingredientes fueron transportados desde Mérida.

---“Todo esto lo mandamos por paquetería en avión desde días antes, para que a nuestra llegada, ya los teníamos listos para comenzar a cocinar, pues desde el primer minuto del jueves 2 comenzaremos con la venta, que esperamos que sea buena, como cada año”, refirió.

Comentó que para preservar la calidad en el servicio, también participan 12 empleados oriundos de diferentes municipios, lo que garantiza una sazón de pueblo para que los comensales recuerden cuando vivían o visitaron Yucatán.

---“El cuerpo de trabajo lo conforman doce personas, entre cocineras tradicionales, encargadas de la preparación de los alimentos y de hacer a mano las tortillas; chefs, que darán el toque de elegancia a la elaboración, y meseros y garroteros para que todos se sientan bien atendidos”, dijo.

Añadió que del Conalep participarán diez alumnos de Gastronomía y Hotelería que colaborarán en las diversas ramas, adquirirán experiencia y ayudarán a sobrellevar la carga de trabajo, que abarcará unas 15 horas cada día.

Puntualizó que el sabor de la comida yucateca no sería el mismo sin los utensilios de la cocina en el restaurante de la colonia Miguel Alemán, por lo que en días pasados enviaron en un tráiler sartenes, ollas, estufas, comales y todo lo necesario para elaborar los manjares.

--“Al final, ver que una persona recuerda a su mamá, a su abuelita, a su novio o novia que tuvo en Yucatán cuando da el primer bocado a nuestra comida, hace que todo lo que estamos haciendo valga la pena”, finalizó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con